El periplo de Xavi en Catar: de mar de dudas a paseo triunfal
Connect with us

Españoles por el mundo

El periplo de Xavi en Catar: de mar de dudas a paseo triunfal

Published

on

A mediados de 2019, tras un millar de partidos oficiales y 20 temporadas como futbolista profesional, Xavi Hernández colgó las botas. El para muchos mejor futbolista español de todos los tiempos decidió poner punto a final a su carrera como jugador y, casi sin tiempo para asimilarlo, pasó al otro lado de la línea. Un día era futbolista, y al siguiente se convirtió en entrenador. Xavi cambió de función, pero no de club. El catalán inició su carrera en los banquillos defendiendo el escudo de Al Sadd, el mismo que lució durante sus últimas tardes como futbolista y con el que ganó cuatro títulos: una Qatar Stars League, una Qatar Cup, una Emir Cup y una Supercopa. «Ganar la liga, el único título que me faltaba, ha sido un final perfecto para mi carrera como jugador en Catar. Desde que llegué, habíamos ganado todo excepto la liga, así que me alegro mucho por Al Sadd, un equipo admirable que ha trabajado muy duro para ganar merecidamente este título», dijo en su despedida Xavi, quien desveló sentirse identificado «con el estilo que desarrollamos durante muchos años bajo la influencia de Johan Cruyff y de La Masía, y que tiene su máximo exponente en la forma de jugar al fútbol en el Barcelona». «Me encanta ver a los equipos tomar la iniciativa en el campo, el fútbol de ataque y volver a la esencia de lo que todos amamos desde nuestros días de infancia: el fútbol de posesión», añadió. Este artículo forma parte de nuestra colaboración con diario AS. Léelo completo pinchando aquí o en el botón de debajo.

Periodista. Dirijo Migrantes del Balón y colaboro en Diario AS. Me gusta el fútbol pero, como dijo Di Stefano, "un 0-0 es como un domingo sin sol". Te leo personalmente en martin@migrantesdelbalon.com

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Españoles por el mundo1 día ago

José Galán. Futbolista en Gibraltar, psicólogo en Primera RFEF

José Pedrosa Galán ha jugado en 16 países diferentes y actualmente milita en el Europa FC, de la Primera División...

Españoles por el mundo2 semanas ago

Estados Unidos. Alon Coello: del Juvenil del Rayo a la MLS

Charlamos con Alonso Coello (Madrid, 1999), uno de los pocos futbolistas españoles que han logrado asentarse en la Major League...

Españoles por el mundo2 semanas ago

UCL. Antonio Hurtado, el español que salvó de la quiebra al Unión Berlín

Antonio Hurtado es español, pero también un poco alemán. Llegó a la República Federal de Alemania en 1972 y, ya...

Españoles por el mundo2 semanas ago

NWSL. La afición del Gotham ya conoce a Esther González

Esther González tuvo un inmejorable debut como local con la camiseta del Gotham FC. La Campeona del Mundo con España,...

Españoles por el mundo3 semanas ago

Israel Puerto. «En Arabia, el choque cultural es grande»

Israel Puerto es uno de los futbolistas españoles que han aterrizado este verano en Arabia Saudí. El central sevillano, que...

Españoles por el mundo3 semanas ago

VÍDEO. Escándalo de amaños en Bolivia: «No sabes cuándo te van a vender»

Hace unos días, la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), a través de su presidente, Fernando Costa, anunció en rueda de...

Españoles por el mundo3 semanas ago

Carcedo. «Salir al extranjero te hace mejorar como entrenador»

Juan Carlos Carcedo, que fue asistente de Unai Emery durante sus etapas en Almería, Valencia, Spartak de Moscú, PSG o...

Españoles por el mundo3 semanas ago

Borja Galán. «Salir de España te abre la mente»

Borja Galán, jugador del Odra Opole, fue elegido mejor jugador de julio y agosto en la Segunda División polaca. El...

Advertisement
Advertisement

Lo más visto