10 momentos de uruguayos para recordar en 2020
Connect with us

Uruguayos en el exterior

10 momentos de uruguayos para recordar en 2020

Published

on

fede valverde real madrid
Fede Valverde | Foto: Twitter Real Madrid

En Migrantes del Balón recapitulamos y elegimos los 10 mejores momentos del 2020 de los uruguayos fuera de nuestras fronteras

Fede Valverde, héroe de la Supercopa de España

Minuto 115 de la prórroga. Final de la Supercopa de España entre Real Madrid y Atlético de Madrid con 0-0 en el marcador. Álvaro Morata se dirige solo hacia la valla de Thibaut Courtois para desequilibrar la balanza casi de manera definitiva por el minuto del suceso.

Antes de poder llegar al área, Fede Valverde lo alcanza y se sacrifica por el equipo. Roja, expulsión y posterior título para los madridistas en la tanda de penales. Hasta Diego Pablo Simeone felicitó a Pajarito antes de dejar el terreno de juego, pues entendió a la perfección lo que necesitaba el partido.

Sus actuaciones posteriores fueron in crescendo, se convirtió en vital para Zinedine Zidane en la Liga ganada e incluso hizo su primer gol contra el FC Barcelona siendo el MVP del clásico ganado en el Camp Nou esta misma temporada.

Getafe contra gigantes en Europa

El Getafe de los uruguayos hizo una campaña histórica en la UEFA Europa League. El humilde club azulón alcanzó los cuartos de final, donde cayó ante el todopoderoso Inter de Milán por dos tantos a cero. Pese a la derrota fue un día para recordar para los charrúas.

Mathías Olivera, Damián Suárez y Mauro Arambarri jugaron seguramente su encuentro de más expectación e importancia hasta el momento. Fue un merecido premio para un grupo que está haciendo las cosas muy bien desde hace tiempo en España, aún sin todos los focos merecidos.

Rodrigo Bentancur sigue ganando títulos

La Juventus de Turín se proclamó campeona de la Serie A 2019/20 el pasado 27 de julio al superar 2-0 a la Sampdoria. En ese momento, Rodrigo Bentancur consiguió su octavo título oficial con solo 23 años, y el quinto desde su arribo a Turín. Antes, dos en Boca Juniors y el Sudamericano sub-20.

El centrocampista de Nueva Helvecia sigue consolidándose como uno de los nuevos estandartes del país, no solo por su rendimiento en la selección sino por su trayectoria a nivel de clubes. Es titular indiscutible en la Vecchia Signora, donde se ganó la confianza de Andrea Pirlo como antes había hecho con Maurizio Sarri.

Gastón Sirino y Mauricio Affonso, los reyes de África

El Mamelodi Sundowns FC se proclamó campeón de la Liga de Sudáfrica 2019/20 y de la Supercopa con dos uruguayos siendo piezas importantes. Se trata de Mauricio Affonso y sobre todo Gastón Sirino, figura indiscutible de The Brazilians en el bicampeonato.

No es habitual encontrar casos en el continente africano, menos con tanto éxito como esta pareja. Ahora, Gastón Sirino es pretendido por el Al Ahly de Egipto, uno de los más grandes de toda África. Mauricio Affonso se encuentra lesionado.

Martín Bueno, Bota de Oro en Oceanía

En la lista de goleadores uruguayos del 2020 hay un nombre sorprendente por ser desconocido para la multitud. Es Martín Bueno, delantero centro de 29 años del AC Bellinzona suizo. Sin embargo, su hazaña se produjo mientras jugaba en el Eastern Suburbs de Nueva Zelanda.

El montevideano fue el Bota de Oro de la Champions League de Oceanía 2020 con 6 goles en 3 partidos. En total, fueron 17 en 18 encuentros con el representativo de Auckland. Es el ejemplo de que los goles no tienen fronteras.

«Vos a Manchester y yo a Madrid»

El mercado de fichajes fue el más movido de los últimos años para los futbolistas uruguayos. Sus tres mayores representantes cambiaron de equipo en Europa, aunque antes hubo meses de incertidumbre para conocer sus nuevos destinos en el Viejo Continente.

Luis Suárez llegó al Atlético de Madrid, Edinson Cavani al Manchester United y Diego Godín al Cagliari. Tres retos que hasta ahora están sentando bien a los referentes de la selección, con el objetivo puesto en llegar a punto a Catar. Además, otros jugadores de la Celeste como Lucas Torreira (Atleti), Diego Laxalt (Celtic) o Martín Campaña (Al-Batin) también tomaron otros rumbos.

El Pistolero es máximo goleador del equipo, suma 8 goles en LaLiga Santander y sigue siendo tan de efectivo como de costumbre. El Matador no ha contado con tanto protagonismo en Inglaterra, mas su olfato sigue vigente: 4 goles y 2 asistencias en apenas 592 minutos.

