Dani Olmo se queda en Zagreb
Connect with us

Españoles por el mundo

Dani Olmo se queda en Zagreb

Published

on

Ningún equipo ha estado dispuesto a pagar los 40 millones que el Dinamo, firme en sus pretensiones, ha solicitado en todo momento por el centrocampista, campeón del último Europeo sub-21 con España.

Pasada la medianoche en España se ha hecho oficial lo que parecía intuirse desde la clasificación del Dinamo Zagreb para la fase de grupos de la Champions League: Dani Olmo continuará jugando en Croacia al menos una temporada más. A pesar de los esfuerzos del futbolista y su entorno por poner fin a cinco años en Croacia, ningún equipo ha estado dispuesto a pagar los 40 millones que el Dinamo, firme en sus pretensiones, ha solicitado en todo momento por el catalán, campeón del último Europeo sub-21 con España.

Siendo francos, la idea de Dani Olmo desde el pasado 30 de junio, cuando se proclamó campeón de Europa con la selección española sub-21 marcando además un gol en la final, ha sido encontrar un equipo que pusiera fin a su etapa en el Dinamo Zagreb. Un club de Champions que permitiera al centrocampista formado en las categorías inferiores del FC Barcelona competir al máximo nivel cada fin de semana. Algo que, debido a la superioridad del Dinamo en Croacia, no acostumbra a hacer en su actual equipo.

Es comprensible, por lo tanto, que Olmo soñara con recalar en una de las grandes ligas europeas. Preferiblemente en España. Un anhelo reforzado por su papel en la pasada edición de la Europa League y una Eurocopa sub-21 en la que fue nombrado mejor jugador de la final. Resulta extraño, por lo tanto, que ninguno de los grandes de Europa haya sido capaz de desembolsar 40 millones de euros por una de las mayores promesas del fútbol español. Wolverhampton, Ajax, Borussia Dortmund, Bayern Leverkusen e incluso Atlético de Madrid y FC Barcelona tantearon al centrocampista, pero ninguno estuvo dispuesto a alcanzar las exigencias del Dinamo.

Según fuentes consultadas por Migrantes del balón, el Dinamo Zagreb tan solo recibió una oferta en firme por Dani Olmo. El remitente, el Borussia Mönchengladbach. La propuesta, no obstante, fue rechazada de inmediato debido a su montante: 20 millones de euros. Los únicos equipos capaces de doblar esa cifra, Manchester United y Arsenal, no fueron escuchados por una razón: el Dinamo quería que Olmo disputara la fase clasificatoria para la Champions League al completo y esta acabó el 27 de agosto, 19 días después del cierre del mercado de Inglaterra.

Renovar, no renovar…

Dani Olmo se encuentra ahora en una disyuntiva. El futbolista, cuyo contrato con el Dinamo Zagreb expira el 30 de junio de 2021, considera injusto no estar entre los jugadores mejor pagados de la plantilla. No renovar rebajaría las pretensiones económicas del Dinamo pero significaría renunciar a un contrato superior a los 1,2 millones de euros por temporada. El club croata no tiene prisa en sentarse a negociar, aunque ambos saben que están condenados a entenderse. Mientras tanto Olmo, que se encuentra concentrado con la selección española sub-21, ya sabe que debutará en Champions con la camiseta del Dinamo Zagreb. Manchester City, Atalanta y Shakhtar serán sus rivales en la primera ronda.

Periodista. Dirijo Migrantes del Balón y colaboro en Diario AS. Me gusta el fútbol pero, como dijo Di Stefano, "un 0-0 es como un domingo sin sol". Te leo personalmente en martin@migrantesdelbalon.com

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Españoles por el mundo4 días ago

El español ‘Pichichi’ en Polonia: «Ojalá se entere Lewandowski»

Si el rey del gol en España es un polaco, y mejor goleador de Polonia es español. En su primera...

Españoles por el mundo4 días ago

Fichajes. La increíble historia de Mila Martínez, la nueva entrenadora de Tigres Femenil

Milagros Martínez es una de las entrenadoras españolas que más focos está acaparando en los últimos meses. La española, que...

Españoles por el mundo4 días ago

Campeones. El español que ha puesto a Bangladés en el mapa del fútbol asiático

Ningún equipo bangladesí ha jugado nunca la Champions League de Asia, pero eso es algo que cambiará muy pronto. Y...

Españoles por el mundo5 días ago

Fichajes. Los ‘Migrantes del balón’ que acaban contrato el próximo 30 de junio

El 30 de junio se acerca. Es esa la fecha en la que terminan oficialmente las temporadas de todas esas...

Españoles por el mundo1 mes ago

Entrevista. Albert Riera: «No seré entrenador hasta que no me echen»

El pasado mes de julio, Albert Riera (Manacor, 1982) volvió a ser noticia. Tras una embarullada pero exitosa carrera como...

Nacho Ferri, el 'Haaland valenciano' que arrasa en Alemania Nacho Ferri, el 'Haaland valenciano' que arrasa en Alemania
Españoles por el mundo1 mes ago

Perfil. Nacho Ferri, el ‘Haaland valenciano’ que arrasa en Alemania

23 goles y 10 asistencias en 28 partidos. Son los números que ostenta Nacho Ferri (Montaverner, 2004) esta temporada con...

Españoles por el mundo1 mes ago

Historia. 10 curiosidades sobre Luis Suárez, el único Balón de Oro español

Luis Suárez Miramontes, que jugó en el FC Barcelona entre 1954 y 1961, marcó una época en el fútbol español...

Españoles por el mundo1 mes ago

Champions de Asia. Kanté acaba con 10 años sin españoles en la final

10 años. Es el tiempo que hemos tenido que esperar para volver a ver a un futbolista español jugando una...

Advertisement
Advertisement

Lo más visto