Liga de Naciones: Inglaterra - España: Volver a empezar
Connect with us

Españoles por el mundo

Inglaterra – España: Volver a empezar

Published

on

España visitará Wembley con el aliciente del estreno de Luis Enrique como seleccionador. ‘La Roja’ también contará con las bajas de David Silva, Gerard Piqué o Andrés Iniesta, que decidieron poner fin a su etapa como internacionales tras el Mundial de Rusia.

Volver a empezar. Así podría catalogarse el partido que enfrentará a España e Inglaterra el próximo sábado (20:45) en Wembley. No solo porque ambas selecciones debutan en la Liga de Naciones de la UEFA, también porque el combinado español dará comienzo a una nueva etapa, la de Luis Enrique como seleccionador, ya sin emblemas como Gerard Piqué, David Silva o Andrés Iniesta, quienes decidieron poner fin a su etapa como internacionales tras el fracaso del Mundial de Rusia.

La primera convocatoria de Luis Enrique

Dicho comienzo recuerda al comandado por Luis Aragonés antes de la Eurocopa de 2008. El ‘Sabio de Hortaleza’, aunque por elección propia, dejó de contar en aquel momento con pesos pesados del vestuario como Raúl González, y aquella revolución dio paso a la etapa más gloriosa de la historia del fútbol de nuestro país -dos Eurocopas y un Mundial-. Luis Enrique, a excepción de la sonada baja de Jordi Alba, ha elegido dar continuidad a una idea, la del fútbol de toque, que ya no tendrá como máximos exponentes a futbolistas como Iniesta o Silva. Mientras que la baja del primero es comprensible -ha dejado de jugar en la élite para hacerlo en una liga como la japonesa-, la del segundo no deja de ser sorprendente, ya que el centrocampista de Gran Canaria sigue rindiendo a un nivel excelso a las órdenes de Pep Guardiola en la Premier League.

Sea como fuere, Luis Enrique tiene ante sí el reto de devolver la grandeza a una selección con potencial suficiente como para no repetir los fracasos de los últimos tres campeonatos internacionales. España naufragó en el Mundial de Brasil (2014) y continuó ofreciendo un rendimiento mediocre en la Eurocopa de 2016 y el campeonato del mundo de 2018. Para ello, el técnico asturiano aceptó el reto de devolver a la selección «al sitio que creo que nos corresponde», y los primeros dos encuentros de la Liga de Naciones ante Inglaterra y Croacia «nos permitirán saber dónde estamos. A partir de ahí trabajaremos para recuperarnos a donde nosotros queremos. Y luego necesitaremos esa pizca de suerte que precisa toda selección para ganar títulos”, reveló Luis Enrique tras hacer pública su primera convocatoria.

Un once con muchas caras conocidas

«En ningún momento he tenido intención de hacer una revolución», explicó el nuevo seleccionador nacional. “Llevamos dos jugadores por posición, para partir del esquema de 4-3-3, que es el que más me gusta«, completó el técnico asturiano, quien se espera que ante Inglaterra no haga grandes cambios respecto al once que fue eliminado por el anfitrión del Mundial de Rusia.

A pesar de que no está viviendo su mejor arranque de Premier League con el Manchester United, De Gea parte como favorito para defender la portería de ‘La Roja’. Marcos Alonso, que vive en el Chelsea el mejor momento de su carrera deportiva, es el preferido para ser el sustituto de Jordi Alba en el lateral izquierdo. El centro de la zaga será ocupado por Sergio Ramos y Nacho, mientras que para el último puesto de la defensa, el de lateral derecho, aún existen dudas entre Carvajal y Azpilicueta. 

Más dudas hay en el centro del campo. No en quién será el eje de ‘La Roja’, un puesto que será ocupado por Sergio Busquets. Sus escuderos serán Sergi Roberto y Saúl, aunque cabe la posibilidad de que, debido a que el futbolista del FC Barcelona viene actuando como lateral en su club, sean Thiago o Isco quien ocupen su lugar. En la delantera no hay dudas: Asensio y Rodrigo acompañarán a Morata, que ha iniciado bien la temporada en el Chelsea y pretende ganarse sobre el césped el privilegio de ser el ‘9’ de España -aunque porte el número 7 en la camiseta-.

