Auckland City se despide del Mundial de Clubes
Connect with us

Españoles por el mundo

Auckland City se despide del Mundial de Clubes

Published

on

Tribulietx, Berlanga, Riera y Zubikarai se despiden del Mundial de Clubes de la FIFA a las primeras de cambio, tras ser eliminados por el campeón de la liga japonesa, el Kashima Antlers, por un resultado final de 2-1.

Tras una igualada primera mitad, en la que ninguno de los dos equipos logró mover el marcador, el equipo de Tribulietx logró adelantarse a través del surcoreano Kim en el minuto 50. Pero tras 17 minutos en los que el Auckland no fue capaz de consolidar su ventaja, Akasaki empataba para los japoneses. Tras el gol, Kashima asedió constantemente la porteria de Eñaut Zubikarai, que junto a su defensa resistió el asedio hasta el minuto 88, cuando Kanazaki puso por delante al equipo japonés, dejando al Auckland casi sin tiempo de reacción cuando tenían la mente ya en la prórroga. Aún así, cerca estuvo el campeón de Oceanía de volver a igualar el partido mediante un libre directo que ejecutó White.

Así, será el Kashima Antlers el equipo que se mida en cuartos de final al Mamelodi Sundowns sudafricano, buscando un puesto en las semifinales del torneo.

Se trata ésta de la octava participación del club neozelandés en la Copa Mundial de Clubes de la FIFA, sexta consecutiva. En 2006, edición en la que aún no participaban los equipos campeones de liga del país organizador (recordemos que desde que éstos participan se miden en una ronda previa ante el campeón de Oceanía), Auckland cayó derrotado ante el Al Ahly egipcio en cuartos de final, perdiendo también el partido por el quinto puesto ante los surcoreanos Jeonbuk Hyundai. No volvieron al Mundial hasta 2009, donde lograron su primera victoria, en la previa, ante el Al Ahli emiratí. Posteriormente fueron derrotados por el Atlante mexicano en cuartos, y volvieron a vencer en el partido por el quinto puesto ante el TP Mazembe congoleño. Desde 2011 hasta 2013 fueron derrotados en la ronda previa, ante Kashiwa Reysol, Sanfreece Hiroshima y Raja Casablanca, respectivamente, mientras que en 2014 dieron la gran campanada. Vencieron al Moghreb Tetouan en la previa y al Sétif argeliano en cuartos, plantándose así por primera vez en las semifinales del torneo. Y a punto estuvieron de llegar a la gran final ante el Real Madrid, pues fueron derrotados por 1-2 ante San Lorenzo Almagro en la prórroga. Redondearon su gran actuación en el partido por el tercer puesto, donde fueron capaces de vencer en la tanda de penaltis a Cruz Azul tras un empate a 1 en el tiempo reglamentario. En 2015, Sanfreece Hiroshima volvió a ser verdugo de los neozelandeses en la ronda previa.

Mientras que en las dos primeras ediciones en las que participó el club neozelandés no contaban con ningún miembro español en su expedición, desde 2011 ininterrumpidamente les dirige Ramon Tribulietx y cuentan con Angel Berlanga, actual capitán del equipo. Manel Expósito (actual segundo entrenador del Eupen belga) y Albert Riera Vidal participaron en 2011 y 2012, volviendo éste último al equipo para la edición de ésta temporada. Otros españoles que han vivido la experiencia de disputar el Mundial de Clubes con Auckland City fueron Andreu Guerao en 2011, Pedro Santa Cecilia en 2012, Cristóbal Márquez en 2013, Mikel Álvaro en 2015 y Eñaut Zubikarai en la actual edición.

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Españoles por el mundo3 días ago

José Galán. Futbolista en Gibraltar, psicólogo en Primera RFEF

José Pedrosa Galán ha jugado en 14 (España, Tailandia, Indonesia, Austria, Jordania, Chipre, Rumanía, Finlandia, Andorra, Hong Kong, Catar, Arabia...

Españoles por el mundo2 semanas ago

Estados Unidos. Alon Coello: del Juvenil del Rayo a la MLS

Charlamos con Alonso Coello (Madrid, 1999), uno de los pocos futbolistas españoles que han logrado asentarse en la Major League...

Españoles por el mundo2 semanas ago

UCL. Antonio Hurtado, el español que salvó de la quiebra al Unión Berlín

Antonio Hurtado es español, pero también un poco alemán. Llegó a la República Federal de Alemania en 1972 y, ya...

Españoles por el mundo3 semanas ago

NWSL. La afición del Gotham ya conoce a Esther González

Esther González tuvo un inmejorable debut como local con la camiseta del Gotham FC. La Campeona del Mundo con España,...

Españoles por el mundo3 semanas ago

Israel Puerto. «En Arabia, el choque cultural es grande»

Israel Puerto es uno de los futbolistas españoles que han aterrizado este verano en Arabia Saudí. El central sevillano, que...

Españoles por el mundo3 semanas ago

VÍDEO. Escándalo de amaños en Bolivia: «No sabes cuándo te van a vender»

Hace unos días, la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), a través de su presidente, Fernando Costa, anunció en rueda de...

Españoles por el mundo3 semanas ago

Carcedo. «Salir al extranjero te hace mejorar como entrenador»

Juan Carlos Carcedo, que fue asistente de Unai Emery durante sus etapas en Almería, Valencia, Spartak de Moscú, PSG o...

Españoles por el mundo3 semanas ago

Borja Galán. «Salir de España te abre la mente»

Borja Galán, jugador del Odra Opole, fue elegido mejor jugador de julio y agosto en la Segunda División polaca. El...

Advertisement
Advertisement

Lo más visto