Derbi-migrante: Un sorprendente Legnica recibe al campeón
Connect with us

Españoles por el mundo

Derbi-migrante: El campeón visita a un sobresaliente Legnica

Published

on

Marquitos García (I) y Carlitos López (D)

El Miedz Legnica, que ha arrancado con buen pie su debut en la Ekstraklasa, recibe este sábado al Legia, que a pesar de no haber comenzado bien la temporada es el rival a batir en Polonia.

El 22 de septiembre está desde hace meses marcado con rojo en el calendario de los aficionados del Miedz Legnica. Ese día los leones recibirán en el Miejski w Legnicy al Legia de Varsovia, equipo a batir en Polonia y vigente campeón de Liga y Copa. «Si comparamos presupuestos deberíamos besarles la mano, pero los presupuestos no juegan al fútbol», dijo Dominik Nowak, entrenador del Legnica, en la previa del encuentro. A pesar de vivir momentos históricos dispares, el estado de forma en que ambos han arrancado la temporada hace prever un partido parejo y plagado de ocasiones.

El Legnica es un recién ascendido. La pasada temporada quedó campeón de la Segunda División polaca, lo que le dio el derecho de codearse con los mejores por primera vez en su historia. Jonathan de Amo, Marcos García y Omar Santana fueron la nota española de un equipo que ya ha olvidado su condición de primerizo y es capaz de jugar de tú a tú ante cualquiera. Los leones, que perdieron a Jonathan –rescindió su contrato para firmar por el Stal Mielec- pero se han reforzado con Fran Cruz, Juan Cámara y Borja Fernández,  son el equipo más ‘español’ de la Ekstraklasa, y llegarán al encuentro tras empatar (2-2) en casa de Wisla Plock.

Miedz Legnica ha recibido gol en seis de los ocho partidos que han disputado hasta el momento, y acogerá a un Legia cuyos delanteros aún no han desempolvado el olfato goleador que les caracteriza. Carlitos López, máximo anotador de la Ekstraklasa la temporada pasada, acumula tan solo dos tantos, los mismos que José Kante, que el año pasado hizo nueve con Wisla Plock. Les acompaña Iñaki Astiz, que cumple su décima temporada en el equipo más grande de Polonia. Aunque el equipo de Varsovia no han comenzado la liga con la superioridad que finalizó la pasada temporada, su victoria en el clásico ante Lech Poznan les coloca a tan solo 3 puntos del Wisla Krakow, que lidera la tabla.

Marquitos García, protagonista: «Podemos ganarle a cualquiera»

Marcos García afronta su tercera temporada en el Legnica, la primera en la élite. El centrocampista balear es una pieza fundamental del centro del campo de Dominik Nowak: «Estoy muy contento, juego de titular todos los partidos y el equipo está haciendo muy buen fútbol», descubre a Migrantes del Balón. «La Primera y la Segunda polaca son dos categorías muy diferentes y empezamos muy nerviosos porque es una división que desconocíamos, pero ya estamos acostumbrados y jugamos cada vez mejor«, completa el ex de Villarreal, Recreativo, Real Sociedad o Real Valladolid.

Marquitos, que el pasado mes de marzo cumplió de 31 años, cree que el Miedz Legnica puede «ganarle a cualquiera». «El Legia es un grande, como el Madrid o el Barça en España, pero les podemos ganar. O igual nos meten cinco… nunca se sabe. Llegamos al partido en una buena dinámica y seguro que vamos a tener opciones de poder ganar«.

A pesar de la importancia que conlleva que un recién ascendido reciba al vigente campeón de liga, el encuentro ante el Legia «no deja de ser un partido más con 3 puntos en juego«. «Está claro que la visita de un grande es especial, pero no hemos variado nuestra dinámica semanal. Sabemos cómo hacerles daño, vamos a hacer nuestro fútbol y el ambiente va a ser bonito, eso seguro que nos acompaña», sentencia Marcos López. El último precedente de un enfrentamiento entre ambos equipos data del 24 de septiembre de 2014, cuando el Legia arrolló (0-4) al Legnica en los dieciseisavos de final de la Copa de Polonia.

Periodista. Dirijo Migrantes del Balón y colaboro en Diario AS. Me gusta el fútbol pero, como dijo Di Stefano, "un 0-0 es como un domingo sin sol". Te leo personalmente en martin@migrantesdelbalon.com

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Españoles por el mundo2 días ago

José Galán. Futbolista en Gibraltar, psicólogo en Primera RFEF

José Pedrosa Galán ha jugado en 14 (España, Tailandia, Indonesia, Austria, Jordania, Chipre, Rumanía, Finlandia, Andorra, Hong Kong, Catar, Arabia...

Españoles por el mundo2 semanas ago

Estados Unidos. Alon Coello: del Juvenil del Rayo a la MLS

Charlamos con Alonso Coello (Madrid, 1999), uno de los pocos futbolistas españoles que han logrado asentarse en la Major League...

Españoles por el mundo2 semanas ago

UCL. Antonio Hurtado, el español que salvó de la quiebra al Unión Berlín

Antonio Hurtado es español, pero también un poco alemán. Llegó a la República Federal de Alemania en 1972 y, ya...

Españoles por el mundo2 semanas ago

NWSL. La afición del Gotham ya conoce a Esther González

Esther González tuvo un inmejorable debut como local con la camiseta del Gotham FC. La Campeona del Mundo con España,...

Españoles por el mundo3 semanas ago

Israel Puerto. «En Arabia, el choque cultural es grande»

Israel Puerto es uno de los futbolistas españoles que han aterrizado este verano en Arabia Saudí. El central sevillano, que...

Españoles por el mundo3 semanas ago

VÍDEO. Escándalo de amaños en Bolivia: «No sabes cuándo te van a vender»

Hace unos días, la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), a través de su presidente, Fernando Costa, anunció en rueda de...

Españoles por el mundo3 semanas ago

Carcedo. «Salir al extranjero te hace mejorar como entrenador»

Juan Carlos Carcedo, que fue asistente de Unai Emery durante sus etapas en Almería, Valencia, Spartak de Moscú, PSG o...

Españoles por el mundo3 semanas ago

Borja Galán. «Salir de España te abre la mente»

Borja Galán, jugador del Odra Opole, fue elegido mejor jugador de julio y agosto en la Segunda División polaca. El...

Advertisement
Advertisement

Lo más visto