Javier Clemente y el gran éxito de la selección de Libia
Connect with us

Españoles por el mundo

Javier Clemente y el gran éxito de la selección de Libia

Published

on

Javier Clemente, durante su presentación con Libia

Ahora que arranca una nueva edición de la CHAN (Campeonato Africano de Naciones), repasamos el éxito de Javier Clemente a los mandos de la selección Libia. 

Libia nunca ha disputado una Copa del Mundo. De hecho, Libia solamente ha sido capaz de lograr un subcampeonato en la Copa de África. Aunque Libia conquistó el Campeonato Africano de Naciones de 2014. Y lo hizo de la mano del entrenador español Javier Clemente. Esa victoria ha sido, hasta la fecha, el mayor éxito futbolístico de Libia. Y aunque no haya sido en la mayor competición de fútbol del continente, sí que es uno de los torneos más respetados. El Campeonato Africano de Naciones es una competición relativamente nueva y lo disputan las selecciones africanas sin la presencia de jugadores que jueguen en un continente diferente a África. Es la Copa de África sin futbolistas que no jueguen en África. Un torneo que igual puede parecer menor, pero que sirve para que las selecciones africanas puedan mejorar las prestaciones de los futbolistas que actúan en ligas locales. Un evento mucho más competitivo de lo que pueda parecer. Y tan prestigioso triunfo, lo consiguió Libia de la mano de Clemente, un técnico con un notable palmarés en el que destacan las Ligas conseguidas con el Athletic Club de Bilbao.

El técnico de Barakaldo se hizo cargo del combinado libio en 2013. Una época muy difícil para el fútbol de Libia. Durante el año 2011 el país había estado inmerso en una guerra civil que acabó con el régimen de Muamar El Gadafi y el yihadismo estaba irrumpiendo en Libia. Las grandes ciudades estaban destruidas y jugar el fútbol estaba en un quinto o sexto plano. A pesar de ese panorama, Javier Clemente fue capaz de construir un buen equipo al que llevó a la gloria. El entrenador vasco debutó al frente de la selección libia en septiembre de 2013 tras sustituir en el cargo a Abdulhafeedh Arbeesh, quien fue despedido tras perder 0-1 con Camerún en la fase de clasificación para el Mundial de 2014.

En el Campeonato Africano de Naciones de 2014, Libia arrancó doblegando a Etiopía por 2-0 gracias a los tantos de Abushnaf y Omar. A esa victoria le siguieron dos empates. El primero ante Ghana (1-1) en un choque en el que los de Javier Clemente tuvieron que sobreponerse al tanto inicial de Yahaya, algo que hicieron gracias a un gol de Al Badri. La segunda igualada fue ante Congo (2-2). Los congoleños se adelantaron con sendos tantos de Binguila, aunque Omar y Fetori, este en el tiempo de descuento, propiciaron la igualada y la clasificación de Libia para los cuartos de final.

Los futbolistas de la selección Libia celebran el triunfo en la CHAN

Omar adelantó a Libia en el choque de cuartos de final ante Gabón, aunque un tanto de Cousin de penalti a falta de quince minutos mandó el choque al tiempo extra y a los penaltis. Unos lanzamientos que se decantaron a favor de los libios por 2-4. Una situación que se repetiría en las semifinales, cuando Zimbabue y Libia empataron (0-0) y se jugaron el pase a la final en una dramática tanda de penaltis. El cuadro de Javier Clemente se impuso por 4-5 y consiguió clasificarse para el choque decisivo de la competición.

En la final, Libia y Ghana firmaron un empate a cero en un entretenido encuentro en el que cualquiera pudo haberse llevado la victoria. En los lanzamientos desde los once metros, Libia se adelantó y se puso con un 3-0 que hacía presagiar su victoria. Aunque con los fallos de Elgadi y Omar la tanda se igualó. Eltrbi no desperdició su lanzamiento y Joshua erró su disparo, algo que acabó desatando la locura en Libia.