Albiol regresa a la selección tras tres años de ausencia

Esperarán su oportunidad en el banquillo, por lo tanto, jugadores como Raúl Albiol, que a pesar de regresar a la selección española más de tres años después de su última convocatoria aspira a acompañar a Ramos en el centro de la zaga; Suso o Kepa, que tras su desembarco en la Premier League ha dejado de ser el reemplazo de De Gea para convertirse en una alternativa real en la portería de ‘La Roja’. 

Capital evitar el descenso

A pesar de que la Liga de Naciones parte como un torneo ‘de segunda’, tanto para Luis Enrique como para la Federación es imprescindible mantener la categoría. España, que comparte grupo con Inglaterra y Croacia, quedó encuadrada en la División A, pero una mala competición podría relegarle a la B, lo que haría que pasara de intentar competir por el título con selecciones como Francia, Alemania o Bélgica a hacerlo por el ascenso junto a combinados como Eslovaquia, Turquía o Austria.

De cara a los grandes torneos -Eurocopas y Mundiales-, competir en la División B podría acabar siendo nefasto para la competitividad del combinado nacional. Es por ello por lo que España está obligada a disputarle a Inglaterra y Croacia el primer puesto del Grupo 4. El primer envite será el próximo sábado en Wembley. Tras jugar contra la semifinalista del último Mundial, el combinado nacional se desplazará a Elche, donde se verá las caras con la subcampeona, la Croacia de Rakitic y Modric.

Periodista. Dirijo Migrantes del Balón y colaboro en Diario AS. Me gusta el fútbol pero, como dijo Di Stefano, "un 0-0 es como un domingo sin sol". Te leo personalmente en martin@migrantesdelbalon.com

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Entrevista a Nacho Miras, portero del Deinze Entrevista a Nacho Miras, portero del Deinze
Españoles por el mundo2 semanas ago

Nacho Miras: «Nadie juega al fútbol para pasar desapercibido»

  Tras tres temporadas notables en la Balompédica Linense, de Primera RFEF, Nacho Miras (Úbeda, 1997) recibió ofertas de LaLiga SmartBank. Pudo...

Riqui Puig habló tras marcar su primer gol en la MLS con LA Galaxy. Riqui Puig habló tras marcar su primer gol en la MLS con LA Galaxy.
Españoles por el mundo3 semanas ago

MLS. Riqui Puig mejora su estatus en la MLS: «Quiero ser una estrella»

El debut de Riqui Puig con LA Galaxy causó un gran impacto en la MLS. El centrocampista catalán de 23...

El español Igor Oca afronta su debut como entrenador de Universidad Católica El español Igor Oca afronta su debut como entrenador de Universidad Católica
Españoles por el mundo4 semanas ago

Copa Libertadores. El español Igor Oca, ante su gran oportunidad en Ecuador

El entrenador español Igor Oca (Basauri, 1981) debutará este jueves como entrenador de Universidad Católica y lo hará en el...

Españoles por el mundo1 mes ago

Entrevista. Antonio Núñez: «El Real Madrid es capaz de ganar jugando mal»

En el verano de 2004, Antonio Núñez (Madrid, 1979) recibió una muy mala noticia. Emilio Butragueño, que ya estaba ejerciendo...

jesus imaz jagiellonia jesus imaz jagiellonia
Españoles por el mundo1 mes ago

Histórico. Jesús Imaz, máximo goleador español en Polonia

Jesús Imaz, que en España vistió las camisetas de UCAM Murcia, Lleida o Cádiz, ya es una leyenda del fútbol...

Españoles por el mundo1 mes ago

Reportaje. El acento español de un Galatasaray para la historia

Silencio, juega el Galatasaray. Es lo que deben pensar los aficionados al fútbol turco cada vez que el equipo dirigido...

Españoles por el mundo1 mes ago

Reportaje. Xavi Roca, el ‘arquitecto’ del AEK Larnaca

Viajamos a Chipre para conocer cómo es el día a día de Xavi Roca, director deportivo del AEK Larnaca. El...

Españoles por el mundo1 mes ago

Pichichi. ¿Quién es el español que más goles ha marcado esta temporada?

Una vez superado el ecuador de la temporada, se presenta un buen momento para hacer balance y descubrir qué futbolistas...

Advertisement
Advertisement

Lo más visto