El Keflavík de Nacho Heras regresa a la Primera División de Islandia
Connect with us

Españoles por el mundo

El Keflavík de Nacho Heras regresa a la Primera División de Islandia

Published

on

nacho heras islandia

La Federación de Fútbol de Islandia decidió, en base a lo acordado en el reglamento especial debido al Covid-19, suspender todas las competiciones y dar por finalizado el curso 2020.

Tras la restricción de todas las actividades deportivas en Islandia hasta, al menos, el próximo 17 de noviembre, la Federación de Fútbol del país (KSÍ) decidió, en base a lo acordado en el reglamento especial debido al Covid-19, suspender todas las competiciones y dar por finalizado el curso 2020. Y como en el momento de la suspensión ya se habían disputado más de dos tercios de la temporada, la Federación dio por válidas las clasificaciones actuales, lo que significa que el Keflavík de Nacho Heras volverá a jugar en Primera la próxima temporada.

Ya ha pasado casi un mes desde que el balón dejó de rodar en Islandia. En ese momento, el Keflavík lideraba la Segunda División del país escandinavo con 43 puntos. Su situación contrasta con la del Leiknir F. de Chechu Meneses, Izaro Abellá y Jesús Suárez, que marchaba colista y, como consecuencia, bajará a Tercera a pesar de contar con los mismos puntos (12) que el Throttur de Esau Rojo, que seguirá en la Inkasso-deildin gracias al golaveraje. El Magni de Alejandro Muñoz también perdió la categoría.

Sin noticias en Primera, ya que tanto el Akureyri de Rodri Gómez como el Vikingur Reykjavik de Fran Marmolejo acabaron la temporada en tierra de nadie -7º y 10º respectivamente-. La liga la ganó el Valur, que irá a la previa de la UEFA Champions League. A la de Europa League acudirán Hafnarfjordur (2º) y Breidablik (3º).

En Tercera, el Fjardabyggd de Gonzalo Bernaldo, Rubén Ayuso, Tote y Rubén Lozano acabó sexto. Por su parte, el Dalvik Reynir de Borja López, Joan Lorenzo y Ramón Murillo, 12º, perdió la categoría y en 2021 jugará en la Cuarta División de Islandia. También fueron suspendidas la Copa y la Copa de la Liga, que no tendrán campeón esta temporada.

Una temporada exitosa

A pesar de no haberse podido completar la temporada, la KSÍ consideró un éxito que pudieran jugarse el 80% de los partidos de una campaña que empezó más tarde de lo previsto y sufrió dos parones por culpa de la Covid: «Es un éxito y no queremos dejar pasar la ocasión para felicitar a todos los que han trabajado para lograrlo». La Federación, además, recordó que, ante la imposibilidad de completar el torneo de Copa, será el Stjarnan, cuarto en liga, quien complete el cupo de equipos islandeses en la fase previa de la Europa League.

Periodista. Dirijo Migrantes del Balón y colaboro en Diario AS. Me gusta el fútbol pero, como dijo Di Stefano, "un 0-0 es como un domingo sin sol". Te leo personalmente en martin@migrantesdelbalon.com

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Españoles por el mundo3 días ago

Estados Unidos. Alon Coello: del Juvenil del Rayo a la MLS

Charlamos con Alonso Coello (Madrid, 1999), uno de los pocos futbolistas españoles que han logrado asentarse en la Major League...

Españoles por el mundo4 días ago

UCL. Antonio Hurtado, el español que salvó de la quiebra al Unión Berlín

Antonio Hurtado es español, pero también un poco alemán. Llegó a la República Federal de Alemania en 1972 y, ya...

Españoles por el mundo6 días ago

NWSL. La afición del Gotham ya conoce a Esther González

Esther González tuvo un inmejorable debut como local con la camiseta del Gotham FC. La Campeona del Mundo con España,...

Españoles por el mundo1 semana ago

Israel Puerto. «En Arabia, el choque cultural es grande»

Israel Puerto es uno de los futbolistas españoles que han aterrizado este verano en Arabia Saudí. El central sevillano, que...

Españoles por el mundo1 semana ago

VÍDEO. Escándalo de amaños en Bolivia: «No sabes cuándo te van a vender»

Hace unos días, la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), a través de su presidente, Fernando Costa, anunció en rueda de...

Españoles por el mundo2 semanas ago

Carcedo. «Salir al extranjero te hace mejorar como entrenador»

Juan Carlos Carcedo, que fue asistente de Unai Emery durante sus etapas en Almería, Valencia, Spartak de Moscú, PSG o...

Españoles por el mundo2 semanas ago

Borja Galán. «Salir de España te abre la mente»

Borja Galán, jugador del Odra Opole, fue elegido mejor jugador de julio y agosto en la Segunda División polaca. El...

Españoles por el mundo2 semanas ago

Andorra. Ilde Lima, hombre récord: 26 años como internacional

Charlamos con el veterano central del Andorra B, que pondrá fin a su trayectoria internacional durante el parón de selecciones...

Advertisement
Advertisement

Lo más visto