Españoles por el mundo
El periplo de Xavi en Catar: de mar de dudas a paseo triunfal

A mediados de 2019, tras un millar de partidos oficiales y 20 temporadas como futbolista profesional, Xavi Hernández colgó las botas. El para muchos mejor futbolista español de todos los tiempos decidió poner punto a final a su carrera como jugador y, casi sin tiempo para asimilarlo, pasó al otro lado de la línea. Un día era futbolista, y al siguiente se convirtió en entrenador. Xavi cambió de función, pero no de club. El catalán inició su carrera en los banquillos defendiendo el escudo de Al Sadd, el mismo que lució durante sus últimas tardes como futbolista y con el que ganó cuatro títulos: una Qatar Stars League, una Qatar Cup, una Emir Cup y una Supercopa. «Ganar la liga, el único título que me faltaba, ha sido un final perfecto para mi carrera como jugador en Catar. Desde que llegué, habíamos ganado todo excepto la liga, así que me alegro mucho por Al Sadd, un equipo admirable que ha trabajado muy duro para ganar merecidamente este título», dijo en su despedida Xavi, quien desveló sentirse identificado «con el estilo que desarrollamos durante muchos años bajo la influencia de Johan Cruyff y de La Masía, y que tiene su máximo exponente en la forma de jugar al fútbol en el Barcelona». «Me encanta ver a los equipos tomar la iniciativa en el campo, el fútbol de ataque y volver a la esencia de lo que todos amamos desde nuestros días de infancia: el fútbol de posesión», añadió. Este artículo forma parte de nuestra colaboración con diario AS. Léelo completo pinchando aquí o en el botón de debajo.