Inglaterra: Almunia cuenta cómo estuvo cerca de nacionalizarse inglés
Connect with us

Españoles por el mundo

Almunia revela cómo estuvo cerca de jugar con Inglaterra

Published

on

El actual preparador físico del Al Jazira emiratí contó en SER Deportivos cómo estuvo a punto de nacionalizarse británico para jugar con la selección inglesa.

Manuel Almunia tuvo un fructuoso paso por el fútbol británico. Tanto es así que durante la temporada 2007/08, después de que desbancar a Lehmann y hacerse con el puesto de titular en el Arsenal, se especuló con que el portero español se nacionalizara inglés y defendiera la portería de los ‘three lions’.

“No encontraban al portero ideal”, recordó Almunia en SER Deportivos. “Todo comenzó después de una entrevista que hice en la que dije que igual tenía que hacerme inglés para ser internacional. La broma llegó a Fabio Capello [seleccionador inglés en aquel momento] y me hizo llegar que por qué no me hacía inglés y jugaba con ellos”, recuerda el exportero navarro.

Almunia trabaja actualmente como preparador de poteros de Al Jazira (Emiratos Árabes)

Sobre su llegada al Arsenal y Wenger: “Cuando yo llegué el Arsenal acababa de ganar la liga y era un equipo increíble. Estaba en otro mundo, pero al final empiezas a hacer vida normal con ellos y te das cuenta de que el fútbol es fútbol en Albacete y en Londres. Wenger con los rasgos faciales ya impone respeto, pero hace sentir muy cómoda a la gente”

Sobre su situación actual: “Estoy muy bien, con una vida muy tranquila. Cuando dejé el fútbol nunca pensé que volvería a dedicarme al fútbol en cualquier otra cosa. Siempre dije ‘hasta aquí llegué’, pero después de un año sin hacer nada recibí una llamada desde Abu Dabi y me vine a probar. De momento estoy muy a gusto, preparando porteros que, sin saberlo, es algo que me gusta bastante”.

Al Jazira: “Cuando me llamaron yo no sabía nada del fútbol emiratí, y pensé que era la televisión que retransmitía temas de Al Qaeda. Al Jazira significa ‘la isla’ y aquí hay muchas cosas que se llaman así”.

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Españoles por el mundo2 días ago

José Galán. Futbolista en Gibraltar, psicólogo en Primera RFEF

José Pedrosa Galán ha jugado en 14 (España, Tailandia, Indonesia, Austria, Jordania, Chipre, Rumanía, Finlandia, Andorra, Hong Kong, Catar, Arabia...

Españoles por el mundo2 semanas ago

Estados Unidos. Alon Coello: del Juvenil del Rayo a la MLS

Charlamos con Alonso Coello (Madrid, 1999), uno de los pocos futbolistas españoles que han logrado asentarse en la Major League...

Españoles por el mundo2 semanas ago

UCL. Antonio Hurtado, el español que salvó de la quiebra al Unión Berlín

Antonio Hurtado es español, pero también un poco alemán. Llegó a la República Federal de Alemania en 1972 y, ya...

Españoles por el mundo2 semanas ago

NWSL. La afición del Gotham ya conoce a Esther González

Esther González tuvo un inmejorable debut como local con la camiseta del Gotham FC. La Campeona del Mundo con España,...

Españoles por el mundo3 semanas ago

Israel Puerto. «En Arabia, el choque cultural es grande»

Israel Puerto es uno de los futbolistas españoles que han aterrizado este verano en Arabia Saudí. El central sevillano, que...

Españoles por el mundo3 semanas ago

VÍDEO. Escándalo de amaños en Bolivia: «No sabes cuándo te van a vender»

Hace unos días, la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), a través de su presidente, Fernando Costa, anunció en rueda de...

Españoles por el mundo3 semanas ago

Carcedo. «Salir al extranjero te hace mejorar como entrenador»

Juan Carlos Carcedo, que fue asistente de Unai Emery durante sus etapas en Almería, Valencia, Spartak de Moscú, PSG o...

Españoles por el mundo3 semanas ago

Borja Galán. «Salir de España te abre la mente»

Borja Galán, jugador del Odra Opole, fue elegido mejor jugador de julio y agosto en la Segunda División polaca. El...

Advertisement
Advertisement

Lo más visto