Estados Unidos: Futbolistas españoles en la MLS: realidades y proyectos
Connect with us

Españoles por el mundo

Futbolistas españoles en la MLS: realidades y proyectos

Published

on

3 de marzo. Es el día que todos los aficionados a la Major League Soccer tienen marcado en rojo en el calendario. La máxima competición del fútbol estadounidense echará a rodar en poco más de un mes y será el vigente campeón, Toronto, quien de el pistoletazo de salida recibiendo a Columbus Crew en su estadio.

Esta semana, con 40 días por delante, los 23 equipos que disputarán la MLS 2018 comenzaron sus respectivas pretemporadas. Una preparación que contará con nueve futbolistas españoles, de los cuales tan solo siete tienen asegurado un contrato profesional. Son David Villa (New York City), Ilie Sánchez (Sporting Kansas City), Cristian Lobato (Sporting Kansas City), Víctor Rodríguez (Seattle Souders), Alfredo Ortuño (Real Salt Lake), Víctor Vázquez (Toronto) y Jon Bakero (Chicago Fire). Por su parte, Pol Calvet (Los Ángeles) y José Aguinaga (New York Red Bull) tendrán que convencer a sus respectivos entrenadores durante el stage preliminar.

Los que repiten

El español más asentado en la competición es David Villa, que afronta su cuarta temporada en la Major League Soccer. El delantero asturiano firmó por New York City en 2014 y desde entonces ha jugado 99 partidos y marcado 65 goles. Para 2018, el ex de FC Barcelona, Valencia o Atlético de Madrid tendrá el reto de volver a alcanzar los ‘playoffs’ y superar la barrera de los cuartos de final, una barrera que le ha impedido hasta el momento soñar con ganar la MLS Cup.

No lo ha logrado Villa en ninguno de sus tres intentos y, sin embargo, Víctor Vázquez lo consiguió a la primera. El centrocampista catalán inició su aventura estadounidense levantando la MLS Cup en el año de su debut con Toronto. Vázquez no solo ganó, sino que lo hizo siendo clave en su equipo y marcando un gol en la final del torneo ante Seattle Sounders. 11 asistencias y 10 goles en su primera temporada han convertido al canterano del FC Barcelona en uno de los jugadores a seguir en la Major League Soccer.

Víctor Vázquez se proclamó campeón de la MLS en su primera temporada con Toronto

Habrá que seguir también muy de cerca a Ilie Sánchez y Cristian Lobato, que volverán a defender la camiseta de Sporting Kansas City durante la temporada 2018. El primero fue fundamental en 2017, actuando de eje en un equipo que consiguió levantar la US Open -Copa estadounidense- y alcanzar los ‘playoffs’ de la MLS, aunque cayeron en octavos ante Houston Dynamo. Menos protagonismo tuvo Lobato, que tan solo jugó 10 partidos y para 2018 tendrá el difícil desafío de convencer a Peter Vermes para gozar de mayor protagonismo.

2018 debe ser también un buen año para Víctor Rodríguez, quien tras unos meses de aclimatación disputará su primera temporada completa en las filas de Seattle Sounders. El de Sabadell llegó a Estados Unidos el pasado mes de agosto, con la temporada ya comenzada y, a pesar de eso, rindió de manera inmediata y pronto se ganó la confianza de Brian Schmetzer. Rodríguez disputó 11 partidos y se quedó a las puertas de levantar la MLS Cup. Tan solo Toronto, en la final del torneo, fue capaz de apagar el anhelo de los Sounders.

Los que debutan

A uno al que no le va a faltar protagonismo es a Alfredo Ortuño, cuyo fichaje por Real Salt Lake se hizo oficial a principios de 2018. Y decimos que no le va a faltar protagonismo porque el yeclano actuará como jugador franquicia -excluido del tope salarial del equipo- de un club que la pasada temporada quedó octavo en la Conferencia Oeste, a tan solo 1 punto de los ‘playoffs’ por la MLS Cup. Ortuño, que llega al fútbol estadounidense tras varios meses sin competir, tendrá el reto de liderar a un club con muchos sueños por cumplir en 2018.

