Españoles por el mundo
Gonzalo Zamorano, un español enamorado de Islandia

Querer es poder, que se suele decir como tópico habitual en el mundo del fútbol y la vida, pero hay veces que hay que demostrar que uno quiere y Gonzalo, lo ha hecho con creces.
Amante del fútbol y sobre todo, de perforar redes, el delantero madrileño arranca esta temporada su cuarto año en Islandia a expensas de que empiece el juego por las restricciones de la pandemia, y entrenando por grupos a pesar de que en el archipiélago de Vestmannaeyjar, donde encontramos a Gonzalo, no hay casos, (lo cual nos demuestra todo lo bien trabajada que está Islandia en comparación con España).Nuestro delantero espera ayudar con goles al IBV a volver a la Úrvalsdeild Karla: «El objetivo del club es dar el salto, estamos en un equipo muy bueno y tenemos que ascenderlo».
Equipos muy compensados en una competición en la que prima el fútbol físico y anárquico y unos extranjeros que llegan a la liga a dar ese salto de calidad necesario para pelear por los puestos altos de la tabla: «La base del equipo somos los extranjeros, nosotros más los islandeses con experiencia somos la columna vertebral del equipo».
Zamorano llegó muy joven al país de los vikingos para jugar en la «2. Deild Karla» (Tercera División islandesa), y ha demostrado que a base de goles y trabajo, todo es posible en el fútbol islandés, hasta alcanzar hace dos temporadas la máxima categoría: «La adaptación al fútbol, al clima, al país, no me costó y desde el principio estuve haciendo goles que me permitieron ascender rápido de categoría».
Desde luego a mí, no me sorprende para nada esta adaptación, en parte por esto. Si algún día te dicen que aprender idiomas es difícil, recuerda que un chaval de poco más de 20 años aprendió islandés únicamente escuchándolo, para adaptarse a una liga, a un país. En definitiva, por poner más leña en el fuego en busca de su sueño de toda la vida, vivir del fútbol.
Con la naturalidad con la que se mueve por el área, Gonzalo aprendió un idioma cómo el islandés, sin profesor, únicamente a base de interés, ganas y ambición y con la ayuda de uno de sus compañeros de equipo con el que mantiene una relación muy buena, siendo grandes amigos a día de hoy:«Para mí es una muestra de respeto hacia el país aprender su idioma». Qué pensarían Gareth Bale o David Beckham…
Y es que «salir de la zona de confort» como le gusta decir a Gonzalo no es sencillo, hay que tener mucho valor, sin embargo nuestro killer recomienda encarecidamente la experiencia, sobre todo a jugadores de Tercera División en España: «A cualquier jugador que quiera mejorar, que no consiga dar el salto a la Segunda B por x motivos, ya que es muy complicado, salir es un acierto, vivir del fútbol es un sueño para cualquier futbolista y ya sea en tu país o fuera, es algo muy bonito de vivir».
Y claro, en Islandia se está genial, pero un jugador con el bien más codiciado de este deporte en su poder (el gol), siempre está recibiendo ofertas, de España o internacionales, pero de momento Zamorano lo tiene claro: «Siento que aún me queda mucho por aportar al fútbol islandés, he tenido ofertas, para volver a España, pero al final la calidad de vida que te aporta Islandia, con cuatro meses remunerados de vacaciones, una tranquilidad brutal y un país genial, no me hacen pensar en moverme de aquí a corto plazo».
⚽️?? @IBVsport pic.twitter.com/Xs4FDzpirt
— Gonzalo Zamorano (@Gonza_zam9) February 26, 2021
Un país en el que el futbolista es muy querido y en el que tiene todas las comodidades que en España en las categorías inferiores a LaLiga y LaLiga Smartbank no tiene: “En Islandia, el club te proporciona una casa y un coche, te paga las dietas y además cumplen religiosamente con el pago de tu salario, encima puedes elegir si quieres tener un trabajo light como cuidar niños, muy pocas veces por semana para poder ganar un extra, la calidad de vida es espectacular y encima te mantiene entretenido tener algo que hacer”.
A pesar de esto, la diferencia salarial no es muy grande entre las categorías islandesas y este año Gonzalo tenía ofertas de primera, sin embargo la idea de vivir en una isla, en un pueblo con más ocio que sus anteriores estancias hizo que se decantase por la oferta del IBV: «Los jugadores punteros podemos llegar a tener ofertas mejores en Segunda que en Primera, había hablado con compañeros españoles que me recomendaban mucho el destino y ante una oferta tan tentadora tuve que aceptar aun sabiendo que más adelante llegarían equipos de Primera».
Y viendo todo lo bueno que cuenta, no resulta raro que quiera seguir en Islandia: volcanes en erupción, auroras boreales, ballenas, paisajes que son puro goce visual y una seguridad que es la envidia de media europa: «Cuando voy a recoger comida a un restaurante, dejo el coche encendido fuera con las llaves puestas, nuestra casa siempre está abierta, los policías no llevan pistola, es uno de los países más seguros del mundo».
Ya acostumbrado al clima, reconoce que más de una vez le ha jugado malas pasadas, habiendo incluso partidos que parecían las cuatro estaciones de Vivaldi: «En un mismo partido, nos llovió, poco después salió el sol, a los cinco minutos nevó y luego encima empezó a soplar un viento brutal, aquí no se suspenden los partidos por mucho que caiga, la verdad que fue bastante curioso, pasó de todo en 90 minutos».
Y así es la Islandia que Gonzalo disfruta y seguirá disfrutando, sin miedo a equivocarse, como él mismo se define, sorprendente y especial. Con el objetivo de seguir formándose para poder vivir del fútbol más adelante desde los banquillos, metiendo muchos goles y sobre todo, luchando por devolver al IBV a la máxima categoría, nos presenta Gonzalo Zamorano al país de los vikingos, un lugar mágico que tiene mucho fútbol.
-
Españoles por el mundo3 días ago
Fichajes. Los ‘Migrantes del balón’ que acaban contrato el próximo 30 de junio
-
Españoles por el mundo2 días ago
El español ‘Pichichi’ en Polonia: «Ojalá se entere Lewandowski»
-
Españoles por el mundo2 días ago
Campeones. El español que ha puesto a Bangladés en el mapa del fútbol asiático
-
Españoles por el mundo1 día ago
Historia. Todos los españoles que han jugado en el Inter de Milán
-
Españoles por el mundo3 días ago
Fichajes. Los ‘Migrantes del Balón’ que regresan de cesión al término de la temporada 2022/23
-
Españoles por el mundo2 días ago
Fichajes. La increíble historia de Mila Martínez, la nueva entrenadora de Tigres Femenil
-
Españoles por el mundo36 min ago
Malasia. Natxo Insa retoma su carrera como internacional a los 37 años.