Españoles por el mundo
David Villa, un telonero de lujo para el Yankee Stadium
Desde su llegada a Estados Unidos David Villa repite, como si se tratará de un ritual, lo mismo temporada tras temporada. El asturiano, primer fichaje de la historia de New York City, no sabe lo que es marcar en la primera jornada de liga, pero en la segunda nunca falla. Nunca.
Da la casualidad de que los ‘citizens’ han arrancado sus cuatro temporadas en la MLS jugando fuera de casa, por lo que David Villa ha ‘mojado’ en todos sus estrenos en el Yankee Stadium, feudo que la franquicia del Manchester City en Norteamérica comparte con el equipo de béisbol New York Yankees.
En su debut en la Major League Soccer, el 8 de marzo de 2015, Villa no logró ver portería ante Orlando City -sí que dio una asistencia-, sin embargo consiguió marcar su primer gol en la competición en la jornada 2, en el Bronx frente a New England Revolución.
Lo mismo sucedió en su segunda temporada en Estados Unidos: el Guaje no vio portería en la visita a Chicago Fire de la primera jornada, pero marcó un doblete ante Toronto en la jornada 2, de nuevo con el Yankee Stadium como testigo.
Villa comenzó a convertir la casualidad en hábito en 2017, cuando volvió a estrenarse frente a DC United en la segunda fecha, después de no marcar en el estreno ante Orlando. En esta ocasión el Guaje hizo un nuevo doblete que celebró, cómo no, arropado por el Yankee Stadium.
Y claro. Adivinad qué pasó en 2018. Un jugador capaz de ganar tres Copas del Rey con tres equipos distintos, la primera liga del Atleti en el siglo XXI, una Champions, una Eurocopa o un Mundial, ¿cómo no iba a repetir un ritual que ya ha hecho suyo?
Efectivamente: tras no marcar en el debut de New York City en la Major League Soccer 2018 ante Sporting Kansas City, David Villa se estrenó como goleador en 2018 ante su público. El Bronx fue testigo del ritual del asturiano, que celebró su partido número 100 en la MLS consiguiendo los 3 puntos ante LA Galaxy.
Una vez es casualidad. Dos puede. A la tercera comenzamos a conjeturar y 2018 confirmó nuestras sospechas. David Villa es muy bueno, y qué mejor manera de empezar la faena que en casa. New York City no ha superado los cuartos de final en ninguna de sus temporadas en la Major League Soccer, y aún así nadie se atreve a sacarle de las quinielas. ¿Quién tiene la culpa? David Villa y sus hazañas.