Españoles por el mundo
El Vallbanc Santa Coloma prepara la Europa League venciendo al filial del Barça

El conjunto andorrano venció por 0-1 al Barça B en un partido amistoso disputado el viernes en la Ciudad Deportiva Joan Gamper. El técnico Marc Rodríguez destacó el trabajo defensivo realizado por su equipo ante un rival que planteó un juego similar al que se van a encontrar el próximo martes ante el Astana, en la segunda ronda previa de la Europa League.
El Vallbanc Santa Coloma se llevó ayer una victoria y buenas sensaciones en su visita a la Ciudad Deportiva del FC Barcelona. Su rival, un Barça B que jugaba su primer partido de pretemporada, asedió al conjunto andorrano durante los 90 minutos que duró el encuentro, pero no pudo perforar la portería defendida por Eloi Casals en los primeros 70 minutos, y por el andorrano Joel García después, gracias al gran trabajo defensivo del equipo, que logró mantener la renta conseguida con un gol del andorrano Jordi Aláez a centro de André Filipe Teixeira, ni siquiera a través de sus jugadores más incisivos, Ansu Fati en la primera parte y Ballou Tabla en la segunda. Un partido que contó con la participación de los españoles Eloi Casals, Juanma Miranda, Albert Mercadé, Enric Pi, Pedro Santos y Chus Sosa en el once titular, mientras que Andreu Ramos y Aleix Cisteró entraron en la segunda mitad.
? [HIGHLIGHTS] ? Derrota del Barça B, tot i les nombroses oportunitats de les que va disposar, contra el FC Santa Coloma d’Andorra al primer partit de la pretemporada 2019/2020
? Seguim treballant!#BarçaB #ForçaBarça?? pic.twitter.com/PWshHvyxSd
— FC Barcelona B (@FCBarcelonaB) July 20, 2019
El entrenador catalán del conjunto andorrano, Marc Rodríguez, consideró el partido, en declaraciones exclusivas a MDB como «un buen ensayo de lo que nos vamos a encontrar el martes, un equipo superior, que nos va a dominar. Queríamos aprovechar que veníamos aquí al campo del Barça para trabajar sobretodo defensivamente, y ha sido prácticamente todo el partido un ejercicio de trabajo defensivo. Si los pongo un día a entrenar y les digo que se pasen 90 minutos defendiendo y me dirán que no, y aquí lo han hecho. Hoy el resultado era lo de menos, el martes te diría que no».
Y es que el próximo martes el Vallbanc Santa Coloma recibe al Astana kazajo en la ida de la segunda ronda previa de la Europa League, en un partido que se disputará en el Estadi Comunal de Andorra la Vella, del que Rodríguez declara que «tenemos la suerte que el campo no es tan ancho (como el de la Ciudad Deportiva), el césped está bien pero no es esta calidad, con lo que intentaremos que la circulación del balón no sea tan fluida como la que ha hecho hoy el Barça, y tener más opciones de recuperar, de circular más el balón, de intentar hacer daño. Hoy hemos tenido una y por suerte la hemos hecho bien, nos sirve de ejemplo para las que podamos tener».
El año pasado recibieron en esta misma ronda al Valur Reykjavik, al que lograron derrotar en la ida, pese a perder la eliminatoria en la vuelta en Islandia. Al preguntarle si el objetivo es repetir la victoria en casa, el técnico pidió un bolígrafo y un papel para firmarlo: «Las eliminatorias dicen que duran 180 minutos, pero la nuestra dura 90, que es el partido de ida. La idea es salir vivos de casa, con lo que sea, de cualquier manera, incluso empatando, o perdiendo 0-1 estás vivo, y tienes opciones de ir allí a intentar algo. Porque además está el viaje, somos gente que no estamos acostumbrados a viajes de 12 o 14 horas como el de Kazajistán, y nos vamos a encontrar con un campo muy grande, nos van a bailar de un lado a otro, pediré a ver si podemos jugar con 20 pero me van a decir que no, así que te lo firmo como un loco si repetimos la victoria en casa del año pasado«.
