Aquino y Rochela: "Jugar un Mundial, sea en la categoría que sea, es algo que todo futbolista sueña"
Connect with us

Españoles por el mundo

Aquino y Rochela: «Jugar un Mundial, sea en la categoría que sea, es algo que todo futbolista sueña»

Published

on

Aquino (I) y Rochela (D) en la actualidad

La selección española sub-17 se medirá este miércoles a Senegal en los octavos de final del Mundial de la categoría. Dani Aquino y David Rochela, campeones de Europa y subcampeones del mundo en 2007, recuerdan en MDB cómo fue su experiencia. 

La selección española de fútbol sabe lo que es ganar un Mundial absoluto (2010), uno sub-20 (1999) o una medalla de oro en los Juegos Olímpicos (1992). Sin embargo, nunca ha conseguido proclamarse campeona del mundo sub-17, algo por lo que se encuentra luchando estos días en Brasil. ‘La Roja’, comandada por David Gordo, se enfrentará este miércoles a Senegal en octavos de final. David Rochela y Dani Aquino, actualmente en Port FC (Tailandia) y Piast Gliwice (Polonia) respectivamente, vivieron una situación idéntica en 2007. “Poder jugar aquel Mundial sub-17 fue todo un honor. Hicimos un gran papel y, aunque no pudimos ganar, es algo que marca tu carrera para siempre”, recuerda Rochela.

“No ganamos, pero nuestro Mundial fue igualmente exquisito”

“Jugar un Mundial, sea en la categoría que sea, es algo que todo futbolista sueña. Es algo que no voy a olvidar nunca. Sobre todo porque lo hice con futbolistas de talla mundial que ahora están disfrutando de la élite”, rememora Dani Aquino. De Gea, Nacho Fernández, Illarramendi o Bojan Krkic también formaban parte de aquella generación. “Me enorgullece haber podido compartir vestuario y experiencias con todos ellos. Ojalá hubiéramos compartido mucho más, pero cada carrera toma su camino”, añade Aquino. Para Rochela, ser internacional “te marca para siempre”. “Es algo que pones en tu currículum. Y para los que estamos en el extranjero la marca España también es importante. Siempre me preguntan que con quién jugué”, revela el gallego.

Tanto Rochela como Aquino recuerdan muchas anécdotas de su concentración en Corea del Sur con España sub-17. El primero destaca la labor de Javier Arbizu, cocinero de la selección: “Nos dio la vida. Estás muchos días fuera de casa y disfrutar de un chef español como él, que es un fenómeno, nos ayudó muchísimo”. Aquino, por su parte, relata cómo se tuvo que suspender el primer entrenamiento “porque el olor era tan fuerte que medio equipo estaba con angustia”. “Nos sentíamos mal. Necesitamos dos o tres días para adaptarnos al nuevo ambiente”, completa.

Aquino (16) y Rochela (4) en el Europeo previo al Mundial de Corea del Sur

Aquella generación, como la actual, también tuvo que superar a un combinado africano para avanzar en el torneo. En semifinales se cruzaron con Ghana y en la final tocó Nigeria. “En nuestra época los africanos eran bastante desorganizados. Eran equipos tácticamente poco trabajados y muy anárquicos, pero si íbamos a competir cuerpo a cuerpo perdíamos casi siempre. Se notaba que eran mucho más hombres que nosotros. Seguro que había alguno fuera de su categoría”, relata Rochela. “Estaban más hechos que nosotros, que teníamos todavía cuerpo de niño. Pero España tiene una base muy sólida. El buen juego y la inteligencia de los futbolistas es cada vez mayor. Con eso pueden suplir el físico», añade Aquino.

«Durante el mes y medio que estuvimos concentrados Illarra no falló ningún penalti. Y en la final lo falló»

La España de David Gordo aún deberá superar tres rondas para, al menos, igualar lo que David Rochela y Dani Aquino lograron en Corea del Sur en 2007, cuando tan solo la tanda de penaltis ante Nigeria les separó del primer Mundial sub-17 para España. “Ellos eran físicamente superiores, pero nosotros fuimos creciendo durante el partido. Superamos una prórroga muy dura y tuvimos opciones de ganar, pero la tanda de penaltis es una lotería”, rememora Aquino. “Nuestro Mundial fue igualmente exquisito”, añade el murciano. Rochela recuerda una final “muy peleada”. “Fue una pena que en semifinales expulsaran a Bojan porque era, posiblemente, el mejor jugador del mundo de la categoría. Trabajamos mucho para llegar a la final, pero los penaltis… Durante el mes y medio que estuvimos concentrados Illarra no falló ninguno. Y en la final sí que lo hizo. Pero me quedo con que durante ese año nadie fue capaz de ganarnos. Ni en el Europeo ni en el Mundial”, añade el capitán del Port FC.

12 años después de aquel Mundial, una nueva generación de futbolistas busca en Brasil lo que ningún español ha logrado hasta la fecha: proclamarse campeón del mundo sub-17. El primer partido a cara o cruz será este miércoles, frente a una Senegal que llegó a la cita de rebote, después de la descalificación de Guinea por utilizar jugadores mayores a la edad permitida en el Campeonato Africano. “Si pudiera, les diría a los jugadores de David Gordo que disfruten de cada partido del Mundial. Tanto si tienen la oportunidad de jugar como si no. Que luchen por un objetivo común y que aprendan. Porque nunca sabes si te va a volver a pasar en la vida”, sentencia Dani Aquino.

Periodista. Dirijo Migrantes del Balón y colaboro en Diario AS. Me gusta el fútbol pero, como dijo Di Stefano, "un 0-0 es como un domingo sin sol". Te leo personalmente en martin@migrantesdelbalon.com

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Españoles por el mundo4 días ago

Estados Unidos. Alon Coello: del Juvenil del Rayo a la MLS

Charlamos con Alonso Coello (Madrid, 1999), uno de los pocos futbolistas españoles que han logrado asentarse en la Major League...

Españoles por el mundo4 días ago

UCL. Antonio Hurtado, el español que salvó de la quiebra al Unión Berlín

Antonio Hurtado es español, pero también un poco alemán. Llegó a la República Federal de Alemania en 1972 y, ya...

Españoles por el mundo6 días ago

NWSL. La afición del Gotham ya conoce a Esther González

Esther González tuvo un inmejorable debut como local con la camiseta del Gotham FC. La Campeona del Mundo con España,...

Españoles por el mundo2 semanas ago

Israel Puerto. «En Arabia, el choque cultural es grande»

Israel Puerto es uno de los futbolistas españoles que han aterrizado este verano en Arabia Saudí. El central sevillano, que...

Españoles por el mundo2 semanas ago

VÍDEO. Escándalo de amaños en Bolivia: «No sabes cuándo te van a vender»

Hace unos días, la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), a través de su presidente, Fernando Costa, anunció en rueda de...

Españoles por el mundo2 semanas ago

Carcedo. «Salir al extranjero te hace mejorar como entrenador»

Juan Carlos Carcedo, que fue asistente de Unai Emery durante sus etapas en Almería, Valencia, Spartak de Moscú, PSG o...

Españoles por el mundo2 semanas ago

Borja Galán. «Salir de España te abre la mente»

Borja Galán, jugador del Odra Opole, fue elegido mejor jugador de julio y agosto en la Segunda División polaca. El...

Españoles por el mundo3 semanas ago

Andorra. Ilde Lima, hombre récord: 26 años como internacional

Charlamos con el veterano central del Andorra B, que pondrá fin a su trayectoria internacional durante el parón de selecciones...

Advertisement
Advertisement

Lo más visto