David Machín, campeón español en Brava, Cabo Verde
Connect with us

Españoles por el mundo

David Machín, campeón español en Brava, Cabo Verde

Published

on

El canario David Machín, que se convirtió el pasado verano en el primer jugador español en jugar en Cabo Verde, ha ganado con su equipo Sporting da Brava la Liga de la isla de Brava, lo que les da derecho a disputar la Primera División del país africano. La semana pasada hablamos con él y nos contó su experiencia poco antes de proclamarse campeón

El lanzaroteño David Machín se proclamó campeón de la Liga de Brava con su equipo, el Sporting Brava, al vencer por 2 goles a 0 al SC Juventude a falta de una jornada por disputarse. En su primera temporada en el conjunto caboverdiano, en la que ha disputado todos los partidos de la liga de la isla, ha ayudado con un total de 9 goles a revalidar el título por tercer año consecutivo.

Machín, de 27 años, recibió la oferta de su actual equipo el pasado verano, tras ser la pasada temporada el máximo goleador de la Primera Regional Canaria en las filas del Teguise. «El Sporting Brava vio la noticia a través de un representante que se puso en contactos con ellos, también vieron vídeos de mí, les gusté y después llegó la oferta«. El goleador canario reconoce que tuvo suerte, ya que «sin ésta oportunidad seguiría donde estaba, en Regional o en Tercera». Y es que ésta es la máxima categoría donde ha jugado Machín a lo largo de su carrera deportiva en España, en las filas del UD Lanzarote. Antes también defendió la camiseta del Sporting Tias.

Sobre su rendimiento personal en esta excepcional primera temporada en el archipiélago africano, Machín nos cuenta que «en agosto firmé el contrato y llegué a Cabo Verde finalizando septiembre para comenzar la pretemporada. Comencé bien en pretemporada, pero justo cuando iba a comenzar la Taça de Brava me hice un esguince en el tobillo que me dejo un mes fuera de los terrenos de juego sin andar. Me recuperé bien tratándome todos los días y desde entonces ha ido perfecto, jugando todos los partidos de liga y ayudando al equipo con 9 goles«. Machín y su equipo pueden, además, hacer doblete, pues el próximo 24 de abril disputarán la final de la Taça de Brava ante Académica de Brava (Copa).

Con ésta condición de campeones de la liga de la isla, el Sporting Brava se ha ganado el derecho de disputar la Primera División del país, que se juega en los meses de mayo y junio. El sistema de competición de Cabo Verde es un poco más complejo de lo que estamos acostumbrados en la mayoría de países, y el propio David Machín nos contó en qué consiste una temporada en el fútbol caboverdiano: «En Cabo Verde hay 9 Islas. Existe una liga en cada isla, excepto en dos de las islas que hay una liga norte y otra sur, por lo tanto son 11 ligas. Todos los campeones de cada una de esas ligas juegan la Primera División junto con el campeón del año anterior, por lo tanto los 12 mejores equipos de Cabo Verde juegan cada año en mayo y junio una liga para ser el campeón del país, que además jugará la previa de la CAF Champions League». También nos ayudó a comprender el nivel de éstas ligas en comparación con las competiciones españolas: «La liga de la isla de Brava tiene un nivel como la Primera Regional o Preferente, teniendo algún equipo más fuerte pero en general es así. En Primera División son todos los campeones, por lo tanto es un nivel mucho mayor».

En la misma línea que otros migrantes del balón con los que también hemos hablado en ésta página, sobre su adaptación al país y la estima de los aficionados, Machín nos comentaba que «la gente es muy buena y tranquila en el país, se te valora más fuera de casa, me han tratado genial y se agradece estando solo sin la familia. Me adapté muy bien». Y esto pese a que ha tenido que hacer frente a situaciones totalmente diferentes a lo que estaba acostumbrado en España, como por ejemplo los horarios de los entrenamientos: «Hay entrenamientos a las 7 de la mañana, que yo nunca habia vivido eso, pero que para ellos es normal». A modo de anécdota divertida, pero sirviendo también para comprobar que está totalmente adaptado y muy bien valorado por su club, nos contó que «esta semana pasada me toco a mi mandar en el calentamiento del partido, a su manera con esa coordinacion casi bailando, y pase demasiada vergüenza».

Desde Migrantes del Balón queremos felicitar a David Machín por el título logrado, deseándole que sume uno más el próximo 24 de abril con la Taça de Brava, y que puedan realizar una gran participación en la Primera División de Cabo Verde. También queremos agradecerle que haya tenido la amabilidad de atendernos. Seguiremos atentos a sus próximos éxitos.

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Españoles por el mundo4 días ago

El español ‘Pichichi’ en Polonia: «Ojalá se entere Lewandowski»

Si el rey del gol en España es un polaco, y mejor goleador de Polonia es español. En su primera...

Españoles por el mundo4 días ago

Fichajes. La increíble historia de Mila Martínez, la nueva entrenadora de Tigres Femenil

Milagros Martínez es una de las entrenadoras españolas que más focos está acaparando en los últimos meses. La española, que...

Españoles por el mundo4 días ago

Campeones. El español que ha puesto a Bangladés en el mapa del fútbol asiático

Ningún equipo bangladesí ha jugado nunca la Champions League de Asia, pero eso es algo que cambiará muy pronto. Y...

Españoles por el mundo5 días ago

Fichajes. Los ‘Migrantes del balón’ que acaban contrato el próximo 30 de junio

El 30 de junio se acerca. Es esa la fecha en la que terminan oficialmente las temporadas de todas esas...

Españoles por el mundo1 mes ago

Entrevista. Albert Riera: «No seré entrenador hasta que no me echen»

El pasado mes de julio, Albert Riera (Manacor, 1982) volvió a ser noticia. Tras una embarullada pero exitosa carrera como...

Nacho Ferri, el 'Haaland valenciano' que arrasa en Alemania Nacho Ferri, el 'Haaland valenciano' que arrasa en Alemania
Españoles por el mundo1 mes ago

Perfil. Nacho Ferri, el ‘Haaland valenciano’ que arrasa en Alemania

23 goles y 10 asistencias en 28 partidos. Son los números que ostenta Nacho Ferri (Montaverner, 2004) esta temporada con...

Españoles por el mundo1 mes ago

Historia. 10 curiosidades sobre Luis Suárez, el único Balón de Oro español

Luis Suárez Miramontes, que jugó en el FC Barcelona entre 1954 y 1961, marcó una época en el fútbol español...

Españoles por el mundo1 mes ago

Champions de Asia. Kanté acaba con 10 años sin españoles en la final

10 años. Es el tiempo que hemos tenido que esperar para volver a ver a un futbolista español jugando una...

Advertisement
Advertisement

Lo más visto