India: Adrián Colunga pone fin a su carrera como profesional
Connect with us

Españoles por el mundo

Adrián Colunga cuelga las botas

Published

on

El delantero asturiano puso fin a su carrera deportiva tras desvincularse de FC Goa, club con el que apenas jugó 53 minutos esta temporada.

Adrián Colunga comunicó hoy el fin de su carrera deportiva. El delantero asturiano lo hizo a través de su cuenta oficial de Instagram, donde reveló que «ha llegado la hora de ir a por otros objetivos». La camiseta de FC Goa fue la última que el delantero se enfundó como profesional. Con el club indio, Colunga marcó un gol en los 53 minutos que disputó esta temporada.

Desde el primer día que empecé a practicar este deporte, mi objetivo fue jugar en Primera División. Nunca fue fácil, nunca sentí ayuda, nunca me rendí. En momentos en que tenía una mano delante y otra detrás, en momentos en los que era inimaginable pensar que jugaría en Primera División, dentro de mí sabía que iba a conseguirlo. Y lo logré. Solo yo y mi familia sabe lo que he conseguido y como lo he conseguido. Les estaré agradecido eternamente porque nunca he tenido el camino fácil, y en momentos en que se tambaleaba mi cabeza, estaban ahí para estabilizarme», escribió Colunga en la conocida red social.

El único gol de Colunga con FC Goa

«He sido traspasado varias veces, he logrado jugar Europa, todo lo que he conseguido y lo que no, ha sido por mi personalidad. Unas veces ayuda y otras no, pero lo importante es mantener unos valores y no romperlos jamás, ni en lo bueno ni en lo malo. Siempre tuve una mentalidad ganadora, busqué ser el mejor en todas y cada una de las divisiones en las que jugué. Pero desde el primer día que salí de casa supe que yo no tenía un apoyo detrás de mí que me sujetara en caso de que vinieran mal dadas. Por eso siempre en mi mente estaba ser el mejor. Eso sería lo único que me sujetaría, yo mismo. Ni un entrenador, ni un director deportivo, ni una afición. Esa fue la clave de que llegara a jugar en Primera División», añadió antes de desvelar su retirada como jugador profesional.

Inglaterra, Chipre e India

Como migrante, Adrián Colunga vistió las camisetas de Brighton, Anorthosis Famagusta y FC Goa. Su primera aventura fuera de España fue en Inglaterra, donde jugó 21 partidos y marcó cuatro goles para las gaviotas. La temporada 2016/17 la pasó en la Primera División de Chipre, donde marcó un gol en 18 partidos con Anorthosis Famagusta antes de desembarcar el pasado verano en la Superliga india. Su adaptación al fútbol asiático no fue la adecuada y tras desvincularse de FC Goa esta semana el delantero asturiano decidió colgar las botas.

En España, Colunga jugó para equipos como Real Zaragoza, Sporting, Recreativo de Huelva, Getafe, Granada o Mallorca.

Desde el primer día que empecé a practicar este deporte, mi objetivo fue jugar en Primera División. Nunca fue fácil, nunca sentí ayuda, nunca me rendí. En momentos en que tenía una mano delante y otra detrás, en momentos en los que era inimaginable pensar que jugaría en Primera División, dentro de mí sabía que iba a conseguirlo, iba a tener esa imagen de un estadio completo de gente desde el túnel de vestuario, iba a tocar esos balones que veía por la televisión. Y lo logré. Solo yo y mi familia sabe lo que he conseguido y como lo he conseguido. Les estaré agradecido eternamente porque nunca he tenido el camino fácil, y en momentos en que se tambaleaba mi cabeza, estaban ahí para estabilizarme. He sido traspasado varias veces, he logrado jugar Europa, todo lo que he conseguido y lo que no, ha sido por mi personalidad. Unas veces ayuda y otras no, pero lo importante es mantener unos valores y no romperlos jamás, ni en lo bueno ni en lo malo. Siempre tuve una mentalidad ganadora, busqué ser el mejor en todas y cada una de las divisiones en las que jugué. Pero desde el primer día que salí de casa supe que yo no tenía un apoyo detrás de mí que me sujetara en caso de que vinieran mal dadas. Por eso siempre en mi mente estaba ser el mejor. Eso sería lo único que me sujetaría, yo mismo. Ni un entrenador, ni un director deportivo, ni una afición. Esa fue la clave de que llegara a jugar en Primera División. Hoy comunico que me retiro como jugador de fútbol profesional. Ha llegado la hora de ir a por otros objetivos. He hecho amigos para toda la vida, he conocido gente excepcional, he vivido experiencias de todo tipo, he viajado,….me retiro con una oleada de vivencias de todo tipo que me van a servir toda mi vida. Es hora de buscar otros retos y ambiciones!! Gracias por todo, FÚTBOL!!!!!!!!!

Una publicación compartida de Adrian Colunga Perez (@adriancolunga7) el

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Españoles por el mundo2 días ago

5 españoles que juegan con otras selecciones

Repasamos los casos de cinco selecciones que cuentan con futbolistas españoles en sus filas. Algunos, como Jordi Amat, representan al...

Entrevista a Nacho Miras, portero del Deinze Entrevista a Nacho Miras, portero del Deinze
Españoles por el mundo3 semanas ago

Nacho Miras: «Nadie juega al fútbol para pasar desapercibido»

  Tras tres temporadas notables en la Balompédica Linense, de Primera RFEF, Nacho Miras (Úbeda, 1997) recibió ofertas de LaLiga SmartBank. Pudo...

Riqui Puig habló tras marcar su primer gol en la MLS con LA Galaxy. Riqui Puig habló tras marcar su primer gol en la MLS con LA Galaxy.
Españoles por el mundo4 semanas ago

MLS. Riqui Puig mejora su estatus en la MLS: «Quiero ser una estrella»

El debut de Riqui Puig con LA Galaxy causó un gran impacto en la MLS. El centrocampista catalán de 23...

El español Igor Oca afronta su debut como entrenador de Universidad Católica El español Igor Oca afronta su debut como entrenador de Universidad Católica
Españoles por el mundo1 mes ago

Copa Libertadores. El español Igor Oca, ante su gran oportunidad en Ecuador

El entrenador español Igor Oca (Basauri, 1981) debutará este jueves como entrenador de Universidad Católica y lo hará en el...

Españoles por el mundo1 mes ago

Entrevista. Antonio Núñez: «El Real Madrid es capaz de ganar jugando mal»

En el verano de 2004, Antonio Núñez (Madrid, 1979) recibió una muy mala noticia. Emilio Butragueño, que ya estaba ejerciendo...

jesus imaz jagiellonia jesus imaz jagiellonia
Españoles por el mundo2 meses ago

Histórico. Jesús Imaz, máximo goleador español en Polonia

Jesús Imaz, que en España vistió las camisetas de UCAM Murcia, Lleida o Cádiz, ya es una leyenda del fútbol...

Españoles por el mundo2 meses ago

Reportaje. El acento español de un Galatasaray para la historia

Silencio, juega el Galatasaray. Es lo que deben pensar los aficionados al fútbol turco cada vez que el equipo dirigido...

Españoles por el mundo2 meses ago

Reportaje. Xavi Roca, el ‘arquitecto’ del AEK Larnaca

Viajamos a Chipre para conocer cómo es el día a día de Xavi Roca, director deportivo del AEK Larnaca. El...

Advertisement
Advertisement

Lo más visto