Fernando Llorente: “El jugador español está muy bien valorado en el extranjero”
Connect with us

Españoles por el mundo

Fernando Llorente: “El jugador español está muy bien valorado en el extranjero”

Published

on

A veces, la vida te obliga a elegir entre dos caminos. En ocasiones, la decisión resulta insignificante: izquierda o derecha; arriba o abajo. Otras situaciones merecen más atención, un análisis minucioso. Fernando Llorente, en el verano de 2015, tenía dos ofertas sobre la mesa. A su izquierda, una propuesta de renovación con el Burgos, su equipo hasta la fecha; a la derecha, una proposición que le obligaba a marcharse al extranjero, lejos de casa. Fernando eligió Rumanía gracias a la propuesta que le llegó gracias a Rgfootball Management, el Poli Timisoara sería su nueva casa: “El gusanillo de vivir la experiencia de jugar en el extranjero, de conocer otro fútbol, otro país, otra cultura, era algo que ya rondaba mi cabeza antes de la lesión y no pude llevar a cabo. Decidí que era el momento de probar suerte”, cuenta Fernado.




La lesión de la que nos habla se produjo en 2014. Tras rescindir su contrato con el Sabadell, Llorente se lesionó el quinto metatarsiano del pie, lo que le impidió firmar por ningún otro equipo: “Fue una experiencia muy complicada, pero que creo que me hizo aprender y crecer mucho personalmente”, recuerda el segoviano. Aquellos momentos fueron complicados, complicadísimos, pero encontró en la AFE el amparo que necesitaba: “Me ayudaron mucho. En esos momentos, cuando te recuperas de una lesión, necesitas jugar y respirar fútbol, y ellos me dieron esa oportunidad y les estoy muy agradecido”, comenta Fernando. Sin equipo y lesionado, esa situación que todo futbolista teme por encima de todo. Fernando lo vivió, pero salió adelante gracias al apoyo de los suyos: “Mi gente me apoyo en todo momento”, recuerda, “pasé por momentos complicados, pero conforme fui dando pasos en la recuperación la confianza y ganas fueron aumentando muchísimo”, confiesa.

En Burgos pasó los últimos tres meses y medio antes de asentarse en Rumanía. En el equipo blanquinegro conoció a Javi Hernández, quien hizo la maleta junto a él con destino Timisoara. Para Fernando fue importante “tener a alguien de confianza dentro del vestuario con quien hablar o estar el resto del tiempo que no estás entrenando o jugando”. El tema salarian fue un aspecto a valorar pero, según nos confiesa Llorente, “no fue determinante”.

“El jugador español está muy bien valorado en el extranjero”

Tuvieron un mes para adaptarse. Cuatro semanas para conocer al equipo y empezar a prepararse de cara a la temporada regular. Desde el minuto uno, Llorente sintió la confianza del entrenador: “El jugador español está muy bien valorado en el extranjero. En gran parte es gracias a los éxitos de la selección española en los último años”, relata. El ex del Burgos nos cuenta que el trato con los jugadores dista un poco del que acostumbran los clubes españoles y señala que, a pesar de ser un club humilde, no les falta de nada pero “tampoco es que tengamos demasiadas comodidades”.

La temporada empezó pronto. Desde julio, Fernando Llorente lo está jugando todo. De ahí que el parón invernal le haya sentado bien para descansar “tanto física como mentalmente”. El fútbol rumano, opina, “debería mejorar en el aspecto institucional y econócimo, ya que se dan casos de impagos, deudas, etcétera”. Nos cuenta, además, que en Rumanía no se le da a las canteras el trato al que estamos acostumbrados en España.

Llorente nos relata que, a su llegada a Rumanía, vivió “muchas situaciones que me llamaron bastante la atención en comparación con España, pero conforme pasa el tiempo te das cuenta de que aquí son cosas habituales”. El idioma no lo habla, pero asegura que dentro del campo “entiendo todo y me intento hacer entender”. El fútbol, un idioma universal.

El de Segovia puntualiza que en el país rumano se come bien, pero añade, entre risas, que la gastronomía es incomparable a la de su madre.

“Si se presenta una buena oportunidad me lo plantearía seriamente”

Valora su vivencia, hasta el momento, como “enriquecedora”. Sin embargo, también está sufriendo malas experiencias, como los “problemas económicos”. A pesar de esto, Llorente no se arrepiente de ninguna decisión tomada: “A lo largo de la vida de un futbolista hay que tomar decisiones difíciles en momentos en que no existe una elección óptima. Por lo que arrepentirse a posteriori para mi no sirve de nada”, aclara.

