India: Chennaiyin, ante el mejor ataque de la historia
Connect with us

Españoles por el mundo

Chennaiyin, ante el mejor ataque de la historia

Published

on

Este sábado tendrá lugar el inicio de la segunda semifinal de la Superliga india. Después de que Pune City y Bengaluru empataran a cero en su primer asalto, Chennaiyin visitará Goa, donde intentará sobrevivir al mejor ataque que ha visto la competición durante sus cuatro años de historia.

El equipo de Jaime Gavilán e Iñigo Calderón deberá cuajar un partido perfecto para conseguir un buen resultado ante FC Goa, que con Sergio Lobera al mando atesora una media de 2,3 goles por encuentro. Los toros superan los 2 goles por partido que consiguieron en la temporada 2015 y han dejado muy atrás el promedio de 1,7 y 1,9 tantos por encuentro logrado por Chennaiyin y Delhi Dynamos en 2014 y 2016 respectivamente.

Elano (8), John Mendoza (11) y Marcelinho (9), máximos goleadores de la fase regular de 2014, 2015 y 2016 respectivamente, se han visto obligados a abdicar ante el empuje de Ferrán Corominas, que con 18 goles y cinco assitencias en 18 partidos ha pulverizado todos los récord de la corta historia de la Superliga india. El catalán ha sido el máximo exponente del poder ofensivo de FC Goa, y ha contado con Manu Lanzarote (12 goles y seis asistencias) como su gran escudero. Entre los dos han marcado más goles durante la temporada regular (30) que toda la plantilla de Chennaiyin (24).

Entre Coro y Lanzarote han marcado 30 goles esta temporada | ISL

Chennaiyin, tercer equipo que menos goles ha recibido esta temporada (19) tras Jamshedpur (18) y Bengaluru (16), sabe que no encajar en Goa es el primer paso para disputar la segunda final de la Superliga su historia. Ambos equipos ya se enfrentaron en el partido decisivo de la edición de 2015, que acabó con los naranjas levantando el título de campeón. Chennaiyin quiere vengarse, y para ello tendrá que derrotar al mejor ataque de la historia.

Periodista. Dirijo Migrantes del Balón y colaboro en Diario AS. Me gusta el fútbol pero, como dijo Di Stefano, "un 0-0 es como un domingo sin sol". Te leo personalmente en martin@migrantesdelbalon.com

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Españoles por el mundo1 semana ago

Estados Unidos. Alon Coello: del Juvenil del Rayo a la MLS

Charlamos con Alonso Coello (Madrid, 1999), uno de los pocos futbolistas españoles que han logrado asentarse en la Major League...

Españoles por el mundo2 semanas ago

UCL. Antonio Hurtado, el español que salvó de la quiebra al Unión Berlín

Antonio Hurtado es español, pero también un poco alemán. Llegó a la República Federal de Alemania en 1972 y, ya...

Españoles por el mundo2 semanas ago

NWSL. La afición del Gotham ya conoce a Esther González

Esther González tuvo un inmejorable debut como local con la camiseta del Gotham FC. La Campeona del Mundo con España,...

Españoles por el mundo2 semanas ago

Israel Puerto. «En Arabia, el choque cultural es grande»

Israel Puerto es uno de los futbolistas españoles que han aterrizado este verano en Arabia Saudí. El central sevillano, que...

Españoles por el mundo2 semanas ago

VÍDEO. Escándalo de amaños en Bolivia: «No sabes cuándo te van a vender»

Hace unos días, la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), a través de su presidente, Fernando Costa, anunció en rueda de...

Españoles por el mundo3 semanas ago

Carcedo. «Salir al extranjero te hace mejorar como entrenador»

Juan Carlos Carcedo, que fue asistente de Unai Emery durante sus etapas en Almería, Valencia, Spartak de Moscú, PSG o...

Españoles por el mundo3 semanas ago

Borja Galán. «Salir de España te abre la mente»

Borja Galán, jugador del Odra Opole, fue elegido mejor jugador de julio y agosto en la Segunda División polaca. El...

Españoles por el mundo3 semanas ago

Andorra. Ilde Lima, hombre récord: 26 años como internacional

Charlamos con el veterano central del Andorra B, que pondrá fin a su trayectoria internacional durante el parón de selecciones...

Advertisement
Advertisement

Lo más visto