"Ganar un título es la mejor sensación que he tenido"
Connect with us

Españoles por el mundo

«Ganar un título es la mejor sensación que he tenido»

Published

on

Christian Jiménez (Sevilla, 1996) se ha pasado por Migrantes del Balón para hablar sobre su nueva etapa ahora en el Hegelmann de Lituania. También ha hablado de su trayectoria en Armenia, el título de Copa conseguido con el Ararat Yerevan y de su posible futuro en otras ligas o su retorno a España.

P: Ha jugado tanto en Armenia como ahora en Lituania, ¿son muy diferentes esas ligas de la española?

R: La verdad es que sí, sobre todo en el tema del nivel. Para ser una Primera División el nivel no es muy alto, pero claro, te da la oportunidad si lo haces bien de jugar Europa. En cuanto a nivel es similar a una Segunda B en España, pero con una gran diferencia económica y también que aquí ya eres profesional, puedes jugar Europa y puedes dar un saltito que al final es para lo que sale uno de España.

En su primera temporada en Lituania acabasteis segundos y jugasteis los Play Off por el título de liga, ¿qué se siente al tener la posibilidad de ganar un trofeo?

Eso es increíble. Además, yo que vengo de una categoría tan baja en España, entonces luchar por un título es una sensación increíble. También, en mi segundo año en Armenia ganamos la Copa y esa sensación es indescriptible de verdad, la mejor que yo he tenido.

Al hilo de lo que ha dicho, ganas la Copa de Armenia. ¿Cómo es ganar un título como jugador profesional?

Es con lo que sueña uno. Ganar un titulo es una sensación que no te la puedo explicar. Una felicidad increíble. Además, el año anterior tuve una temporada bastante difícil, porque no jugaba todo lo que me hubiera gustado jugar. Sin embargo, el haber ganado la Copa y haber jugado la final eso me dio un plus y felicidad. Sobre todo, la felicidad del trabajo bien hecho de haber luchado y haber conseguido el objetivo.

Ahora que está en Lituania, ¿cómo está? ¿Ha necesitado mucha adaptación?

No, la verdad es que no. Desde el primer momento me encontré super bien. Además, es diferente a Armenia en el sentido de que esto sí es Europa. Armenia es muy diferente sobre todo la mentalidad, el fútbol y la forma de ver las cosas. Yo al venir aquí me he sentido como si hubiera venido a casa. La adaptación fue rápida, los compañeros muy bien, el club también y no me costó nada.

¿Cómo valoraría su primer año allí en Lituania?

La verdad es que bien. En cuento nivel la liga de Armenia es un poco más fuerte, pero es porque en Armenia también hay más dinero creo yo. Entonces eso atrae a más jugadores y hace que el nivel sea más alto.

A parte de Armenia y Lituania, ¿le gustaría jugar en otras ligas?

Yo no tendría ningún problema. Por ejemplo, estuve hace una semana o dos visitando Polonia, fui a ver al Legia de Varsovia y aquello es increíble. Eso sí que es ambiente de fútbol, pero de verdad. Noventa minutos animando eso es increíble.

¿En qué otras ligas le gustaría jugar?

Ya te digo Polonia, Bélgica, España, pero claro las ligas ‘top’ ya sabemos lo que hay, es muy difícil llegar hasta allí. Pero dentro de lo que cabe, Polonia, Bélgica… Rumanía también me encantaría, porque he tenido allí un compañero jugando en la Primera División y me ha hablado muy bien del país y de la liga de allí. Mi intención principal es seguir fuera de España. Todo lo que sea seguir viendo países y jugar otras ligas, para delante.

¿Volvería a jugar en España de aquí a un futuro?

Ese es mi objetivo. Verdaderamente yo he salido para que se me vea más. Por ejemplo, tú juegas allí en España y como te metas en una categoría como 2ª RFEF, sabemos que es muy difícil salir de ahí. Entonces al estar fuera tengo más posibilidades de regresar a España y tener un mejor equipo.

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Españoles por el mundo2 días ago

El español ‘Pichichi’ en Polonia: «Ojalá se entere Lewandowski»

Si el rey del gol en España es un polaco, y mejor goleador de Polonia es español. En su primera...

Españoles por el mundo2 días ago

Campeones. El español que ha puesto a Bangladés en el mapa del fútbol asiático

Ningún equipo bangladesí ha jugado nunca la Champions League de Asia, pero eso es algo que cambiará muy pronto. Y...

Españoles por el mundo3 días ago

Fichajes. Los ‘Migrantes del balón’ que acaban contrato el próximo 30 de junio

El 30 de junio se acerca. Es esa la fecha en la que terminan oficialmente las temporadas de todas esas...

Españoles por el mundo1 mes ago

Entrevista. Albert Riera: «No seré entrenador hasta que no me echen»

El pasado mes de julio, Albert Riera (Manacor, 1982) volvió a ser noticia. Tras una embarullada pero exitosa carrera como...

Nacho Ferri, el 'Haaland valenciano' que arrasa en Alemania Nacho Ferri, el 'Haaland valenciano' que arrasa en Alemania
Españoles por el mundo1 mes ago

Perfil. Nacho Ferri, el ‘Haaland valenciano’ que arrasa en Alemania

23 goles y 10 asistencias en 28 partidos. Son los números que ostenta Nacho Ferri (Montaverner, 2004) esta temporada con...

Españoles por el mundo1 mes ago

Historia. 10 curiosidades sobre Luis Suárez, el único Balón de Oro español

Luis Suárez Miramontes, que jugó en el FC Barcelona entre 1954 y 1961, marcó una época en el fútbol español...

Españoles por el mundo1 mes ago

Champions de Asia. Kanté acaba con 10 años sin españoles en la final

10 años. Es el tiempo que hemos tenido que esperar para volver a ver a un futbolista español jugando una...

El futbolista español Goku Román celebra uno de sus goles con el Podbezkidzie polaco. El futbolista español Goku Román celebra uno de sus goles con el Podbezkidzie polaco.
Españoles por el mundo1 mes ago

Polonia. Goku Román: seis jornadas consecutivas marcando

Goku Román está en racha. El extremo español del Podbeskidzie vio portería este fin de semana en el empate de...

Advertisement
Advertisement

Lo más visto