Selección española
«Tengo que demostrar que soy capaz de hacer con la selección lo que he hecho en Croacia»

Cumplió 21 años el pasado mes de mayo pero ya acumula cinco temporadas en la élite, siete títulos y alguna que otra exhibición en la Europa League. Dani Olmo (Tarrasa, 1998) cree que acertó marchándose del FC Barcelona cuando tan solo tenía 16 años. Fichó por el Dinamo Zagreb y el ascenso ha sido fulgurante. La pasada semana entró en la convocatoria de España para el Europeo sub-21 de Italia y San Marino. Tras conocer la noticia atendió a Migrantes del balón con una sonrisa de oreja a oreja y la idea de cambiar de aires este verano.
PREGUNTA: ¿Le podría haber ido mejor esta temporada?
RESPUESTA: La verdad es que no. Estoy muy contento. A nivel de club ha sido un año espectacular. Conseguimos la liga y llegamos muy lejos en la Europa League. Fue una pena no haber conseguido la Copa, pero pese a eso ha sido un gran año que me ha permitido estar aquí con la selección.
Es de los más jóvenes de la convocatoria, ¿en algún momento dudó de su presencia?
No pensaba en eso, solo estaba concentrado en los entrenamientos y, por supuesto, esperando a estar entre los 23 elegidos. No dudaba de mi presencia en el Europeo porque he trabajado durante toda la temporada para ello.
Hace unos meses me decía que se sentía que se le apreciaba más desde países como Inglaterra o Italia. ¿Se siente ya más valorado en España?
Siempre me he sentido valorado en España. He sentido el apoyo de los entrenadores de la selección y pese a no ir convocado siempre hemos tenido algún contacto. Estoy contento de estar aquí pero ahora tengo ante mí un reto. Aún he de demostrar que soy capaz de hacer con la selección lo que he hecho en Croacia.

Dani Olmo logró esta temporada su cuarta liga croata con el Dinamo Zagreb | DZ
Está creciendo mucho en las últimas temporadas. ¿Cree que podría llegar a jugar con la absoluta en un futuro?
Ojalá pueda dar el salto a la absoluta en el futuro, es el sueño de todo jugador. Se han ido jugadores de mucha calidad pero los que vienen de abajo, Isco, Asensio o Ceballos, están muy preparados. Ojalá pueda estar pronto en ese grupo.
¿Cree que es el momento de dejar Croacia?
Creo que es el verano para dar un paso más. Ahora estoy centrado en el Europeo sub-21, para el que me he preparado mucho, y dónde jugaré el año que viene lo veremos después. Estoy preparado para todo lo que viene.
«Estamos preparados para hacer algo grande»
¿Alguna preferencia?
Están sonando muchos clubes pero son solo rumores. Yo estoy centrado en lo que de mí depende que es jugar al fútbol. Creo que el Europeo va a ser fundamental en ese aspecto, tenemos un gran grupo y hacer un gran torneo me puede ayudar personalmente en el futuro.
Usted es de los recién llegados, ¿cómo ve a la selección de cara al Europeo?
Somos un grupo muy unido. Hay muchos jugadores que estuvieron en el Europeo sub-19 de 2015, otros que jugaron el último campeonato sub-21… Creo que estamos preparados para hacer algo grande Es mi cuarta convocatoria pero me he adaptado bien, me han acogido bien y estoy muy ilusionado por lo que está por venir.
¿Qué le pide Luis de la Fuente?
El míster me ha dicho que dé el máximo, que lo haga como lo he hecho en Croacia que es por eso por lo que estoy aquí. En general nos dice que estemos juntos, que seamos un grupo. Solo así podremos conseguir algo grande.