Españoles por el mundo
El vasco que podría disputar la Copa Africana de Naciones con Angola
Srdjan Vasiljevic dio una prelista de 26 jugadores entre los que aparece Jonás Ramalho, que finaliza contrato con el Girona el próximo mes de junio.
El serbio Srdjan Vasiljevic, seleccionador de Angola, dio hoy una prelista de 26 jugadores de la que saldrán los 23 convocados para la disputa de la Copa Africana de Naciones, la cual tendrá lugar en Egipto durante los meses de junio y julio de este año. Entre los convocados aparece un español: Jonás Ramalho.
Ramalho, nacido en Baracaldo (Vizcaya) en 1993, se formó en la cantera del Athletic e incluso fue internacional con la selección española en las categorías sub-17, sub-18 y sub-19. A pesar de vestir la camiseta de ‘La Roja’, con la que ganó los europeos de 2011 y 2012, el actual jugador del Girona -finaliza contrato el próximo mes de junio- aún podría jugar con la selección absoluta de Angola, nacionalidad de su padre.
Aún está por ver si el jugador acepta ir con Angola, lo que le haría descartar por completo la posibilidad de jugar con España más adelante. Antes de su debut en la Copa Africana de Naciones las palancas negras disputarán tres partidos de la COSAFA Cup frente a Suazilandia, Mauricio y Comoras.
-
Españoles por el mundo2 semanas ago
Carcedo. «Salir al extranjero te hace mejorar como entrenador»
-
Españoles por el mundo6 días ago
Paco Alcácer. «Esto no es un paso atrás. Vengo a disfrutar del fútbol»
-
Españoles por el mundo2 semanas ago
Borja Galán. «Salir de España te abre la mente»
-
Españoles por el mundo4 días ago
UCL. Antonio Hurtado, el español que salvó de la quiebra al Unión Berlín
-
Españoles por el mundo2 semanas ago
David Català. «Hasta que no te echan cuatro o cinco veces no eres entrenador»
-
Españoles por el mundo6 días ago
NWSL. La afición del Gotham ya conoce a Esther González
-
Españoles por el mundo2 semanas ago
VÍDEO. Escándalo de amaños en Bolivia: «No sabes cuándo te van a vender»
-
Españoles por el mundo2 semanas ago
Israel Puerto. «En Arabia, el choque cultural es grande»