Análisis: Así juega el Club Libertad de Fernando Jubero
Connect with us

Españoles por el mundo

Así juega el Club Libertad de Fernando Jubero

Published

on

El fútbol sudamericano es un fútbol diametralmente opuesto al europeo. Sudamérica tiene una manera de vivir el fútbol mucho más intensa y pasional que la que existe en el viejo continente, a veces incluso demasiado exagerada, y se dan casos de violencia extrema que nada tiene que ver con el espíritu deportivo del deporte rey.

En todo este mundo encontramos un entrenador español (Director Técnico como dirían por aquellas latitudes) poco conocido en nuestro país que ha desempeñado su carrera lejos de nuestras fronteras: Fernando Jubero.

En España, el catalán trabajó como observador de jugadores y analista de rivales del FC Barcelona, hasta que en 2008 llamó a su puerta la Aspire Academy de Qatar, gracias a la que ha desarrollado su profesión por multitud de rincones del planeta.

Este migrante del balón natural de Barcelona inició su carrera en Paraguay en 2012 como director deportivo de Guaraní, club que a mediados de 2013 pasó a dirigir de manera interina. Con Guaraní, Jubero consiguió el subcampeonato del Torneo Apertura, alcanzando además las semifinales de la Copa Libertadores en 2015 tras eliminar al Corinthians brasileño y al Racing Club argentino y cayendo en las ya mencionadas semifinales contra quien, a la postre, sería campeón de esa Copa Libertadores: River Plate, que contaba con jugadores de la talla de Matias Kranevitter, Leonardo Ponzio, Lucho Gonzalez o Javier Saviola.

En diciembre de 2016, y tras su paso por Olimpia, Jubero llegó a Libertad, con quien consiguió el campeonato del Torneo Apertura 2017 tras tres subcampeonatos consecutivos y donde a día de hoy, y tras eliminar por un global de 0-1 a Racing Club, ha llegado a las semifinales de la Copa Sudamericana, donde se encontrará con otro equipo argentino, casualmente el máximo rival del equipo al que acaba de apear de la competición: Independiente de Avellaneda.

Club Libertad, un equipo de transiciones rápidas

Jubero propone un fútbol ordenado, sólido en defensa y con jugadores en los costados con proyección ofensiva, pero sin perder de vista nunca la defensa, con transiciones ataque-defensa muy rápidas debido a la permuta de los jugadores del mediocentro con los laterales cuando estos se incorporan un poco más al ataque.

Sabiendo juntar mucho las líneas, haciendo un bloque compacto y sólido, Club Libertad hace que sea muy difícil encontrar huecos por donde meter un pase o romper en acción individual, basculando todo el equipo junto si el contrario realiza cambios de orientación, orientando y obligando, con la primera línea de presión, al rival a jugar por bandas, haciendo suyo el medio del campo. Esto último se pudo ver muy claramente en el partido de ida de los cuartos de final de la Copa Sudamericana, disputado ante Racing Club en campo paraguayo.

En cuanto a la fase ofensiva, Libertad cuenta con jugadores de mucha envergadura como pueden ser el delantero centro incorporado este verano desde Olympiacos Óscar Cardozo (1,93) o el defensa central Antolín Alcaraz (1,87), muy importantes en las acciones a balón parado. Fernando Jubero suele jugar con un 4-4-2, con los interiores metiéndose hacia el centro del campo dejando los carriles libres para las incorporaciones de unos laterales con mucho recorrido. Estos permutan su posición para evitar las contras rivales por estas zonas.

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Españoles por el mundo3 días ago

El español ‘Pichichi’ en Polonia: «Ojalá se entere Lewandowski»

Si el rey del gol en España es un polaco, y mejor goleador de Polonia es español. En su primera...

Españoles por el mundo3 días ago

Fichajes. La increíble historia de Mila Martínez, la nueva entrenadora de Tigres Femenil

Milagros Martínez es una de las entrenadoras españolas que más focos está acaparando en los últimos meses. La española, que...

Españoles por el mundo3 días ago

Campeones. El español que ha puesto a Bangladés en el mapa del fútbol asiático

Ningún equipo bangladesí ha jugado nunca la Champions League de Asia, pero eso es algo que cambiará muy pronto. Y...

Españoles por el mundo4 días ago

Fichajes. Los ‘Migrantes del balón’ que acaban contrato el próximo 30 de junio

El 30 de junio se acerca. Es esa la fecha en la que terminan oficialmente las temporadas de todas esas...

Españoles por el mundo1 mes ago

Entrevista. Albert Riera: «No seré entrenador hasta que no me echen»

El pasado mes de julio, Albert Riera (Manacor, 1982) volvió a ser noticia. Tras una embarullada pero exitosa carrera como...

Nacho Ferri, el 'Haaland valenciano' que arrasa en Alemania Nacho Ferri, el 'Haaland valenciano' que arrasa en Alemania
Españoles por el mundo1 mes ago

Perfil. Nacho Ferri, el ‘Haaland valenciano’ que arrasa en Alemania

23 goles y 10 asistencias en 28 partidos. Son los números que ostenta Nacho Ferri (Montaverner, 2004) esta temporada con...

Españoles por el mundo1 mes ago

Historia. 10 curiosidades sobre Luis Suárez, el único Balón de Oro español

Luis Suárez Miramontes, que jugó en el FC Barcelona entre 1954 y 1961, marcó una época en el fútbol español...

Españoles por el mundo1 mes ago

Champions de Asia. Kanté acaba con 10 años sin españoles en la final

10 años. Es el tiempo que hemos tenido que esperar para volver a ver a un futbolista español jugando una...

Advertisement
Advertisement

Lo más visto