Luis Suárez | Foto: Twitter Atleti

Darwin Núñez se presenta al mundo

El 2020 fue un año de cambios para Darwin Núñez: explosión en Almería, compra más cara de la historia de Benfica, debut oficial con Uruguay, gol en Eliminatorias en la Celeste…Pero hay un momento que marca un antes y un después: su primer hat-trick en competiciones europeas.

El 22 de octubre fue el día D para el delantero. Benfica venció en Polonia al Lech Poznan por la primera jornada de UEFA Europa League con tres goles del artiguense en su estreno como titular a nivel continental. Esa noche se convirtió en el compatriota más joven en conseguirlo por delante de Luis Suárez y Edinson Cavani.

El estreno de la nueva camada

Los jóvenes uruguayos empiezan a hacer sus primeras armas en Europa. Por eso es necesario destacar dos momentos importantes: el debut de Juan Manuel Sanabria con el Atlético de Madrid y el primer gol de Lautaro De León con el Celta de Vigo, contra la UD Llanera en Copa del Rey.

El centrocampista arribó a la cantera procedente desde Nacional. Su progresión desde entonces ha sido notable, ganándose la consideración de todos allí. En el caso del delantero, se marchó con su familia siendo un niño y se formó en el fútbol gallego. Los dos son el futuro de la Celeste.

El primer gol de Ronald Araújo

Ronald Araújo es otra de las revelaciones. El riverense se erigió como la solución tras las numerosas bajas defensivas del FC Barcelona, y y va a terminar el 2020 como titular del conjunto culé. Para redondearlo, ya debutó con la selección mayor oficialmente.

El 19 de diciembre sorprendió a todos con un auténtico golazo contra el Valencia. Un remate acrobático digno de delantero centro, su antigua posición en juveniles, de los buenos. Fue el debut en las redes con el primer equipo para Ronald, aunque con el filial ya había convertido 6.

Leo Fernández y Nico López, camino a Catar

La final de la Champions League de CONCACAF 2020 fue un duelo de uruguayos en toda regla. Por un lado, los Tigres de Leo Fernández y Nico ‘Diente’ López. Por el otro, Los Angeles FC de Diego Rossi, Brian Rodríguez y Francisco ‘Pancho’ Ginella.

Los angelinos se adelantaron con un gol de Diego Rossi, luego los mexicanos reaccionaron tras la entrada de Nico López y terminaron remontando. Al final, título y clasificación al Mundial de Clubes 2020 para la pareja oriental de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Nacho Ferri, el 'Haaland valenciano' que arrasa en Alemania Nacho Ferri, el 'Haaland valenciano' que arrasa en Alemania
Españoles por el mundo4 semanas ago

Perfil. Nacho Ferri, el ‘Haaland valenciano’ que arrasa en Alemania

23 goles y 10 asistencias en 28 partidos. Son los números que ostenta Nacho Ferri (Montaverner, 2004) esta temporada con...

Españoles por el mundo4 semanas ago

Historia. 10 curiosidades sobre Luis Suárez, el único Balón de Oro español

Luis Suárez Miramontes, que jugó en el FC Barcelona entre 1954 y 1961, marcó una época en el fútbol español...

Españoles por el mundo4 semanas ago

Champions de Asia. Kanté acaba con 10 años sin españoles en la final

10 años. Es el tiempo que hemos tenido que esperar para volver a ver a un futbolista español jugando una...

El futbolista español Goku Román celebra uno de sus goles con el Podbezkidzie polaco. El futbolista español Goku Román celebra uno de sus goles con el Podbezkidzie polaco.
Españoles por el mundo4 semanas ago

Polonia. Goku Román: seis jornadas consecutivas marcando

Goku Román está en racha. El extremo español del Podbeskidzie vio portería este fin de semana en el empate de...

El español José Kanté, durante una rueda de prensa en Urawa. El español José Kanté, durante una rueda de prensa en Urawa.
Españoles por el mundo1 mes ago

Entrevista. Kanté: «Es el partido más importante de mi carrera»

José Kanté ha jugado competición europea, sabe lo que es levantar un título y con Guinea, país en el que...

El portero español David Raya, durante un partido del Brentford en la Premier League inglesa. El portero español David Raya, durante un partido del Brentford en la Premier League inglesa.
Españoles por el mundo1 mes ago

Premier League. Raya, 50 porterías a cero con el futuro en el aire

David Raya es uno de los porteros del momento en Europa. El guardameta catalán fue elegido MVP del partido entre...

Españoles por el mundo1 mes ago

Entrevista. De India a la Kings League de la mano de Spursito

La Kings League, esa liga de fútbol 7 que preside Gerard Piqué y cuenta con creadores de contenido como presidentes,...

Españoles por el mundo1 mes ago

Corea del Sur. Osmar Ibáñez continúa haciendo historia en Seúl

En 2012, Osmar Ibáñez lo dejó todo atrás para continuar con su sueño de ser futbolista lejos de España. El...

Advertisement
Advertisement

Lo más visto