Españoles por el mundo
«El director deportivo me enseñó vídeos de los ‘tifosi’ para convencerme»
Pablo Pérez, defensa gallego del Gravina, atiende a Migrantes del Balón días antes del retorno de la Serie D, que estuvo en pause durante más de un mes por culpa de la Covid-19.

Pablo Pérez, durante su presentación con el Gravina | Pablo Pérez
Tras más de un mes de parón por culpa de la Covid-19, la Serie D (Cuarta División italiana) tiene previsto regresar el próximo fin de semana. Allí juega desde el pasado mes de octubre el defensa gallego Pablo Pérez, quien firmó con el FBC Gravina tras competir en la Segunda División B con el Marino de Luanco. «Creía que tendría ofertas de algunos equipos buenos de Segunda B, pero estaba harto de esperar y decidí marcharme a Italia», confiesa Pérez, a quien Luis Enrique hizo debutar con el primer equipo del Celta durante un amistoso. «Me he visto sorprendido para bien. En la Tercera División de España no pagan lo que se paga aquí. Debuté contra el Casarano y decían que su delantero cobraba 120000 euros, el mediocentro 80000 y el central 60000. Han jugado en Serie B, vale, pero a ver qué equipo español de Segunda B o Tercera paga esos sueldos».
BUSCADOR: Conoce a todos los futbolistas españoles que juegan en el extranjero
A Pablo Pérez aún no le ha dado tiempo a disfrutar del fútbol en Italia. Tras su debut en la cuarta jornada, la Serie D fue suspendida debido a los brotes de Covid que afectaron a muchos clubes. «Empezaron a salir positivos y tuvimos que aplazar partidos. La liga decidió parar en noviembre y en principio regresa el próximo fin de semana, aunque todo depende de un cambio en el protocolo. Al principio el reglamento decía que no se podía jugar si habías detectado un solo contagio; a partir de ahora solo se va a suspender si hay tres o más casos y son futbolistas». El Gravina detectó ocho positivos: «Fueron momentos complicados porque dieron positivo el utillero, que es mayor, y el secretario. Estuvieron fastidiados. Durante un tiempo no pudimos entrenar y tuve que ejercitarme por mi cuenta con los compañeros que son de Gravina».
Pablo Pérez confiesa estar asombrado por el nivel del fútbol en la cuarta categoría italiana. «Aquí es obligatorio que haya cuatro sub-23 en el campo. Uno del 2002, uno del 2001, uno del 2000 y otro del 1999. Y si sale uno del 2002 tiene que entrar otro del 2002. Eso baja el nivel, porque están obligando a jugar a chicos jóvenes que, en realidad, no son los mejores. Son ellos los que acaban marcando la diferencia. El nivel de los seniors es de Segunda B o Tercera sobrados», desvela el gallego, a quien persuadieron mostrándole vídeos de la afición: «Para convencerme, el director deportivo me enviaba vídeos de los ‘tifosi’. Es una de las cosas por las que me decidí a venir aquí. El año pasado metían unas 2500 personas en el campo. No es mucho si lo comparas con otros equipos de Serie D, pero a ver qué equipo español de Tercera mete cada 15 días más de 2000 personas en el campo«.
«No era consciente de lo que representaba para el sur de Italia. Para mis compañeros fue como hubiera fallecido un familiar cercano»
Aunque la Serie D no es profesional, tanto Pablo Pérez como todos sus compañeros del Gravina viven única y exclusivamente de su trabajo como futbolistas. «Somos profesionales en una liga amateur. Yo firmé con apartamento y al resto de mis compañeros el club les paga el hotel. Todos los días comemos en un restaurante», detalla el gallego, quien cree que la manera de trabajar de los clubes italianos está anclada en el pasado: «Corremos como se corría en España hace 15 años. Todo está orientado a la resistencia, a hacer series… No se le da tanta importancia al balón». Pérez, que disfruta de la vida en el sur de Italia, fue testigo de la importancia que la sociedad italiana le dio al fallecimiento de Diego Armando Maradona. «Todo el mundo sabe quién es Maradona, pero yo no era consciente de lo que representaba para el sur de Italia. Para mis compañeros fue como hubiera fallecido un familiar cercano. Desde que murió escuchamos su canción antes de salir a entrenar. El más veterano es de Nápoles y está muy afectado. Habla de Maradona todos los días y no se le caen las lágrimas de milagro».
La Serie D prevé recuperar la normalidad a partir del próximo fin de semana. Hablamos con el defensa gallego del Gravina @pabloperezverin, quien nos detalla su experiencia en el sur de Italia. ?? pic.twitter.com/juzYNWAOPu
— Migrantes del Balón (@migrantesbalon) December 9, 2020
-
Españoles por el mundo3 días ago
Historia. Todos los españoles que han jugado en el Inter de Milán
-
Españoles por el mundo6 días ago
Fichajes. Los ‘Migrantes del balón’ que acaban contrato el próximo 30 de junio
-
Españoles por el mundo2 días ago
Fichajes. Robert Moreno, cerca de un gigante de México
-
Españoles por el mundo4 días ago
El español ‘Pichichi’ en Polonia: «Ojalá se entere Lewandowski»
-
Españoles por el mundo5 días ago
Campeones. El español que ha puesto a Bangladés en el mapa del fútbol asiático
-
Españoles por el mundo4 días ago
Fichajes. La increíble historia de Mila Martínez, la nueva entrenadora de Tigres Femenil
-
Españoles por el mundo6 días ago
Fichajes. Los ‘Migrantes del Balón’ que regresan de cesión al término de la temporada 2022/23
-
Españoles por el mundo2 días ago
Malasia. Natxo Insa retoma su carrera como internacional a los 37 años.