Españoles por el mundo
Football Leaks desvela los detalles del traspaso de De Gea al Manchester United
El portal ha hecho público el acuerdo entre el Atlético de Madrid y el conjunto inglés, que se produjo ocho meses antes de la salida del internacional español del Vicente Calderón
Mientras David de Gea continúa su recuperación tras el desplazamiento en el menisco de la rodilla izquierda que se produjo en el encuentro de la Europa Leagua ante el Midtjylland, el portal Football Leaks ha publicado toda la documentación sobre su traspaso al Manchester United en 2011. Los “diablos rojos” pagaron 18 millones de euros más un máximo de cinco millones en variables, en una operación que se cerró el 28 de octubre de 2010, o lo que es lo mismo, ocho meses antes de la salida del portero del Calderón. El conjunto inglés abonó estas cantidades en dos pagos, uno inicial de ocho millones de euros y otro de diez millones de euros al año siguiente, tal y como acordaron David Gill y Gil Marín.
En el apartado de las variables, Football Leaks ha cifrado su cuantía: medio millón de euros cada vez que el United juegue la fase de grupos de la Champions League, 250.000 euros más si los de Old Trafford se clasifican para los octavos de final y otros 250.000 euros por cada semifinal de la máxima competición europea. Además, el equipo de Manchester debía pagar de un millón de euros adicional por la primera Premier League que conquistaran con el meta madrileño y otro más en caso de ganar un segundo título liguero. Como De Gea ha disputado cuatro fases de grupos de la Champions, ha llegado en dos ocasiones a los octavos de final y una vez a cuartos y se ha proclamado campeón de la Premier en 2013, los “diablos rojos” han tenido que pagar 3,75 millones de euros en pluses.
Football Leaks, que ya sacó a la luz el precio del fichaje de Xabi Alonso, también ha desvelado el salario que firmó el guardameta español, dos millones de libras (en torno a dos millones y medio de euros) más variables por cada una de las cinco campañas por las que se comprometió. Unas cifras que De Gea ha mejorado después de su frustrado fichaje el pasado verano por el Real Madrid y tras su renovación, hasta junio de 2019, con el conjunto que dirige Louis Van Gaal. Sin embargo, su salario sigue estando lejos de los casi 12 millones de euros brutos anuales que le ofrecía el club blanco, según filtró este mismo portal hace unas semanas.