Nicaragua: Cadena y Gállego, primera dupla de españoles en Nicaragua
Connect with us

Españoles por el mundo

Dos españoles jugarán juntos por primera vez en Nicaragua

Published

on

Dani Cadena y Pablo Gállego jugarán en el Real Estelí, segundo equipo más laureado de la historia del fútbol nicaragüense tras Diriagén FC. Será la primera vez que dos españoles compartan vestuario en un club del país centroamericano.

Dos españoles jugarán juntos por primera vez en Nicaragua, un país que tan solo ha contado con seis futbolistas de nuestro país a lo largo de su historia. Dani Cadena abrió el camino en 2013, cuando firmó por Walter Ferreti, una decisión que a la postre le serviría para convertirse en internacional. Al gaditano le siguieron Alberto Heredia (Real Estelí, 2014), Álex Alcócer (Diriagén, 2014) Dani Olcina (Diriagén, 2016), Aran Pazos (Managua, 2016) y Pablo Gállego, el último en unirse a la escueta lista de futbolistas españoles en Nicaragua tras firmar esta misma semana con Real Estelí.

Precisamente serán el primer y el último español en jugar en Nicaragua los que convivan en el vestuario de Real Estelí durante el próximo Clausura. El segundo equipo más laureado de la historia del fútbol nicaragüense tras Diriagén FC con 14 títulos ligueros contará en su plantilla con Dani Cadena y Pablo Gállego. Ambos firmaron por el Tren del Norte como agentes libres tras vivir sus últimas experiencias como futbolistas en Islandia y Grecia respectivamente.

Dani Cadena ya sabe lo que es jugar en Nicaragua, pues es internacional con el país centroamericano desde que en 2013 sorprendiera a propios y extraños vistiendo la camiseta de Walter Ferreti. El de Sanlúcar de Barrameda, que llegó a Managua tras jugar en el UD Algaida, no tardó en ganarse el cariño de la afición rojinegra, lo que le hizo ganarse la doble nacionalidad en apenas un año. Tras tres cursos en Walter Ferreti, Cadena emprendió un viaje con billete de vuelta que le llevó a República Dominicana (Atlántico) e Islandia (KF Fjallabyggd y Njardvik) antes de regresar a Nicaragua para firmar con Real Estelí.

El gaditano será, a buen seguro, uno de los compañeros que más ayudará a que Pablo Gállego no tarde en adaptarse al fútbol nicaragüense. El extremo aragonés fue uno de los refuerzos sorpresa de los norteños, que buscarán recuperar el trono de Nicaragua después de caer de manera sorprendente en las semifinales del torneo Apertura ante Managua FC. «Estoy muy feliz de formar parte del mejor club de Nicaragua. La presión por ganar es máxima. El equipo tratará de jugar siempre el balón y espero que con trabajo y paciencia podamos lograr los objetivos«, declaró Gállego en declaraciones exclusivas a Migrantes del Balón.

Pablo Gállego vistiendo la camiseta de Real Estelí | www.elnuevodiario.com

«Es un gran cambio. Cruzo el charco y vengo a un fútbol totalmente distinto, pero vengo con la mente clara y enfocado a dar lo mejor de mí en beneficio del equipo y en pro de lograr los tan ansiados objetivos», completó el extremo, que estaba libre desde que en verano del pasado año abandonara el Larissa, equipo de la Superliga griega.

Gállego, que antes de convencer al que será su nuevo entrenador, el nicaragüense Otoniel Olivas, disputó algunos minutos vistiendo la camiseta de Real Estelí en partidos amistosos, podrá debutar en competición oficial el próximo 19 de enero, cuando su equipo reciba en el Estadio Independencia de Estelí a Walter Ferreti, campeón del Apertura y gran rival de los norteños en los últimos años. El encuentro será de especial relevancia para Dani Cadena, ya que se enfrentará por primera vez al club que le dio la oportunidad de convertirse en internacional.

Periodista. Dirijo Migrantes del Balón y colaboro en Diario AS. Me gusta el fútbol pero, como dijo Di Stefano, "un 0-0 es como un domingo sin sol". Te leo personalmente en martin@migrantesdelbalon.com

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Nacho Ferri, el 'Haaland valenciano' que arrasa en Alemania Nacho Ferri, el 'Haaland valenciano' que arrasa en Alemania
Españoles por el mundo4 semanas ago

Perfil. Nacho Ferri, el ‘Haaland valenciano’ que arrasa en Alemania

23 goles y 10 asistencias en 28 partidos. Son los números que ostenta Nacho Ferri (Montaverner, 2004) esta temporada con...

Españoles por el mundo4 semanas ago

Historia. 10 curiosidades sobre Luis Suárez, el único Balón de Oro español

Luis Suárez Miramontes, que jugó en el FC Barcelona entre 1954 y 1961, marcó una época en el fútbol español...

Españoles por el mundo4 semanas ago

Champions de Asia. Kanté acaba con 10 años sin españoles en la final

10 años. Es el tiempo que hemos tenido que esperar para volver a ver a un futbolista español jugando una...

El futbolista español Goku Román celebra uno de sus goles con el Podbezkidzie polaco. El futbolista español Goku Román celebra uno de sus goles con el Podbezkidzie polaco.
Españoles por el mundo4 semanas ago

Polonia. Goku Román: seis jornadas consecutivas marcando

Goku Román está en racha. El extremo español del Podbeskidzie vio portería este fin de semana en el empate de...

El español José Kanté, durante una rueda de prensa en Urawa. El español José Kanté, durante una rueda de prensa en Urawa.
Españoles por el mundo1 mes ago

Entrevista. Kanté: «Es el partido más importante de mi carrera»

José Kanté ha jugado competición europea, sabe lo que es levantar un título y con Guinea, país en el que...

El portero español David Raya, durante un partido del Brentford en la Premier League inglesa. El portero español David Raya, durante un partido del Brentford en la Premier League inglesa.
Españoles por el mundo1 mes ago

Premier League. Raya, 50 porterías a cero con el futuro en el aire

David Raya es uno de los porteros del momento en Europa. El guardameta catalán fue elegido MVP del partido entre...

Españoles por el mundo1 mes ago

Entrevista. De India a la Kings League de la mano de Spursito

La Kings League, esa liga de fútbol 7 que preside Gerard Piqué y cuenta con creadores de contenido como presidentes,...

Españoles por el mundo1 mes ago

Corea del Sur. Osmar Ibáñez continúa haciendo historia en Seúl

En 2012, Osmar Ibáñez lo dejó todo atrás para continuar con su sueño de ser futbolista lejos de España. El...

Advertisement
Advertisement

Lo más visto