Real Salt Lake presentó a Alfredo Ortuño como su jugador franquicia

Real Salt Lake presentó a Alfredo Ortuño como su jugador franquicia

Aunque para sueño el que vive despierto en estos momentos Jon Bakero. El delantero catalán, mejor jugador universitario de Estados Unidos en 2017, fue elegido por Chicago Fire en el ‘SuperDraft’ 2018 y tendrá un contrato asegurado con el primer equipo de los de Illinois. Tras consagrarse como uno de los delanteros con mayor proyección del fútbol estadounidense, Bakero tiene ante sí el reto de triunfar en una competición cada vez más pendiente de los jóvenes talentos. Nelson Rodríguez, gerente de Chicago Fire, aseguró creer que Jon Bakero encajará muy bien con el estilo de la máquina roja. «Puede jugar detrás de Nemanja Nikolic o junto a él», completó el mandatario.

Jóvenes pero sobradamente preparados

No tienen un contrato asegurado en la MLS Pol Calvet y José Aguinaga, ‘drafteados’ por Los Ángeles y New York Red Bull respectivamente. Calvet, adquirido en el pick 24 -primero de la segunda ronda-, hará la pretemporada con la franquicia californiana en el año de su debut en la MLS. El catalán, que se convirtió en el primer jugador de la universidad de Pittsburg adquirido por un club de la Major League Soccer, luchará por un contrato profesional compartiendo vestuario con futbolistas como Carlos Vela. Bob Bradley tendrá la última palabra.

José Aguinaga con la universidad de Rider

Más complicado lo tiene José Aguinaga, que fue seleccionado por New York Red Bull en el pick número 85 tras una temporada en la que se colocó como máximo asistente de la historia de la universidad de Rider con 32 pases de gol en 76 partidos. El madrileño disputará, casi con total seguridad, la USL con New York Red Bull 2 e intentará seguir los pasos del francés Florian Valot, a quien una gran temporada en el filial neoyorkino le sirvió para ganarse un contrato profesional en la MLS.

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Españoles por el mundo3 días ago

El español ‘Pichichi’ en Polonia: «Ojalá se entere Lewandowski»

Si el rey del gol en España es un polaco, y mejor goleador de Polonia es español. En su primera...

Españoles por el mundo3 días ago

Fichajes. La increíble historia de Mila Martínez, la nueva entrenadora de Tigres Femenil

Milagros Martínez es una de las entrenadoras españolas que más focos está acaparando en los últimos meses. La española, que...

Españoles por el mundo3 días ago

Campeones. El español que ha puesto a Bangladés en el mapa del fútbol asiático

Ningún equipo bangladesí ha jugado nunca la Champions League de Asia, pero eso es algo que cambiará muy pronto. Y...

Españoles por el mundo4 días ago

Fichajes. Los ‘Migrantes del balón’ que acaban contrato el próximo 30 de junio

El 30 de junio se acerca. Es esa la fecha en la que terminan oficialmente las temporadas de todas esas...

Españoles por el mundo1 mes ago

Entrevista. Albert Riera: «No seré entrenador hasta que no me echen»

El pasado mes de julio, Albert Riera (Manacor, 1982) volvió a ser noticia. Tras una embarullada pero exitosa carrera como...

Nacho Ferri, el 'Haaland valenciano' que arrasa en Alemania Nacho Ferri, el 'Haaland valenciano' que arrasa en Alemania
Españoles por el mundo1 mes ago

Perfil. Nacho Ferri, el ‘Haaland valenciano’ que arrasa en Alemania

23 goles y 10 asistencias en 28 partidos. Son los números que ostenta Nacho Ferri (Montaverner, 2004) esta temporada con...

Españoles por el mundo1 mes ago

Historia. 10 curiosidades sobre Luis Suárez, el único Balón de Oro español

Luis Suárez Miramontes, que jugó en el FC Barcelona entre 1954 y 1961, marcó una época en el fútbol español...

Españoles por el mundo1 mes ago

Champions de Asia. Kanté acaba con 10 años sin españoles en la final

10 años. Es el tiempo que hemos tenido que esperar para volver a ver a un futbolista español jugando una...

Advertisement
Advertisement

Lo más visto