Rusia: César Navas y el muro del Rostov
Connect with us

Españoles por el mundo

César Navas y el muro del Rostov

Published

on





Tras escribir una de las páginas más bonitas de la historia del club ruso clasificándose por primera vez para disputar la Liga de Campeones, el equipo de César Navas buscará enlazar una buena racha en liga que le permita regresar a Europa la próxima temporada

No hay que empezar la casa por el tejado. Es lo que versa uno de los consejos más utilizados cuando la intención es evitar precipitaciones. Abogar por la paciencia es lo más sensato cuando la intención es hacer las cosas correctamente. Vísteme despacio que tengo prisa, que diría el torero. Si encauzamos la intención al fútbol, al mundo del balompié, asistiríamos a un planteamiento que priorizaría no recibir goles a marcarlos. Portería a cero y lo que surja.

El Rostov, de un tiempo a esta parte, parece empeñado en llevar esta idea a su máximo exponente. El equipo del veteranísimo César Navas -37 años- ha basado sus partidos en proteger a su portero en primera instancia y más tarde, con los deberes ya hechos, preocuparse por arremeter contra el arco rival. Los rusos acumulan de esta forma 10 partidos de liga sin recibir gol, una decena de envites manteniendo su portería inmaculada, pulcra.

El último gol encajado por el Rostov en la Premier League rusa data del pasado 30 de noviembre. Ante el Ural, los del Don cayeron 1-0 antes del parón de invierno en la que, además, es su última derrota hasta la fecha en liga. El equipo de César Navas acumula, desde entonces, cuatro victorias y seis empates. 10 partidos en los que el equipo entrenado por el austriaco Ivan Daniliants no ha recibido ni un solo gol.

A pesar de enfrentarse a equipos de la parte alta de la tabla como CSKA o Spartak, el Rostov no ha concedido una oportunidad para derribar su muro. Con el español César Navas en el eje de una defensa conformada por cinco hombres, los rusos continúan firmes en su lucha por regresar a Europa la próxima temporada. Tras hacer historia en la Champions ganando al Bayern en Rusia, los de la orilla del Lago Nero están a 3 puntos de asaltar los puestos europeos y regresar a la Europa League.

Cuatro encuentros medianamente asequibles y 3 puntos que recortar a un Krasnodar que no va a ponerlo nada fácil. El Rostov, equipo que también cuenta con el preparador físico Pepe Pastor y el fisioterapeuta René Santana, tendrá que superar a Arsenal Tula, Rubin Kazan, Anzhi y Orenburg, cuatro equipos a los que ve por el retrovisor en la clasificación. 12 puntos que estarán mucho más cerca si César Navas y sus escuderos mantienen en pie el muro que levantaron hace ya más de cinco meses.

Periodista. Dirijo Migrantes del Balón y colaboro en Diario AS. Me gusta el fútbol pero, como dijo Di Stefano, "un 0-0 es como un domingo sin sol". Te leo personalmente en martin@migrantesdelbalon.com

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Españoles por el mundo4 días ago

Estados Unidos. Alon Coello: del Juvenil del Rayo a la MLS

Charlamos con Alonso Coello (Madrid, 1999), uno de los pocos futbolistas españoles que han logrado asentarse en la Major League...

Españoles por el mundo4 días ago

UCL. Antonio Hurtado, el español que salvó de la quiebra al Unión Berlín

Antonio Hurtado es español, pero también un poco alemán. Llegó a la República Federal de Alemania en 1972 y, ya...

Españoles por el mundo6 días ago

NWSL. La afición del Gotham ya conoce a Esther González

Esther González tuvo un inmejorable debut como local con la camiseta del Gotham FC. La Campeona del Mundo con España,...

Españoles por el mundo2 semanas ago

Israel Puerto. «En Arabia, el choque cultural es grande»

Israel Puerto es uno de los futbolistas españoles que han aterrizado este verano en Arabia Saudí. El central sevillano, que...

Españoles por el mundo2 semanas ago

VÍDEO. Escándalo de amaños en Bolivia: «No sabes cuándo te van a vender»

Hace unos días, la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), a través de su presidente, Fernando Costa, anunció en rueda de...

Españoles por el mundo2 semanas ago

Carcedo. «Salir al extranjero te hace mejorar como entrenador»

Juan Carlos Carcedo, que fue asistente de Unai Emery durante sus etapas en Almería, Valencia, Spartak de Moscú, PSG o...

Españoles por el mundo2 semanas ago

Borja Galán. «Salir de España te abre la mente»

Borja Galán, jugador del Odra Opole, fue elegido mejor jugador de julio y agosto en la Segunda División polaca. El...

Españoles por el mundo3 semanas ago

Andorra. Ilde Lima, hombre récord: 26 años como internacional

Charlamos con el veterano central del Andorra B, que pondrá fin a su trayectoria internacional durante el parón de selecciones...

Advertisement
Advertisement

Lo más visto