Españoles por el mundo
Bienve Marañón, el gaditano que ha hecho suya la AFC Cup

El jugador de Ceres Negros marcó un ‘hat-trick’ ante el Bienve Marañón, el gaditano que ha hecho suya la AFC Cup y ya suma 60 goles -24 en AFC Cup- desde su llegada a Asia.
Ya es imposible hablar de la AFC Cup sin pensar en los goles de Bienvenido Marañón. La segunda competición a nivel de clubes más importante de Asia –por delante está la AFC Champions League- se ha convertido en el objetivo predilecto del gaditano, uno de los goleadores más prolíficos del sudeste asiático.
Desde su llegada a Ceres Negros (Filipinas) en 2015, Marañón se ha erigido como el goleador que le costó ser en España. En su última temporada en Segunda División B con el Socuéllamos hizo seis goles, una ínfima parte de los 60 que ya suma en su aventura asiática. Los tres últimos en un mismo partido. Un ‘hat-trick’ en AFC Cup (cómo no) que le dio a Ceres el triunfo frente al Binh Duong de Vietnam.
“La Champions y la AFC Cup son mis competiciones favoritas. Viajas, te enfrentas a equipos de mayor entidad en estadios con mayor afluencia de público… Nuestra liga es poco competitiva y es en las competiciones asiáticas donde mostramos nuestro nivel real”, revela Bienve a este medio tras su ‘hat-trick’ en Vietnam.
Es precisamente eso, el gran nivel que ha mostrado a nivel continental, lo que ha hecho que equipos de Tailandia, Malasia, Arabia Saudí, Indonesia o Singapur llamen a su puerta. Un interés ante el que Ceres Negros siempre respondió con mimos: renovaciones de contrato, subidas de salario… Cariño que Bienve agradece continuamente en el campo. “He recibido muchas ofertas y me gustaría jugar en otro país pero siempre y cuando sea beneficioso para el club y para mí. Tengo que agradecer todo lo que me han dado”, descubre.
A sus 32 años –serán 33 en mayo-, Bienve solo piensa en llevar a Ceres Negros a una nueva final interzonal de la AFC Cup. Ya lo hizo en 2018 con 10 goles en ocho partidos, pero una sanción le impidió disputar los decisivos encuentros frente a Home United (Indonesia). Ya sea tirado a banda, acompañando a un compañero en punta o como único delantero, el español siempre se hace notar. Algo en lo que se ha visto beneficiado “por el fútbol de toque y vertical” que plantea Hristo Vidaković. “Con el paso de los años me he ido sintiendo más a gusto tanto con el país como con el equipo y eso se ha reflejado en los resultados”, completa Bienve, que amenaza con seguir repartiendo sus goles por toda Asia.