Una ronda a la que el Santa Coloma accedió tras perder la final de la Ronda Preliminar de la Champions League ante el Feronikeli kosovar por 2-1. Dicha ronda se disputó a modo de final four en Kosovo a finales del mes pasado, y al Santa Coloma, tras derrotar al Tre Penne sanmarinense en las semifinales, se le escapó la final en los últimos minutos. «Una lástima porque se nos va en el último minuto, porque estamos con uno más, porque empezamos ganando y se nos puso todo de cara, pero bueno, si te soy sincero cuando acabó el partido no estaba enfadado» y justifica ese estado de ánimo por el crecimiento del fútbol andorrano en los últimos años. «Hay que ver el fútbol andorrano donde estaba, donde está y donde está intentando llegar. Ahora el Astana es una oportunidad más para ver que podemos progresar y podemos intentar ser competitivos. Ya no es venir, colgarnos del travesaño y si no nos meten 6 no pasa nada, ahora damos un pasito adelante, hacer algo más. Fuimos a Kosovo y tuvimos opciones de ganar, se nos fué, pero se ve algo, un equipo con carácter, bien colocado, sabiendo a qué juega, intentando hacer las cosas bien, compitiendo sobretodo. Hay que quedarse la parte positiva, si no, hubiese quemado el campo como ya quise quemar el peñón de Gibraltar el año pasado».
«El exponente máximo del crecimiento de nuestro fútbol es la selección, porque es donde se refleja que se están haciendo las cosas bien. Ahora han perdido un par de partidos, pero una selección como Andorra llevaba casi un año sin perder, y eso responde a un trabajo de muchas cosas, de gente que lo hace bien, de gente que viene de fuera, porque Andorra es un país pequeño donde hay buenos trabajadores pero no tienes de sobras para elegir, entonces hay que importar, y la gente que ha venido ha sabido trabajar, tienen capacidad, potencial y ilusión y se encuentran con un país espectacular de cara al deporte. Tienen basket, hockey, atletismo, de todo, y un seguimiento de los deportistas muy grande y esto se nota. Empieza a no ser un ‘cementerio de elefantes’ de gente que viene a retirarse, si no que empieza a venir gente de Segunda B con 24 o 25 años. Esto se ve en la evolución y en que empezamos a poder ir por Europa compitiendo».
Te puede interesar:
- Listado con todos los futbolistas españoles en el extranjero
- Listado con todos los entrenadores españoles en el extranjero
Aunque no siempre es fácil para los jugadores que se marchan a jugar al extranjero. Hay casos como los exjugadores del club Lorenzo Burón y Juanma Torres, que han tenido que abandonar el club por motivos personales y a los que Marc Rodríguez va a echar mucho en falta: «Es una pena. Los echaremos mucho de menos. Son muy buenos jugadores, Lorenzo hizo una exhibición en Kosovo, una cosa espectacular. Pero es ley del fútbol. Unos se van, otros vienen, lo que hay que hacer con esta gente que viene y que tiene una calidad que está por encima de la media es exprimirlos al máximo, y cuando no pueden o no quieren seguir más, darles las gracias por encima de todo y desearles mucha suerte».
Gente que llega como Javi Camochu, que se sumó al club hace unas semanas, tras pasar por el Auckland City neozelandés, y que no ha podido jugar el partido de hoy por molestias en el tobillo. «Es duda. Tenemos que ver si es ponerle muy en riesgo. La ventaja es que tenemos gente arriba de sobras para suplirlo. Si nos puede aportar en la ida, bien, si no seguro que nos ayudará en la vuelta. Y si no, nos ayudará cuando sea porque Camochu es un ejemplo de profesional espectacular». Los demás, tras el partido de hoy, están todos sanos. «Tenemos la sensación de que vamos físicamente preparados. Porque desde que acabó la liga entrenamos un mes, competimos en Kosovo y hemos vuelto a estar solo entrenando casi un mes mas, y no tienes parámetros para saber si estás bien físicamente. Sabes que entrenas bien y parece que sí pero no tienes la seguridad. Con el partido de hoy comprobamos que sí, y eso es importante».
Así que el equipo está preparado, la suerte está echada, y el desenlace se empezará a escribir el próximo martes en el Comunal.
-
Españoles por el mundo3 días ago
Fichajes. Los ‘Migrantes del balón’ que acaban contrato el próximo 30 de junio
-
Españoles por el mundo2 días ago
El español ‘Pichichi’ en Polonia: «Ojalá se entere Lewandowski»
-
Españoles por el mundo2 días ago
Campeones. El español que ha puesto a Bangladés en el mapa del fútbol asiático
-
Españoles por el mundo1 día ago
Historia. Todos los españoles que han jugado en el Inter de Milán
-
Españoles por el mundo3 días ago
Fichajes. Los ‘Migrantes del Balón’ que regresan de cesión al término de la temporada 2022/23
-
Españoles por el mundo2 días ago
Fichajes. La increíble historia de Mila Martínez, la nueva entrenadora de Tigres Femenil
-
Españoles por el mundo4 horas ago
Malasia. Natxo Insa retoma su carrera como internacional a los 37 años.
-
Españoles por el mundo4 horas ago
Fichajes. Robert Moreno, cerca de un gigante de México