Champions League: Los equipos ingleses sonríen en la primera jornada
Connect with us

Españoles por el mundo

Inglaterra empieza fuerte en la Champions

Published

on

La primera jornada de la Champions League sonrió a cuatro de los cinco equipos ingleses que la disputan. Chelsea, Manchester United, Manchester City y Tottenham lograron sumar los tres puntos, por uno del Liverpool.

Desde la temporada 2011-12 Inglaterra no sonríe en Champions League. Aquel sorprendente título obtenido por el Chelsea de Roberto Di Matteo ante el Bayern de Múnich fue la última vez que un conjunto inglés se coronó en la máxima competición europea o llegó siquiera a su gran final. Antes, el fútbol vivió unos años de cierto dominio de un Manchester United que logró alcanzar tres finales ganando una (2oo6-07) y perdiendo dos (2008-09 y 2010-11).

Desde entonces, la nada. La mejor temporada de un equipo inglés en Champions fueron unas semifinales del Manchester City en 2015-16, salteados con sonoros fracasos de equipos como Tottenham, Liverpool, Arsenal, Chelsea o el propio City. Ésta temporada, sin embargo, el fútbol inglés ha comenzado con muy buen pie, con cuatro de sus cinco equipos logrando victorias contundentes, y el otro un empate ante un rival correoso como el Sevilla. Eso, y que la presencia de entrenadores contrastados como Guardiola, Klopp, Conte o Mourinho en sus banquillos da esperanzas a que el país británico realiza una buena actuación en la actual edición.

En el Grupo A, el Manchester United de De Gea, Herrera y Mata venció por 3-0 al Basilea en Old Trafford.  Los chicos de Mourinho no perdieron la oportunidad de estrenarse a lo grande en su regreso a la gran competición continental, con goles de Fellaini, Lukaku (cómo no) y Rashford. De Gea y Mata jugaron desde el comienzo, con Herrera fuera de convocatoria. El exvalencianista fue cambiado en el minuto 77 por Rashford.

El Grupo C vivió la goleada de la jornada, con el 6-0 que el Chelsea le endosó al modestísimo Qarabag azerí. En el equipo donde juegan Marcos Alonso, Azpilicueta, Cesc Fàbregas, Pedro y Morata; éste último fue el único que se quedó sin jugar, con Pedro abriendo el marcador a los 5 minutos, y Azpilicueta marcando el tercero 50 minutos después. Ambos dejaron su sitio en el campo por Hazard y Rüdiger respectivamente.

Pedro celebra su gol ante el Qarabag
Foto: GettyImages

El Grupo E fue donde el Liverpool no logró meter mano a un Sevilla al que superó ampliamente en la primera mitad. Tras ponerse los sevillanos 0-1 en el 5′, el equipo de Alberto Moreno dio la vuelta al marcador antes del término de la primera mitad con goles de Salah y Firmino, quien falló un penalti en el 44′ antes del descanso. En el 72′ Joaquín Correa lograría el empate definitivo, evidenciando una vez más los problemas defensivos del Liverpool de Klopp.

El Manchester City, en el Grupo F, repitió goleada. Si la jornada anterior lo hizo ante el Liverpool, ésta vez le tocó al Feyenoord holandés. El equipo dirigido por Guardiola y en el que milita David Silva endosó un 0-4 de manual con un doblete del central John Stones (minutos 3 y 63), entre uno y otro goles de sus dos únicos nueves: Agüero en el 10′ y Gabriel Jesús en el 25′. Silva, que asistió a Stones en el 1-0, fue sustituido por Fabian Delph en el 67′.

El Grupo H tuvo la contundente y polémica victoria del Tottenham sobre el Borussia Dortmund por 3-1, el Tottenham, con Llorente en el banquillo (salió en la recta final por el bigoleador Harry Kane) mostró una puntería tremenda en la primera mitad marcando dos goles en sus dos primeras llegadas, ambos con muy poco ángulo en el remate. Yarmolenko lanzó una rosca tremenda para hacer el empate temporal al gol que había logrado Son en el minuto 3, pero Kane apareció para romper la igualada. El Dortmund, que no pudo contar con el catalán Marc Bartra, vio como le anulaban un gol legal de Aubameyang poco antes del tanto definitivo de Harry Kane.

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Españoles por el mundo7 horas ago

El español ‘Pichichi’ en Polonia: «Ojalá se entere Lewandowski»

Si el rey del gol en España es un polaco, y mejor goleador de Polonia es español. En su primera...

Españoles por el mundo11 horas ago

Campeones. El español que ha puesto a Bangladés en el mapa del fútbol asiático

Ningún equipo bangladesí ha jugado nunca la Champions League de Asia, pero eso es algo que cambiará muy pronto. Y...

Españoles por el mundo1 día ago

Fichajes. Los ‘Migrantes del balón’ que acaban contrato el próximo 30 de junio

El 30 de junio se acerca. Es esa la fecha en la que terminan oficialmente las temporadas de todas esas...

Españoles por el mundo1 mes ago

Entrevista. Albert Riera: «No seré entrenador hasta que no me echen»

El pasado mes de julio, Albert Riera (Manacor, 1982) volvió a ser noticia. Tras una embarullada pero exitosa carrera como...

Nacho Ferri, el 'Haaland valenciano' que arrasa en Alemania Nacho Ferri, el 'Haaland valenciano' que arrasa en Alemania
Españoles por el mundo1 mes ago

Perfil. Nacho Ferri, el ‘Haaland valenciano’ que arrasa en Alemania

23 goles y 10 asistencias en 28 partidos. Son los números que ostenta Nacho Ferri (Montaverner, 2004) esta temporada con...

Españoles por el mundo1 mes ago

Historia. 10 curiosidades sobre Luis Suárez, el único Balón de Oro español

Luis Suárez Miramontes, que jugó en el FC Barcelona entre 1954 y 1961, marcó una época en el fútbol español...

Españoles por el mundo1 mes ago

Champions de Asia. Kanté acaba con 10 años sin españoles en la final

10 años. Es el tiempo que hemos tenido que esperar para volver a ver a un futbolista español jugando una...

El futbolista español Goku Román celebra uno de sus goles con el Podbezkidzie polaco. El futbolista español Goku Román celebra uno de sus goles con el Podbezkidzie polaco.
Españoles por el mundo1 mes ago

Polonia. Goku Román: seis jornadas consecutivas marcando

Goku Román está en racha. El extremo español del Podbeskidzie vio portería este fin de semana en el empate de...

Advertisement
Advertisement

Lo más visto