Tras haber conseguido el mayor éxito deportivo en la historia de Libia, Clemente se mantuvo en el cargo hasta el pasado 9 de octubre de 2016, cuando fue cesado tras caer (4-0) ante la República Democrática del Congo. En sus tres años al frente del combinado norteafricano, el entrenador de Barakaldo dirigió a Libia en 14 encuentros, con un discreto balance de solo tres partidos ganados, seis empatados y cinco perdidos.

Advertisement
1 Comment

1 Comment

  1. Muni

    17/01/2021 at 02:01

    Los datos globales que ofrecéis son incorrectos. En los tres años al frente de Libia, Javier Clemente dirigió en torno a 30 partidos, por supuesto con muchas más victorias que las tres que reseñais. De memoria y por haberlas visto en directo a través de internet, se me ocurren 2 victorias contra Ruanda en noviembre de 2015, en fase previa de clasificación al Mundial de 2018, victorias contra Cabo Verde y Santo Tomé en el grupo clasificatorio para la Copa de África de 2017, amén de numerosas victorias en partidos amistosos o contra Tunez en la clasificacion para la Campeonato Africano de Naciones 2016. Espero corrijáis el dato. Un Saludo

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Entrevista a Nacho Miras, portero del Deinze Entrevista a Nacho Miras, portero del Deinze
Españoles por el mundo2 semanas ago

Nacho Miras: «Nadie juega al fútbol para pasar desapercibido»

  Tras tres temporadas notables en la Balompédica Linense, de Primera RFEF, Nacho Miras (Úbeda, 1997) recibió ofertas de LaLiga SmartBank. Pudo...

Riqui Puig habló tras marcar su primer gol en la MLS con LA Galaxy. Riqui Puig habló tras marcar su primer gol en la MLS con LA Galaxy.
Españoles por el mundo3 semanas ago

MLS. Riqui Puig mejora su estatus en la MLS: «Quiero ser una estrella»

El debut de Riqui Puig con LA Galaxy causó un gran impacto en la MLS. El centrocampista catalán de 23...

El español Igor Oca afronta su debut como entrenador de Universidad Católica El español Igor Oca afronta su debut como entrenador de Universidad Católica
Españoles por el mundo4 semanas ago

Copa Libertadores. El español Igor Oca, ante su gran oportunidad en Ecuador

El entrenador español Igor Oca (Basauri, 1981) debutará este jueves como entrenador de Universidad Católica y lo hará en el...

Españoles por el mundo1 mes ago

Entrevista. Antonio Núñez: «El Real Madrid es capaz de ganar jugando mal»

En el verano de 2004, Antonio Núñez (Madrid, 1979) recibió una muy mala noticia. Emilio Butragueño, que ya estaba ejerciendo...

jesus imaz jagiellonia jesus imaz jagiellonia
Españoles por el mundo1 mes ago

Histórico. Jesús Imaz, máximo goleador español en Polonia

Jesús Imaz, que en España vistió las camisetas de UCAM Murcia, Lleida o Cádiz, ya es una leyenda del fútbol...

Españoles por el mundo1 mes ago

Reportaje. El acento español de un Galatasaray para la historia

Silencio, juega el Galatasaray. Es lo que deben pensar los aficionados al fútbol turco cada vez que el equipo dirigido...

Españoles por el mundo1 mes ago

Reportaje. Xavi Roca, el ‘arquitecto’ del AEK Larnaca

Viajamos a Chipre para conocer cómo es el día a día de Xavi Roca, director deportivo del AEK Larnaca. El...

Españoles por el mundo1 mes ago

Pichichi. ¿Quién es el español que más goles ha marcado esta temporada?

Una vez superado el ecuador de la temporada, se presenta un buen momento para hacer balance y descubrir qué futbolistas...

Advertisement
Advertisement

Lo más visto