Dinamarca. Albentosa, a un paso de su segundo ascenso tras casi una década
Connect with us

Españoles por el mundo

Dinamarca. Albentosa, a un paso de su segundo ascenso tras casi una década

Published

on

Raúl Albentosa se encuentra a tan solo seis partidos de alcanzar el ascenso a la Superligaen danesa, competición que abandonó la pasada campaña con el Vejle Boldklub, enseña que sigue defendiendo. El valenciano no vive un ascenso de categoría desde la 2013/14, con la mítica promoción de la SD Eibar a la élite del fútbol español.

Albentosa, un Migrante del Balón de los pies a la cabeza, un auténtico trotamundos, aunque con mucha experiencia y recorrido, también, en el fútbol español: filiales del Elche y Real Murcia, primeros equipos de Recreativo de Huelva, Cádiz, Eibar, Málaga o Deportivo La Coruña… entre otros. Inició su primera aventura en el extranjero de la mano del Derby County inglés, posteriormente, CSKA Sofia en Bulgaria, Dinamo de Bucarest en Rumanía, y ahora, a sus 34 años viste la camiseta del Vejle Boldklub de Dinamarca. 

Con su experiencia en el fútbol europeo, el de Alzira aporta a los de Ivan Prelec, además de sus veteranía sobre el césped, siendo uno de los capitanes del equipo, más de 25 partidos en la actual campaña, y es que Raúl, es uno de los pilares de los de Nørreskoven. El portador del número 6 de ‘De Røde’ ha encontrado su segundo hogar a casi 2.500 kilómetros de donde nació. 

Con solo seis fechas por delante para que se firme el final de la temporada, el Vejle Boldklub se sitúa primero en la liguilla por el ascenso, el cual acabará regresando a la primera categoría del fútbol danés, salvo desastre final. De conseguir la promoción, el club recuperaría la plaza en la élite que perdió la pasada temporada, cuando descendió de Superligaen a 1. Division. Albentosa llegó a final de temporada y, con el sobre el campo, el equipo estuvo cerca de lograr un milagro -estaban desahuciados y acabaron el curso a tan solo un punto de la salvación-.

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Españoles por el mundo9 horas ago

José Galán. Futbolista en Gibraltar, psicólogo en Primera RFEF

José Pedrosa Galán ha jugado en 16 países diferentes y actualmente milita en el Europa FC, de la Primera División...

Españoles por el mundo2 semanas ago

Estados Unidos. Alon Coello: del Juvenil del Rayo a la MLS

Charlamos con Alonso Coello (Madrid, 1999), uno de los pocos futbolistas españoles que han logrado asentarse en la Major League...

Españoles por el mundo2 semanas ago

UCL. Antonio Hurtado, el español que salvó de la quiebra al Unión Berlín

Antonio Hurtado es español, pero también un poco alemán. Llegó a la República Federal de Alemania en 1972 y, ya...

Españoles por el mundo2 semanas ago

NWSL. La afición del Gotham ya conoce a Esther González

Esther González tuvo un inmejorable debut como local con la camiseta del Gotham FC. La Campeona del Mundo con España,...

Españoles por el mundo3 semanas ago

Israel Puerto. «En Arabia, el choque cultural es grande»

Israel Puerto es uno de los futbolistas españoles que han aterrizado este verano en Arabia Saudí. El central sevillano, que...

Españoles por el mundo3 semanas ago

VÍDEO. Escándalo de amaños en Bolivia: «No sabes cuándo te van a vender»

Hace unos días, la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), a través de su presidente, Fernando Costa, anunció en rueda de...

Españoles por el mundo3 semanas ago

Carcedo. «Salir al extranjero te hace mejorar como entrenador»

Juan Carlos Carcedo, que fue asistente de Unai Emery durante sus etapas en Almería, Valencia, Spartak de Moscú, PSG o...

Españoles por el mundo3 semanas ago

Borja Galán. «Salir de España te abre la mente»

Borja Galán, jugador del Odra Opole, fue elegido mejor jugador de julio y agosto en la Segunda División polaca. El...

Advertisement
Advertisement

Lo más visto