Bienve Marañón: “Filipinas me ha hecho crecer como persona”
Connect with us

Españoles por el mundo

Bienve Marañón: “Filipinas me ha hecho crecer como persona”

Published

on

El delantero andaluz de Ceres Negros atiende a MDB tras proclamarse campeón de liga en Filipinas por tercera temporada consecutiva.

Si Ceres Negros lleva tres años consecutivos reinando en el fútbol filipino es, en parte, gracias a los goles de un español. Bienvenido Marañón (Cádiz, 1986) recorrió los casi 12.000 kilómetros que separan su país natal y Filipinas en 2015. Y allí, en un archipiélago con más de 7.000 islas situado en el sudeste asiático, encontró un nuevo hogar. “Aquí me siento muy a gusto. Estoy como en casa y eso me hace dudar a la hora de aprovechar una de las muchas ofertas que me han salido. Tengo contrato hasta diciembre de 2020, aunque en noviembre decidiré si me quedo o me embarco en una nueva aventura”, desvela el gaditano.

Su reflexión llega horas después de conquistar un nuevo título, la Liga de Fútbol de Filipinas. Desde la profesionalización del campeonato en 2016, ningún equipo ha sido capaz de derrocar a Ceres Negros, un club construido para competir en AFC Cup -la segunda competición más importante de Asia a nivel de clubes- que se pasea año tras año a nivel local. “Esta temporada ha sido más complicada porque hemos encontrado en Kaya un contrincante. Los demás equipos son muy flojos porque el torneo está en un periodo de transición. Aún no han logrado dar con la tecla que haga crecer al fútbol en un país muy aficionado al baloncesto. Por suerte la Federación tendrá pronto un nuevo presidente”, valora Bienve.

El español, que ya ha marcado más de 100 goles con la camiseta de Ceres Negros, suma 27 tantos en liga esta temporada y se encuentra luchando por el ‘Pichichi’ a pesar de haberse perdido varios encuentros intencionadamente. “Meter goles ante los últimos clasificados es muy fácil. Yo no juego esos partidos para darle oportunidades a los más jóvenes”, descubre Marañón. “Mi prioridad siempre ha sido el equipo y poder asegurarnos la liga cuanto antes, mientras que Jordan Mintah (máximo goleador con 29 tantos) lo juega todo y solo piensa en marcar. Aunque ante nosotros aún no lo ha hecho”, completa el español.

Indonesia, Malasia o Tailandia son algunos de los países que ya han llamado a la puerta de Bienvenido Marañón, quien aún comanda la tabla de máximos goleadores de la AFC Cup a pesar de caer eliminado en dieciseisavos. “Creo que es el momento de cambiar de aires, cada vez me apetece más, aunque Filipinas me ha hecho crecer como persona, me ha abierto la mente, me ha dado estabilidad y me ha permitido conocer muchísimos países”. Tampoco será fácil desprenderse de sus playas. Ni de Leo Rey Yanson, “el presidente que todos sueñan pero que solo tenemos nosotros”. “Es joven y hace de padre y amigo. Su prioridad es que disfrutemos cada momento aquí”, sentencia.

Periodista. Dirijo Migrantes del Balón y colaboro en Diario AS. Me gusta el fútbol pero, como dijo Di Stefano, "un 0-0 es como un domingo sin sol". Te leo personalmente en martin@migrantesdelbalon.com

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Entrevista a Nacho Miras, portero del Deinze Entrevista a Nacho Miras, portero del Deinze
Españoles por el mundo2 semanas ago

Nacho Miras: «Nadie juega al fútbol para pasar desapercibido»

  Tras tres temporadas notables en la Balompédica Linense, de Primera RFEF, Nacho Miras (Úbeda, 1997) recibió ofertas de LaLiga SmartBank. Pudo...

Riqui Puig habló tras marcar su primer gol en la MLS con LA Galaxy. Riqui Puig habló tras marcar su primer gol en la MLS con LA Galaxy.
Españoles por el mundo3 semanas ago

MLS. Riqui Puig mejora su estatus en la MLS: «Quiero ser una estrella»

El debut de Riqui Puig con LA Galaxy causó un gran impacto en la MLS. El centrocampista catalán de 23...

El español Igor Oca afronta su debut como entrenador de Universidad Católica El español Igor Oca afronta su debut como entrenador de Universidad Católica
Españoles por el mundo4 semanas ago

Copa Libertadores. El español Igor Oca, ante su gran oportunidad en Ecuador

El entrenador español Igor Oca (Basauri, 1981) debutará este jueves como entrenador de Universidad Católica y lo hará en el...

Españoles por el mundo1 mes ago

Entrevista. Antonio Núñez: «El Real Madrid es capaz de ganar jugando mal»

En el verano de 2004, Antonio Núñez (Madrid, 1979) recibió una muy mala noticia. Emilio Butragueño, que ya estaba ejerciendo...

jesus imaz jagiellonia jesus imaz jagiellonia
Españoles por el mundo1 mes ago

Histórico. Jesús Imaz, máximo goleador español en Polonia

Jesús Imaz, que en España vistió las camisetas de UCAM Murcia, Lleida o Cádiz, ya es una leyenda del fútbol...

Españoles por el mundo1 mes ago

Reportaje. El acento español de un Galatasaray para la historia

Silencio, juega el Galatasaray. Es lo que deben pensar los aficionados al fútbol turco cada vez que el equipo dirigido...

Españoles por el mundo1 mes ago

Reportaje. Xavi Roca, el ‘arquitecto’ del AEK Larnaca

Viajamos a Chipre para conocer cómo es el día a día de Xavi Roca, director deportivo del AEK Larnaca. El...

Españoles por el mundo1 mes ago

Pichichi. ¿Quién es el español que más goles ha marcado esta temporada?

Una vez superado el ecuador de la temporada, se presenta un buen momento para hacer balance y descubrir qué futbolistas...

Advertisement
Advertisement

Lo más visto