Españoles por el mundo
Albert Riera, nuevo entrenador del Auckland City

El catalán fue anunciado como entrenador del Auckland City, con el que el próximo mes de febrero viajará a Emiratos Árabes para jugar el Mundial de Clubes.
Albert Riera Vidal continúa aumentando su leyenda. Su carrera como jugador fue única y no parece que su trayectoria como entrenador vaya a discurrir por distintos derroteros. El catalán fue anunciado hoy como entrenador del Auckland City, el club neozelandés con el que ganó cuatro OFC Champions League y con el que el próximo mes de febrero viajará a Emiratos Árabes para representar a Oceanía en el Mundial de Clubes. «Tenemos por delante momentos apasionantes y demostraremos nuestro entusiasmo dentro del campo. Quiero un equipo que crea oportunidades y es agradable de ver», dijo Riera, que vivió su primera experiencia en los banquillos la pasada temporada como técnico del West Coast Rangers.
«Después de siete años como jugador en el club, creemos que es el momento perfecto para que regrese y estamos encantados con que lo haya hecho. Haremos todo lo posible para que tenga un gran éxito», añadió Ivan Vuksich, presidente de Auckland City. Albert Riera, por lo tanto, se convertirá en el tercer español en sentarse en el banquillo de los ‘Navy Blues’ tras Ramón Tribulietx y José Manuel Figueira. El catalán contará en su ‘staff’ con el preparador físico Adrià Casals y Eñaut Zubikarai, quien ejerce como entrenador de porteros desde que colgó los guantes en 2020. Además, se espera que Ángel Berlanga, quien acompañó a Riera como segundo durante el tiempo que estuvo de baja por una lesión de rodilla, vuelva a vestirse de corto en las próximas semanas.
-
Españoles por el mundo2 semanas ago
Paco Alcácer. «Esto no es un paso atrás. Vengo a disfrutar del fútbol»
-
Españoles por el mundo2 semanas ago
UCL. Antonio Hurtado, el español que salvó de la quiebra al Unión Berlín
-
Españoles por el mundo2 semanas ago
Estados Unidos. Alon Coello: del Juvenil del Rayo a la MLS
-
Españoles por el mundo10 horas ago
Conference League. El estratosférico debut de Marc Gual en Europa