Álvaro Fidalgo acaba con 21 años de sequía española en América
Connect with us

Españoles por el mundo

Álvaro Fidalgo acaba con 21 años de sequía española en América

Published

on

Álvaro Fidalgo, Foto: Twitter Club América

Virtuoso en la técnica y dispuesto a reencontrarse con viejos amigos, Fidalgo llega al América para convertirse en el noveno español en la historia del club.

Álvaro Fidalgo, ovetense y canterano del Real Madrid, cruza el charco con dirección a México con el objetivo de desplegar su mejor fútbol de la mano del hombre que le hizo debutar en el Bernabéu en 2018, Santiago Solari.

Acostumbrado a partir desde la izquierda, Fidalgo es ese prototipo de futbolista que hoy en día está desapareciendo, un 10 que se ha visto obligado a viajar en vuelo directo a la banda para poder sobrevivir. Con una técnica súper depurada y un excelente golpeo de balón, llega a una liga que le permitirá explorar sus capacidades, partiendo desde el flanco zurdo a pierna cambiada para combinar por dentro, demarcación en la que solía ser utilizado en el Real Madrid Castilla por el técnico argentino.

Allí, no estará sólo, puesto que antes que él ya emigraron rumbo a la Liga MX otros como Unai Bilbao, Ian González o Pol García, siendo Fidalgo el primero en llegar  para ocupar posiciones más cercanas al centro del campo.

Sin embargo, algo que en antaño solía ser tendencia, ha estado 21 años en el dique seco, puesto que hasta la llegada de Fidalgo, han pasado más de dos décadas sin españoles en las filas de uno de los clubes más laureados de México. A pesar de ello, España sigue siendo el país europeo que más jugadores ha instaurado en el club, muy por encima de Alemania o Francia, ambos con uno. El último hispano en vestir la siempre vistosa elástica del América fue Gustavo Cañete, nacido en Salamanca, en la temporada 1999/2000.

Con un carisma tan arraigado a su personalidad como su desborde, Alvaro Fidalgo llega cedido con opción de compra del CD Castellón con la mirada puesta en conseguir superar el picante mexicano y convertirse en uno de los mejores jugadores de Club América.

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Españoles por el mundo16 horas ago

José Galán. Futbolista en Gibraltar, psicólogo en Primera RFEF

José Pedrosa Galán ha jugado en 16 países diferentes y actualmente milita en el Europa FC, de la Primera División...

Españoles por el mundo2 semanas ago

Estados Unidos. Alon Coello: del Juvenil del Rayo a la MLS

Charlamos con Alonso Coello (Madrid, 1999), uno de los pocos futbolistas españoles que han logrado asentarse en la Major League...

Españoles por el mundo2 semanas ago

UCL. Antonio Hurtado, el español que salvó de la quiebra al Unión Berlín

Antonio Hurtado es español, pero también un poco alemán. Llegó a la República Federal de Alemania en 1972 y, ya...

Españoles por el mundo2 semanas ago

NWSL. La afición del Gotham ya conoce a Esther González

Esther González tuvo un inmejorable debut como local con la camiseta del Gotham FC. La Campeona del Mundo con España,...

Españoles por el mundo3 semanas ago

Israel Puerto. «En Arabia, el choque cultural es grande»

Israel Puerto es uno de los futbolistas españoles que han aterrizado este verano en Arabia Saudí. El central sevillano, que...

Españoles por el mundo3 semanas ago

VÍDEO. Escándalo de amaños en Bolivia: «No sabes cuándo te van a vender»

Hace unos días, la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), a través de su presidente, Fernando Costa, anunció en rueda de...

Españoles por el mundo3 semanas ago

Carcedo. «Salir al extranjero te hace mejorar como entrenador»

Juan Carlos Carcedo, que fue asistente de Unai Emery durante sus etapas en Almería, Valencia, Spartak de Moscú, PSG o...

Españoles por el mundo3 semanas ago

Borja Galán. «Salir de España te abre la mente»

Borja Galán, jugador del Odra Opole, fue elegido mejor jugador de julio y agosto en la Segunda División polaca. El...

Advertisement
Advertisement

Lo más visto