Santi Cazorla: "No estuvimos a la altura de la oportunidad, pero el trabajo del Leicester fue espectacular"
Connect with us

Españoles por el mundo

Santi Cazorla: «No estuvimos a la altura de la oportunidad, pero el trabajo del Leicester fue espectacular»

Published

on

No ha sido una temporada fácil para Santi Cazorla. El jugador del Arsenal ha pasado lesionado gran parte de la campaña debido a una lesión de rodilla, lo que le dejó además fuera de la Eurocopa de Francia. Del Bosque le esperó hasta el último momento, pero recuperar la sonrisa solo dos días antes de la primera convocatoria del seleccionador no fue suficiente para que el asturiano formara parte de ‘La Roja’ en el europeo. En plena pretemporada con el Arsenal, mientras se prepara para la que se antoja como una de las Premier League más disputadas de los últimos años, Santi Cazorla (Asturias, 1984) ha atendido a Migrantes del Balón para charlar sobre distintos temas como el Arsenal o la Eurocopa.

“Es difícil pensar en el Mundial de Sudáfrica”

Una Eurocopa disputada en Francia en la que Cazorla no pudo participar debido a una lesión de rodilla y posteriores problemas con el tendón de Aquiles. Una experiencia que le hizo recordar el Mundial de Sudáfrica, del que se quedó fuera por problemas físicos en la espalda, algo que al asturiano le cuesta recordar: “Es difícil pensar en el Mundial de Sudáfrica. Es muy difícil ganarlo y no pude participar por una lesión. Creo que no tendré nunca más una oportunidad como aquella”, comenta.

Santi nunca había sido acosado por las lesiones. Durante su carrera, en escasas ocasiones había tenido que estar fuera de la dinámica del equipo debido a problemas físicos, pero en 2009 fue víctima de un calvario que tuvo como momento más difícil su no presencia en el Mundial de Sudáfrica, No obstante, «uno tiene que estar preparado para cualquier lesión. Esto forma parte del mundo del fútbol”, afirma Cazorla, quien siempre intenta “sacar las cosas positivas de los momentos más complicados”.

España ha decepcionado en la Eurocopa que acabó llevándose Portugal, y es que según Cazorla “en este tipo de competiciones no puedes tener un mal día como tuvimos contra Italia. Ha sido una Eurocopa muy igualada”. A pesar del varapalo, Santi solo tiene buenas palabras para Del Bosque: “Será siempre recordado por hacer a España campeona del mundo. Con él hemos tenido cuatro años espectaculares”, recuerda.

“Creo que he crecido como futbolista en la Premier League”

De Málaga a Londres para cumplir un sueño

La Premier League puso sus ojos en Cazorla en 2012 tras una temporada en la que jugó 42 partidos con el Málaga y marcó 9 goles en liga. Un jugador dinámico, capaz de jugar en todas las posiciones del centro del campo y decidir cerca del área por el que el Arsenal no dudó pagar 15 millones de euros. Una operación que Cazorla recibió como un sueño hecho realidad: “Para ir a un club como el Arsenal no hace falta que nadie te convenza. Es un club de primer nivel. Jugar en la Premier es una experiencia espectacular. Siempre me gustó desde pequeño y creo que he crecido como futbolistas”. Su predisposición y cualidades le permitieron adaptarse a la perfección al campeonato inglés y al equipo “gunner” desde el primer día. Fuera del campo, “los primeros días son difíciles cuando no dominas el idioma. Yo apenas entendía nada y me sentía un poco avergonzado, pero Mikel Arteta me hizo más fácil la aclimatación”. Por el contrario, “futbolísticamente no me costó adaptarme al juego”, recuerda.

“No estuvimos a la altura de la oportunidad que tuvimos, pero el trabajo del Leicester fue espectacular”

Precisamente Mikel Arteta declaró en EL ESPAÑOL, finalizada la Premier League, que el Arsenal debía haber ganado la liga que acabaron llevándose los «foxes»: “Teníamos todo para poder haber hecho algo grande y fallamos. Es nuestra culpa. No es mérito del Leicester, en mi opinión es demérito nuestro”, declaró el vasco. Unas controvertidas declaraciones que Cazorla comparte sin restar mérito a la gesta del equipo de Ranieri: “Pienso que no estuvimos a la altura de la oportunidad que tuvimos, pero el trabajo del Leicester fue espectacular. Se lo merecieron”, sentencia.Un Leicester que ganó el título que Cazorla anhela levantar durante su etapa en el Emirates: “Ojalá pueda levantar una Premier con el Arsenal. Es para lo que vine aquí, para ganar grandes títulos”, confiesa. Para conseguirlo tendrá que superar a un amigo en el bando contrario, pues Mikel Arteta formará parte del ‘staff’ técnico de Pep Guardiola en el Manchester City, algo que, según Cazorla, mejora al conjunto ‘sky blue’: “Mikel será un gran entrenador y una gran ayuda para Pep en el City. Con los dos, el equipo es más fuerte aún”, valora.

“Tantas lesiones hacen que el equipo no pueda competir con el resto”

Cazorla hizo las maletas con destino Inglaterra para ganar grandes títulos como lo son la Champions o la Premier League. Esta última arrancará el próximo 13 de agosto y en ella coexistirán grandes entrenadores como Pep Guardiola, Claudio Ranieri, Jürgen Klopp, Mauricio Pochettino o Arsène Wenger, por lo que será “una Premier espectacular», estima Santi. «Todo el mundo está esperando que comience el espectáculo”.

