Españoles por el mundo
Arranca la Liga de Naciones: ¿cómo funciona y cuántos españoles la disputan?

La Liga de Naciones ya está aquí. La nueva competición de la UEFA echará a rodar el próximo jueves, cuando Kazajistán reciba a Georgia en el Astana Arena. El torneo, que se disputará cada dos años, reunirá a las 55 selecciones del viejo continente y pondrá en juego cuatro plazas para la Eurocopa de 2020, que tendrá lugar en diferentes sedes repartidas por toda Europa.
Las 55 selecciones que competirán en la Liga de Naciones fueron encuadradas, en función de su ránking UEFA, en cuatro divisiones (A, B, C y D), las cuales contarán con cuatro grupos de entre tres y cuatro agrupaciones cada uno: España estará en la División A, junto a Alemania, Francia o Portugal; Galés o Rusia formarán parte de la B, en la C estarán equipos como Albania o Grecia, mientras que la División D reunirá a las selecciones con menos coeficiente de Europa como Gibraltar o Andorra. Los vencedores de los grupos de cada división se enfrentarán entre sí, obteniendo el ganador de su respectiva división un billete para la próxima Eurocopa. Si el vencedor ya consiguió su pase a través de la clasificación tradicional, este pasará al siguiente mejor clasificado sin boleto.
Tan solo los cuatro mejores equipos de la División A lucharán por convertirse en el campeón de la Liga de Naciones de la UEFA. El resto de equipos se jugarán los ascensos y descensos entre divisiones, que afectarán a cuatro combinados de cara categoría. Un equipo que actualmente compite en la División D, por lo tanto, podría jugar dentro de dos años en la C si consigue el ascenso. Asimismo, cualquier equipo de la División A podría caer a la B y viceversa.
España se medirá a Inglaterra y Croacia
La selección española quedó encuadrada en el Grupo 4, dentro de la División A. Luis Enrique se estrenará como técnico de ‘La Roja’ el próximo 8 de septiembre ante Inglaterra, en un partido que tendrá lugar en el mítico estadio de Wembley y que contará con ocho futbolistas que juegan fuera de LaLiga: Kepa Arrizabalaga, Azpilicueta, Marcos Alonso y Morata, del Chelsea; Suso, del AC Milán; Raúl Albiol, del Nápoles; David De Gea, del Manchester United, y Thiago Alcántara, del Bayern de Munich.
Tras jugar en Inglaterra, España se desplazará a Elche, donde recibirá el 11 de septiembre a Croacia, subcampeona del Mundial de Rusia. Los partidos de vuelta tendrán lugar el 15 de octubre (Inglaterra) y el 15 de noviembre (Croacia). Entre medias, España disputará un amistoso frente a la Gales de Gareth Bale.
Españoles con otras selecciones
La selección española comandada por Luis Enrique no será el único combinado europeo que contará con acento español durante la Liga de Naciones. En su misma división, la A, está la Bélgica de Roberto Martínez, que competirá con Suiza e Islandia por un puesto en la final a cuatro. El técnico catalán cuenta en su ‘staff’ con Iñaki Bergara (preparador de porteros) y Jesús Seba (analista).
En el Grupo B está la anfitriona del último Mundial, Rusia, que cuenta en su ‘staff’ con el preparador físico almeriense Paulino Granero y se verá las caras ante Suecia y Turquía. En el C encontramos a la Rumanía del también preparador físico Javier Reyes, que se enfrentará a Montenegro, Lituania y Serbia.

Ildefons Lima | AFP PHOTO / PASCAL PAVANI
Koldo Álvarez, por su parte, dirigirá a Andorra, que competirá junto a Letonia, Georgia y Kazajistán en el Grupo 1 de la División D. El entrenador vitoriano contará a sus órdenes con el central de 38 años Ildefons Lima, nacido en Barcelona pero criado en Andorra, que tras sus más de 100 internacionales es una leyenda en el fútbol del Principado.
Ilde no será el único futbolista nacido en España que tendrá la oportunidad de disputar la Liga de Naciones con un combinado foráneo. Ivan Balliu, lateral del Metz, podría ser seleccionado por Christian Panucci para jugar con Albania. Por su parte el delantero del FC Copenhague Kenan Kodro, de ascendencia bosnia pero nacido en San Sebastián en 1993, también podría ser llamado a filas para disputar la Liga de Naciones con Bosnia.