Nos expone que, si se hubieran dado las condiciones, habría preferido quedarse en España, “aunque esta es una experiencia que, tarde o temprano, quería vivir”. Y Fernando es de los que opinan que “las oportunidades llegan cuando llegan”. “Hay que saber aprovecharlas allá donde se presenten”, completa.




Le gustaría volver a España: “Es mi objetivo”, pero no descarta vivir una nueva experiencia en otro país extranjero: “Si se presenta una buena oportunidad me lo plantearía seriamente”, comenta.

Para finalizar, le pedimos una reflexión en forma de consejo para aquellos futbolistas españoles que carezcan de oportunidades en España. Fernando cree que cada persona tiene preferencias distintas, pero “sí que les animaría a que no se queden con la duda de cómo sería su experiencia en el extranjero. Por probar no pierden nada”, concluye.

Desde el primer momento, Fernando Llorente se ha erigido como un jugador importante en el centro del campo del Poli Timisoara. La aventura de este segoviano comenzó el pasado 13 de julio ante el Pandurii y, 24 partidos y más de 2000 minutos después, continua con la difícil labor de salvar a un recién ascendido en Rumanía, donde comparte vestuario con otros dos españoles, el mencionado Javi Hernández y Manu Torres.

Periodista. Dirijo Migrantes del Balón y colaboro en Diario AS. Me gusta el fútbol pero, como dijo Di Stefano, "un 0-0 es como un domingo sin sol". Te leo personalmente en martin@migrantesdelbalon.com

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Entrevista a Nacho Miras, portero del Deinze Entrevista a Nacho Miras, portero del Deinze
Españoles por el mundo3 semanas ago

Nacho Miras: «Nadie juega al fútbol para pasar desapercibido»

  Tras tres temporadas notables en la Balompédica Linense, de Primera RFEF, Nacho Miras (Úbeda, 1997) recibió ofertas de LaLiga SmartBank. Pudo...

Riqui Puig habló tras marcar su primer gol en la MLS con LA Galaxy. Riqui Puig habló tras marcar su primer gol en la MLS con LA Galaxy.
Españoles por el mundo4 semanas ago

MLS. Riqui Puig mejora su estatus en la MLS: «Quiero ser una estrella»

El debut de Riqui Puig con LA Galaxy causó un gran impacto en la MLS. El centrocampista catalán de 23...

El español Igor Oca afronta su debut como entrenador de Universidad Católica El español Igor Oca afronta su debut como entrenador de Universidad Católica
Españoles por el mundo1 mes ago

Copa Libertadores. El español Igor Oca, ante su gran oportunidad en Ecuador

El entrenador español Igor Oca (Basauri, 1981) debutará este jueves como entrenador de Universidad Católica y lo hará en el...

Españoles por el mundo1 mes ago

Entrevista. Antonio Núñez: «El Real Madrid es capaz de ganar jugando mal»

En el verano de 2004, Antonio Núñez (Madrid, 1979) recibió una muy mala noticia. Emilio Butragueño, que ya estaba ejerciendo...

jesus imaz jagiellonia jesus imaz jagiellonia
Españoles por el mundo1 mes ago

Histórico. Jesús Imaz, máximo goleador español en Polonia

Jesús Imaz, que en España vistió las camisetas de UCAM Murcia, Lleida o Cádiz, ya es una leyenda del fútbol...

Españoles por el mundo1 mes ago

Reportaje. El acento español de un Galatasaray para la historia

Silencio, juega el Galatasaray. Es lo que deben pensar los aficionados al fútbol turco cada vez que el equipo dirigido...

Españoles por el mundo1 mes ago

Reportaje. Xavi Roca, el ‘arquitecto’ del AEK Larnaca

Viajamos a Chipre para conocer cómo es el día a día de Xavi Roca, director deportivo del AEK Larnaca. El...

Españoles por el mundo2 meses ago

Pichichi. ¿Quién es el español que más goles ha marcado esta temporada?

Una vez superado el ecuador de la temporada, se presenta un buen momento para hacer balance y descubrir qué futbolistas...

Advertisement
Advertisement

Lo más visto