Españoles por el mundo
Historia. 10 curiosidades sobre Luis Suárez, el único Balón de Oro español

Luis Suárez Miramontes, que jugó en el FC Barcelona entre 1954 y 1961, marcó una época en el fútbol español llegando a formar parte de una de las mejores selecciones nacionales junto con Di Stéfano, Kubala y Gento. El ‘Arquitecto’ es, sin lugar a dudas, uno de los jugadores españoles más olvidados y es algo que sorprende dada la repercusión que alcanzó su figura a mediados de siglo. Repasamos diez curiosidades sobre Luis Suárez justo el día en el que cumple 88 años de edad.
1.- Es el único Balón de Oro nacido en España
Tal fue la repercusión que alcanzó el juego de Luis Suárez en Europa que en 1960 fue considerado como mejor futbolista europeo otorgándole el Balón de Oro cuando todavía vestía la camiseta del Barcelona, siendo hasta hoy el único jugador nacido en España que se ha hecho con tal galardón en su categoría masculina, volviendo a quedar entre los tres primeros en tres ocasiones más durante los siguientes cinco años. Di Stéfano logró años antes sus tres Balones de Oro con la nacionalidad española, pero habiendo nacido en Buenos Aires, Argentina.
2.- Fue el traspaso más caro de la historia
Un año después de hacerse con el Balón de Oro, el Inter de Milán pagó 250 millones de liras (204.000 euros) al Barcelona para hacerse con los servicios del Arquitecto, un dinero que los culés necesitaban tras las deudas por la construcción del Camp Nou, convirtiéndose así en el traspaso más caro de la historia en aquel momento. Sobra decir que esta cifra sería superada en años posteriores.
3.- Fue pieza clave del Gran Inter
Con el conjunto neroazzurro vivió los mejores momentos de su carrera. Con Helenio Herrera en el banquillo, Luis Suárez formó parte del Gran Inter que arrasó en Europa con tres finales y unas semifinales de Copa de Europa en apenas cuatro años, siendo una de las piezas fundamentales del equipo.
4.- Único futbolista en lograr 2 Copas de Europa y 2 Intercontinentales consecutivas
Tales fueron sus logros en el Inter de Milan que a día de hoy todavía se antojan inalcanzables para muchos de los mejores futbolistas del planeta. El Arquitecto ganó con los neroazzurro la primer Copa de Europa por 3-1 ante el Real Madrid (1963) y la segunda un año más tarde por 1-0 al Benfica (1964). Asimismo, también ganó las respectivas Copas Intercontinentales ante Independiente en las dos ocasiones, siendo el primer futbolista que logra estos éxitos de forma consecutivas.
5.- Primer futbolista en ser campeón de Europa de clubes y selecciones
Otro récord que ostentó hasta hace poco Suárez fue el de ser único futbolista campeón de Europa tanto en clubes (1963 y 1964) como de selecciones internacionales (1964). Cabe destacar que se hizo con la Copa de Europa con el Inter y con la selección española en un mismo año. Más tarde, otros futbolistas como Hans Van Breukelen, Berry Van Aerle, Ronald Koeman, Gerald Vanenburg y Wim Kieft (PSV Eindhoven) en 1988, los franceses Nicolás Anelka y Christian Karembeu (Real Madrid) en 2000 y Fernando Torres (Chelsea) en 2012 lo igualarían.
6.- Su homónimo uruguayo le debe su nombre
Al escuchar el nombre de Luis Suárez lo primero que se nos viene a la mente es el futbolista charrúa del Barcelona, uno de los mejores delanteros del momento, pero lo que pocos saben es que le debe su nombre al otro Luis del cual su padre era un grandísimo fan.
7.- Marcó el primer gol de España en las Eurocopas
La selección española se estrenó en la Copa de Europa en 1959 ante Polonia con victoria por 2-4 con Helenio Herrera en el banquillo. En el minuto 41 de aquel encuentro, Luis Suárez marcaría el que fue el primer tanto español en la historia de este torneo. Más tarde, otro tanto del Arquitecto y dos más de Di Stéfano redondearían la goleada a los polacos.
8.- Fue pitado por la afición del Barcelona
Luis Suárez fue un asistente de lujo para Kubala, pero el éxito del español comenzaba a crear cierta rivalidad con el húngaro. Por este motivo, el Camp Nou no tardaría en pitar al Arquitecto para mostrar que preferían a Kubala. Finalmente, la afición azulgrana recapacitó y volvió a apoyar a Luis Suárez durante sus últimos años en el club.
9.- Entrenó a casi todos los equipos en los que jugó
Tras el Suárez futbolista llegó el Suárez entrenador, que se sentó en los banquillos de Deportivo de La Coruña, Inter de Milán y la selección española, los mismos equipos en los que se desempeñó como jugador a falta de Barcelona y la Sampdoria.
10.- Se identifica con Iniesta y Pirlo
Entregó su Balón de Oro al Museo del Barcelona en un acto en el que confesó «Quiero dar las gracias a todos los que aquí están, como al presidente, a Iniesta, que merecía el Balón de Oro en 2010 y no sólo por el Mundial, sino por haberlo ganado todo con el Barça. Me reconozco con él en algunas ocasiones». Asimismo, también reconoció en Italia sentirse identificado con Andrea Pirlo. Dos grandes centrocampistas a los que muchos han pedido que les entreguen el Balón de Oro.
*Texto originalmente publicado el 1 de mayo de 2016
-
Españoles por el mundo2 semanas ago
Entrevista. Kike López ‘KDT’, un futbolista nómada
-
Más info2 semanas ago
La Magia de la Navidad en España: Tradición, Emoción y Espíritu Festivo
-
Tienda MDB1 día ago
Fire TV Stick con mando por voz Alexa: El Aliado Perfecto para tu Entretenimiento en Casa
-
Españoles por el mundo1 día ago
Mila Martínez: de no encontrar equipo en España a reinar en México
-
Españoles por el mundo4 horas ago
Colombia. Patriotas regresa a Primera División de la mano de un español
-
El podcast de MDB1 día ago
ÁLEX VALLEJO | El Podcast de MDB #1 | Luis De La Fuente, lesión de ligamento cruzado, fútbol inglés
-
Españoles por el mundo2 semanas ago
Israel. El regreso de José Rodríguez: «Si me pasa algo será responsabilidad de la FIFA»
-
Españoles por el mundo2 semanas ago
Nacho Castro: de la Kings League a hacer historia en el fútbol mexicano