El azar que convirtió a Ángel Berlanga en una leyenda del fútbol neozelandés
Connect with us

Españoles por el mundo

El azar que convirtió a Ángel Berlanga en una leyenda del fútbol neozelandés

Published

on

El central madrileño atiende a Migrantes del Balón tras superar a James Pritchett como jugador que más veces ha vestido la camiseta del Auckland City.

Los designios del fútbol son inescrutables. No se explica de otra manera que un madrileño que salió de España solo para viajar haya acabado convirtiéndose en una leyenda del balompié neozelandés. «Fue todo de rebote. Acabé INEF y tenía ganas de hacer algo tipo Erasmus, aunque sin estudiar. Me saqué un billete a Nueva Zelanda y poco antes de viajar vi que había un entrenador español (Ramón Tribulietx). Contacté con él por Facebook, me dijo que fuera a un entrenamiento y 10 años después aquí sigo», relata Ángel Berlanga (Madrid, 1987) tras superar a James Pritchett como jugador que más veces (204) ha vestido la camiseta del Auckland City.

«Fue muy especial. Ser el jugador con más partidos de un club significa que, por fortuna, has tenido continuidad. Es un honor que esta alegría haya llegado aquí porque en Auckland me tratan muy bien, estoy encantado de la vida», detalla el español, que recibió una botella de champagne como obsequio antes de derrotar 2-1 al Tasman United. «Eso es lo mejor, que el récord llegó con tres puntos bajo el brazo».

Berlanga, confiesa, “creía que ya no llegaría a nada en el fútbol”; pero en Nueva Zelanda ya ha ganado seis Ligas de Campeones de Oceanía, lo que le llevó a convertirse en el jugador que más veces ha disputado el Mundial de Clubes. «Lo mejor es jugar la Champions. Vamos a países increíbles que cuando estaba en España no sabía ni situar en el mapa como Islas Salomón o Fiyi», revela antes de elegir el mejor momento de su carrera futbolística: «En 2014 tuve que pasar por el quirófano por culpa de una lesión. Son días en los que, cuando estás lejos de la familia, se pasa especialmente mal. Pero pude llegar a tiempo para el Mundial de Clubes de Marruecos. Marqué en la semifinal frente a San Lorenzo y quedamos terceros. En cuestión de meses pasé de estar abajo a vivir un momento único», rememora el ex del Rayo Majadahonda.

A las órdenes de Ramón Tribulietx y junto a otros futbolistas españoles como Manel Expósito, Albert Riera, Iván Díaz o Andreu Guerao, Ángel Berlanga participó en el histórico reinado de un Auckland City que ganó siete Champions League de manera consecutiva. El central madrileño, que las levantó todas excepto la de 2013, cuando jugó en el Sporting Goa indio, considera que juntos cambiaron la cultura futbolística de Nueva Zelanda: «Casi sin querer Tribulietx se encontró con un grupo de españoles que le ayudaron a implantar su filosofía. Hasta su llegada el juego de posesión aquí no existía», recuerda. Y a pesar de la marcha de Ramón, el gran objetivo de cada temporada continúa siendo conquistar el continente. «Aquí somos como el Real Madrid, lo primero es la Champions. Si lo ganas todo mejor, pero si puedes elegir… te quedas con la Champions», confiesa.

Periodista. Dirijo Migrantes del Balón y colaboro en Diario AS. Me gusta el fútbol pero, como dijo Di Stefano, "un 0-0 es como un domingo sin sol". Te leo personalmente en martin@migrantesdelbalon.com

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Españoles por el mundo3 días ago

José Galán. Futbolista en Gibraltar, psicólogo en Primera RFEF

José Pedrosa Galán ha jugado en 14 (España, Tailandia, Indonesia, Austria, Jordania, Chipre, Rumanía, Finlandia, Andorra, Hong Kong, Catar, Arabia...

Españoles por el mundo2 semanas ago

Estados Unidos. Alon Coello: del Juvenil del Rayo a la MLS

Charlamos con Alonso Coello (Madrid, 1999), uno de los pocos futbolistas españoles que han logrado asentarse en la Major League...

Españoles por el mundo2 semanas ago

UCL. Antonio Hurtado, el español que salvó de la quiebra al Unión Berlín

Antonio Hurtado es español, pero también un poco alemán. Llegó a la República Federal de Alemania en 1972 y, ya...

Españoles por el mundo2 semanas ago

NWSL. La afición del Gotham ya conoce a Esther González

Esther González tuvo un inmejorable debut como local con la camiseta del Gotham FC. La Campeona del Mundo con España,...

Españoles por el mundo3 semanas ago

Israel Puerto. «En Arabia, el choque cultural es grande»

Israel Puerto es uno de los futbolistas españoles que han aterrizado este verano en Arabia Saudí. El central sevillano, que...

Españoles por el mundo3 semanas ago

VÍDEO. Escándalo de amaños en Bolivia: «No sabes cuándo te van a vender»

Hace unos días, la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), a través de su presidente, Fernando Costa, anunció en rueda de...

Españoles por el mundo3 semanas ago

Carcedo. «Salir al extranjero te hace mejorar como entrenador»

Juan Carlos Carcedo, que fue asistente de Unai Emery durante sus etapas en Almería, Valencia, Spartak de Moscú, PSG o...

Españoles por el mundo3 semanas ago

Borja Galán. «Salir de España te abre la mente»

Borja Galán, jugador del Odra Opole, fue elegido mejor jugador de julio y agosto en la Segunda División polaca. El...

Advertisement
Advertisement

Lo más visto