Españoles por el mundo
Gerard Deulofeu cerrará en Polonia cinco años de trayectoria como Sub21
El extremo catalán buscará en Polonia su primer Campeonato de Europa Sub21, una condecoración con la que no cuenta en su palmarés a pesar de jugar con ‘La Rojita’ desde 2012
El próximo 5 de septiembre se cumplirán cinco años desde el debut de Gerard Deulofeu con la selección española Sub21. Fue en 2012 en Sion, ante Suiza en un partido de fase de clasificación para el Europeo Sub21 de 2013. España empató (0-0) y selló su pase para la cita internacional que tuvo lugar el verano posterior en Israel.
Deulofeu, que en ese momento estaba cerca de firmar con el Everton, no estuvo en Israel debido a la disputa del Mundial Sub20, torneo en el que España cayó en cuartos de final ante Uruguay. La selección española Sub21, que contaba con jugadores de la talla de De Gea, Alberto Moreno, Marc Bartra, Isco, Koke, Thiago o Álvaro Morata, se proclamó campeona Campeonato de Europa, revalidando así el título logrado en 2011.
Se le escapó así a Gerard Deulofeu a oportunidad de comenzar por todo lo alto su andadura en ‘La Rojita’. A pesar de que España no logró clasificarse para el siguiente Campeonato de Europa, que tuvo lugar en la República Checa y coronó campeona a Suecia, el extremo catalán se ha convertido en el máximo goleador y jugador con más internacionalidades de la historia de la selección española Sub21.
Tras su ‘resurrección’ en Milán durante la segunda parte de la temporada 2016/17, Deulofeu llega a Polonia con el objetivo de levantar un título que consagre sus cinco años de trayectoria como Sub21. A pesar de sus 23 primaveras, el ex de FC Barcelona, propiedad del Everton, podrá disputar la fase final del Campeonato de Europa ya que cuando arrancó este entraba aún dentro de los límites reglamentarios.
Será pues esta la última cita Sub21 que contará con la presencia de Deulofeu, quien ha sido convocado hasta en dos ocasiones por Julen Lopetegui para jugar con la absoluta –incluso marcó un gol ante Francia-. Polonia será el acto de graduación de un alumno prototípico que cuenta a su espalda con un lustro de grandes actuaciones. Un título sería el mejor punto de partida para el nuevo ciclo que se abre ahora ante sus ojos. Julen le espera.
-
Españoles por el mundo2 semanas ago
Paco Alcácer. «Esto no es un paso atrás. Vengo a disfrutar del fútbol»
-
Españoles por el mundo2 semanas ago
UCL. Antonio Hurtado, el español que salvó de la quiebra al Unión Berlín
-
Españoles por el mundo2 semanas ago
Estados Unidos. Alon Coello: del Juvenil del Rayo a la MLS
-
Españoles por el mundo8 horas ago
Conference League. El estratosférico debut de Marc Gual en Europa