Españoles por el mundo
10 exmigrantes que triunfan en LaLiga

Recopilamos 10 futbolistas españoles que pasaron por el fútbol extranjero y que actualmente triunfan en alguno de los 20 equipos que componen la Primera División española.
1. Sergio García (Espanyol). El delantero catalán perteneció durante dos temporadas al Al Rayyan, de la Primera División de Qatar, con el que consiguió marcar 20 goles y conquistar una liga antes de regresar al RCD Espanyol, club en el que había militado las anteriores cinco campañas a su periplo en Asia. A pesar de sus 35 años, Sergio García se ha hecho un hueco en el once de Rubi y marcó su primer gol de la temporada ante el Levante, en la cuarta jornada de LaLiga.

Sergio García durante un partido con Al Rayyan
2. Borja Fernández (Real Valladolid). El centrocampista gallego de 37 años consiguió la pasada temporada el ascenso a la Primera División española con el Real Valladolid, club al que llegó en verano de 2017 procedente del Almería. Anteriormente, Borja Fernández se proclamó campeón de dos de las tres ediciones de la Superliga india que disputó con Atlético Kolkata.
3. Marc Bartra (Real Betis). El central catalán, campeón de Europa en dos ocasiones con el FC Barcelona, llegó al Betis en el mercado invernal de 2018 procedente del Borussia Dortmund y a cambio de 10 millones de euros. Bartra, que durante su año y medio en Alemania disputó más de 50 partidos con el Dortmund -11 de ellos en Champions League-, ha recuperado en España su mejor nivel, lo que ha hecho que la afición pida su vuelta a la selección española.

Bartra, durante un partido con el Dortmund
4. Joaquín (Real Betis). A pesar de sus 37 años, el extremo de El Puerto de Santa María es uno de los jugadores más determinantes de la Primera División española. La pasada temporada fue fundamental para la clasificación a Europa League del Real Betis, club al que llegó en verano de 2015 procedente de la Fiorentina, con la que disputó 71 partidos y marcó siete goles entre 2013 y 2015.
5. Dani Parejo (Valencia). El centrocampista de Coslada es el eje del Valencia, pero lo que pocos recuerdan es que disputó la primera parte de la temporada 2008/09 en las filas del Queens Park Rangers, que por aquel entonces militaba en la Segunda División inglesa. Parejo tan solo disputó 14 partidos en las islas y regresó a España en el mercado invernal. Regresó al Real Madrid, desde donde en 2009 pasó al Getafe antes de convertirse en uno de los jugadores más representativos del actual Valencia.

Parejo, durante su presentación con el QPR
6. Sergio Escudero (Sevilla). El lateral murciano, actualmente en el Sevilla, jugó para el Schalke 04 entre 2013 y 2015, club en el que coincidió con Raúl González y con el que se proclamó campeón de una Copa y una Supercopa de Alemania. Tras su paso por tierras germanas fichó por el Sevilla, equipo con el que acumula una Europa League y más de 100 partidos a sus espaldas.

Escudero, junto a Raúl en el Schalke
7. Yuri Berchiche (Athletic). El lateral vasco firmó por el Athletic de Bilbao el pasado verano, que pagó 24 millones de euros al PSG por su traspaso. En París, donde llegó en 2017 procedente de la Real Sociedad, Yuri Berchiche cuajó una grandísima temporada, siendo uno de los mejores jugadores del cuadro parisino, lo que le valió para ganarse un sitio en el once. Con el PSG, Yuri ganó cuatro títulos: una Liga, una Copa, una Supercopa y una Copa de la Liga. Francia no ha sido la única experiencia en el extranjero del lateral, entre 2007 y 2009 vistió las camisetas de Tottenham y Cheltenham Town.
8. Diego Costa (Atlético de Madrid). Antes de su regreso al Atlético de Madrid, Diego Costa disputó tres temporadas con el Chelsea, con cuya camiseta consiguió anotar 58 goles y dar 24 asistencias en 120 partidos. El delantero internacional con la selección española de fútbol ganó los ‘blues’ tres títulos: dos Premier League y una Capital One.

Diego Costa marcó 58 goles con el Chelsea
9. Santi Cazorla (Villarreal). El centrocampista asturiano vuelve a disfrutar del fútbol en el Villarreal tras dos años apartado de los terrenos de juego por una lesión en el talón de Aquiles. Antes de su fichaje por el club amarillo, Cazorla vistió la camiseta del Arsenal durante seis temporadas en las que logró 29 goles y 45 asistencias. Con los ‘gunners’, el asturiano ganó seis títulos: tres FA Cup y tres Community Shield.
10. Iago Aspas (Celta de Vigo). El delantero de Moaña, que vive su mejor momento como futbolista en el Celta, tuvo una complicada etapa en Inglaterra tras su fichaje por el Liverpool. Aspas no se adaptó a Inglaterra y Anfield no tuvo la fortuna de disfrutar de su mejor versión. Con los ‘reds’, el delantero internacional con España disputó 15 partidos durante la temporada 2013/14 y consiguió anotar un gol. Tras su paso por el Liverpool Aspas firmó por el Sevilla, club desde el que retornó al Celta en verano de 2015.
-
Españoles por el mundo3 días ago
Fichajes. Los ‘Migrantes del balón’ que acaban contrato el próximo 30 de junio
-
Españoles por el mundo2 días ago
El español ‘Pichichi’ en Polonia: «Ojalá se entere Lewandowski»
-
Españoles por el mundo2 días ago
Campeones. El español que ha puesto a Bangladés en el mapa del fútbol asiático
-
Españoles por el mundo1 día ago
Historia. Todos los españoles que han jugado en el Inter de Milán
-
Españoles por el mundo3 días ago
Fichajes. Los ‘Migrantes del Balón’ que regresan de cesión al término de la temporada 2022/23
-
Españoles por el mundo2 días ago
Fichajes. La increíble historia de Mila Martínez, la nueva entrenadora de Tigres Femenil
-
Españoles por el mundo4 horas ago
Malasia. Natxo Insa retoma su carrera como internacional a los 37 años.
-
Españoles por el mundo4 horas ago
Fichajes. Robert Moreno, cerca de un gigante de México