Entrevista con Joan Carrillo, entrenador del Wisla de Cracovia
Connect with us

Españoles por el mundo

Joan Carrillo: «Tenemos plantilla para estar más arriba»

Published

on

Las cosas pasan pasan por algo, y lo que hoy es una mala noticia mañana puede convertirse en un pretexto para soñar con algo mejor. Cuando el Hajduk Split croata prescindió de sus servicios el pasado mes de noviembre, Joan Carrillo (Barcelona, 1968) aún no sabía que el destino le tenía preparada una sorpresa. Apenas un mes después se hizo oficial su fichaje por el Wisla Cracovia, un histórico de Polonia que confió en el entrenador español para dejar atrás la octava posición que ocupa actualmente en la Ekstraklasa.

«Estamos ahora mismo octavos en liga y no somos un equipo para estar ahí. Tenemos una plantilla para intentar conseguir buenos resultados y estar en posiciones de más arriba. Para buscar esos buenos resultados tienes que arriesgar, y esa es la idea. Hemos cambiado el sistema de juego buscando el balance ofensivo y defensivo«, revela Carrillo a Migrantes del Balón tras dirigir un entrenamiento bajo la nieve en Cracovia.

«Hemos cambiado el sistema de juego buscando el balance ofensivo y defensivo»

La idea principal es ganar porque «necesitamos los puntos«, confiesa el entrenador catalán, quien descubre haber hecho un trabajo «muy importante» desde su llegada a Cracovia modificando la manera de defender del Wisla, algo que ha contado con la «total predisposición de la plantilla». «Queremos estar lo más arriba posible y para ganar en una liga como esta hay que ser muy ordenado y tener un buen balance defensivo. Yo hablaría de libertad, velocidad y movilidad en la parte ofensiva y disciplina en el ámbito defensivo», completa Joan.

Joan Carrillo firmó con el Wisla por lo que resta de temporada y una más | Kraków – Wyborcza

Carrillo y su cuerpo técnico debutarán el próximo sábado 10 de febrero en una liga en la que el nivel físico es muy importante: «Dentro de esa filosofía de juego hemos intentado medir ciertos temas tácticos que creo que el equipo necesitaba». El entrenador español evidencia que el objetivo principal del Wisla bajo su mandato será «ir a ganar», una premisa que llevarán a cabo «a través del buen juego y la capacidad defensiva». «Si juegas a empatar pierdes, por eso nuestro objetivo es ir a ganar», ultima.

«Si juegas a empatar pierdes, por eso nuestro objetivo es ir a ganar»

«En diferentes partidos durante la pretemporada nos faltó continuidad ofensiva. Los parámetros a nivel defensivo los hemos conseguido y ahora nos falta darle continuidad al juego. En ello estamos y vamos por buen camino», recuerda Carrillo escasos días antes de su debut en la Ekstraklasa ante el Lechia: «Será un partido complicado, como todos los debuts. Ellos tienen jugadores con calidad y un buen presupuesto, pero prepararemos el partido para intentar llevarnos los 3 puntos», resuelve.

Ocho años sin jugar en Europa

2010 fue el último año en el que el escudo del Wisla se paseó por Europa. El club con sede en Cracovia ganó la liga y disputó la previa de la Liga de Campeones, instancia en la que cayó eliminado ante el APOEL chipriota. Desde entonces sus esfuerzos se han centrado sin éxito en regresar a la competición continental, algo que a Joan Carrillo no le quita el sueño: «Estamos a 7 puntos de la cabeza, en posición de ‘playoff’ por el título. Yo no me marco ningún objetivo, lo que quiero es que el equipo consiga resultados, pero la directiva sí, ya que poder competir en Europa es por lo que se está trabajando mucho«. «Mi objetivo es sobre todo mejorar el equipo y que la afición esté orgullosa de sus jugadores. Las otras cosas ya vendrán», completa el único entrenador español de la Ekstraklasa.

Siete españoles en la plantilla

Joan Carrillo se encontró con un vestuario repleto de españoles: Iván González, Pol Llonch, Carlitos López, Julián Cuesta, Fran Vélez, Jesús Imaz y Víctor Pérez. Siete jugadores cuya presencia «no es definitiva pero si importante». «He trabajado en Hungría y Croacia y en ambos sitios coincidí con futbolistas españoles. El periodo de adaptación se hace más sencillo y la comunicación también, aunque lo normal es que hablemos inglés. Evidentemente disfrutar de gente de tu tierra que te entiende, conoce tus hábitos y costumbres es muy importante», esclarece el técnico español.