Las lesiones, un lastre

Para luchar por ella, los “gunners” deberán intentar solucionar un problema que viene siendo habitual en las últimas temporadas: las lesiones: “Es algo que no logro entender. Tantas lesiones hacen que el equipo no pueda competir con el resto”, sostiene Cazorla, quien cree que el Arsenal necesita “ser más regulares y no tener tantas lesiones” para poder llegar a mayo luchando por todos los títulos.

“Wenger es un entrenador espectacular”

Las lesiones han sido las únicas capaces de interponerse entre Santi Cazorla y el once titular del Arsenal desde su desembarco en Londres. Un once en el que a Cazorla le gusta ocupar la espalda del delantero –”siempre me gustó jugar de mediapunta”-, aunque el asturiano cree que Arsène Wenger le alineará en el mediocentro la próxima temporada: “En el medio me encuentro muy cómodo. Pienso que jugaré en el centro, donde por suerte me entiendo muy bien con todos mis compañeros. Yo lo único que quiero es jugar, me da igual donde sea.”, aclara entre risas.

Henry, un mito a sus pies

“La gente se fija en Alexis pero quien vertebra al Arsenal es Cazorla”. Lo dijo Thierry Henry, un mito “gunner”. Algo que Cazorla agradece: “Que Henry diga eso es muy bonito y se lo agradeceré siempre, pero sí es verdad que Alexis marca la diferencia en el equipo”. Un Alexis que se incorporará a la pretemporada con el Arsenal tras ganar la Copa América mientras que Ramsey o Giroud han completado una buena Eurocopa con sus respectivas selecciones. Cazorla lo tiene claro: “Tenemos grandes jugadores. Pienso que con un par de fichajes de primer nivel podemos estar a la altura de los mejores”, sostiene.

Algo que ha cambiado en la vida de Cazorla desde su llegada a Londres es su responsabilidad desde el punto de penalti. Santi nunca fue de lanzar desde los once metros a pesar de marcar el segundo penalti de España en la tanda de cuartos de final de la Eurocopa de 2008 ante Italia. Con el Málaga, el asturiano lanzó uno y lo falló, mientras que en Villarreal los encargados eran Senna y Riquelme. Cuando llegó al Arsenal, Wenger le eligió como segunda opción -el primero era Arteta-, y Cazorla se ha convertido en un habitual a pesar de reconocer verse «sorprendido» por la elección del técnico francés, un entrenador “espectacular. Solo hay que ver lo que significa para el club”, declara Cazorla.

“Seré oviedista toda la vida vuelva o no a vestir esa camiseta”

En estos momentos, Santi Cazorla solo piensa en el Arsenal, “pero nunca sabes qué te puede deparar el futuro”. El Oviedo es el club de su vida y “siempre he dejado la puerta abierta para volver. Seré oviedista toda la vida vuelva o no a vestir esa camiseta”. Mientras tanto, Cazorla seguirá sumando recuerdos a sus memorias, entre las que destaca su debut con el Villarreal en primera, su primera FA Cup con el Arsenal y la Eurocopa de 2008. Unos éxitos conseguidos a base de esfuerzo: “El éxito se basa en trabajar mucho desde pequeño. No hay ningún secreto”, sentencia el centrocampista.

Periodista. Dirijo Migrantes del Balón y colaboro en Diario AS. Me gusta el fútbol pero, como dijo Di Stefano, "un 0-0 es como un domingo sin sol". Te leo personalmente en martin@migrantesdelbalon.com

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Españoles por el mundo3 días ago

Estados Unidos. Alon Coello: del Juvenil del Rayo a la MLS

Charlamos con Alonso Coello (Madrid, 1999), uno de los pocos futbolistas españoles que han logrado asentarse en la Major League...

Españoles por el mundo4 días ago

UCL. Antonio Hurtado, el español que salvó de la quiebra al Unión Berlín

Antonio Hurtado es español, pero también un poco alemán. Llegó a la República Federal de Alemania en 1972 y, ya...

Españoles por el mundo6 días ago

NWSL. La afición del Gotham ya conoce a Esther González

Esther González tuvo un inmejorable debut como local con la camiseta del Gotham FC. La Campeona del Mundo con España,...

Españoles por el mundo1 semana ago

Israel Puerto. «En Arabia, el choque cultural es grande»

Israel Puerto es uno de los futbolistas españoles que han aterrizado este verano en Arabia Saudí. El central sevillano, que...

Españoles por el mundo1 semana ago

VÍDEO. Escándalo de amaños en Bolivia: «No sabes cuándo te van a vender»

Hace unos días, la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), a través de su presidente, Fernando Costa, anunció en rueda de...

Españoles por el mundo2 semanas ago

Carcedo. «Salir al extranjero te hace mejorar como entrenador»

Juan Carlos Carcedo, que fue asistente de Unai Emery durante sus etapas en Almería, Valencia, Spartak de Moscú, PSG o...

Españoles por el mundo2 semanas ago

Borja Galán. «Salir de España te abre la mente»

Borja Galán, jugador del Odra Opole, fue elegido mejor jugador de julio y agosto en la Segunda División polaca. El...

Españoles por el mundo2 semanas ago

Andorra. Ilde Lima, hombre récord: 26 años como internacional

Charlamos con el veterano central del Andorra B, que pondrá fin a su trayectoria internacional durante el parón de selecciones...

Advertisement
Advertisement

Lo más visto