Víctor Pérez (izquierda) entrena bajo las órdenes de Joan Carrillo | Przegląd Sportowy

Uno de los españoles que dirigirá Joan Carrillo en Polonia es Carlitos López, una de las sensaciones de la temporada en la Ekstraklasa. El alicantino acumula 15 goles y tres asistencias en 21 partidos y su buen rendimiento hizo que se rumoreara con una posible salida: «Carlos tiene este y un año más de contrato y el club ha dicho en todo momento que no quiere dejarlo ir. Es un jugador muy importante y esos 15 goles así lo demuestran. A partir de ahora tiene tres meses para poder conseguir buenos resultados con el Wisla, lo demás ya vendrá o no, pero hay que tener muy diferenciado lo que podría ser, lo que se piensa que podrá ser y lo que es en realidad».

«El Videoton ha ganado dos ligas en su historia y una fue con nosotros»

Fue otro compatriota, Kiko Ramírez, quien ocupó el banquillo del Wisla antes que Joan Carrillo. A pesar de ser una fuente directa para conocer el vestuario, Carrillo descartó hablar con él: «El director deportivo es español y él me ha dado toda la información. Además hay jugadores españoles. Yo creo que cuando un entrenador sale de un equipo hay que dejarle un tiempo. A mi me ha pasado y es lo mejor, no es de recibo llamarle, es mejor que pase el tiempo y entonces sí que podremos hablar», esclarece .

Hungría y Croacia antes que Polonia

Antes de desembarcar en Cracovia, Joan Carrillo vivió dos intensas aventuras en Hungría y Cracovia: » Fueron historias muy bonitas», recuerda el entrenador. «El Videoton ha ganado dos ligas en su historia y una fue con nosotros. En Croacia la afición es muy caliente pero se dio cuenta de que el Hajduk Split había mejorado. Superamos muchos retos como ser el equipo más goleador o hacer el récord de puntos», recuerda.

Con el Wisla Joan Carrillo firmó para lo que resta de temporada y una más. El objetivo es trabajar con un proyecto a largo plazo, pero «ya sabemos cómo es el fútbol: hoy tengo un contrato de año y medio pero a lo mejor mañana esto se acaba. El fútbol profesional es así: vienen y te dicen ‘eres muy bueno y tal pero te despido’, te pagan lo que te deben y punto. La idea es darle al equipo una identidad y una filosofía de juego, pero después hay cosas que no podemos controlar», sentencia.

Periodista. Dirijo Migrantes del Balón y colaboro en Diario AS. Me gusta el fútbol pero, como dijo Di Stefano, "un 0-0 es como un domingo sin sol". Te leo personalmente en martin@migrantesdelbalon.com

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Nacho Ferri, el 'Haaland valenciano' que arrasa en Alemania Nacho Ferri, el 'Haaland valenciano' que arrasa en Alemania
Españoles por el mundo4 semanas ago

Perfil. Nacho Ferri, el ‘Haaland valenciano’ que arrasa en Alemania

23 goles y 10 asistencias en 28 partidos. Son los números que ostenta Nacho Ferri (Montaverner, 2004) esta temporada con...

Españoles por el mundo4 semanas ago

Historia. 10 curiosidades sobre Luis Suárez, el único Balón de Oro español

Luis Suárez Miramontes, que jugó en el FC Barcelona entre 1954 y 1961, marcó una época en el fútbol español...

Españoles por el mundo4 semanas ago

Champions de Asia. Kanté acaba con 10 años sin españoles en la final

10 años. Es el tiempo que hemos tenido que esperar para volver a ver a un futbolista español jugando una...

El futbolista español Goku Román celebra uno de sus goles con el Podbezkidzie polaco. El futbolista español Goku Román celebra uno de sus goles con el Podbezkidzie polaco.
Españoles por el mundo4 semanas ago

Polonia. Goku Román: seis jornadas consecutivas marcando

Goku Román está en racha. El extremo español del Podbeskidzie vio portería este fin de semana en el empate de...

El español José Kanté, durante una rueda de prensa en Urawa. El español José Kanté, durante una rueda de prensa en Urawa.
Españoles por el mundo1 mes ago

Entrevista. Kanté: «Es el partido más importante de mi carrera»

José Kanté ha jugado competición europea, sabe lo que es levantar un título y con Guinea, país en el que...

El portero español David Raya, durante un partido del Brentford en la Premier League inglesa. El portero español David Raya, durante un partido del Brentford en la Premier League inglesa.
Españoles por el mundo1 mes ago

Premier League. Raya, 50 porterías a cero con el futuro en el aire

David Raya es uno de los porteros del momento en Europa. El guardameta catalán fue elegido MVP del partido entre...

Españoles por el mundo1 mes ago

Entrevista. De India a la Kings League de la mano de Spursito

La Kings League, esa liga de fútbol 7 que preside Gerard Piqué y cuenta con creadores de contenido como presidentes,...

Españoles por el mundo1 mes ago

Corea del Sur. Osmar Ibáñez continúa haciendo historia en Seúl

En 2012, Osmar Ibáñez lo dejó todo atrás para continuar con su sueño de ser futbolista lejos de España. El...

Advertisement
Advertisement

Lo más visto