José Luis Rodríguez, 'gurú' de la fisioterapia, deja el Liverpool
Connect with us

Españoles por el mundo

José Luis Rodríguez, ‘gurú’ de la fisioterapia, deja el Liverpool

Published

on

Liverpool FC

El andaluz abandona el cuadro ‘red’ para emprender nuevos desafíos que le lleven «al siguiente nivel profesionalmente». Durante su tiempo en Anfield conquistó cuatro títulos: Premier League, Champions League, Supercopa de Europa y Mundial de Clubes.

El Liverpool anunció hoy la marcha de José Luis Rodríguez, que había ejercido como fisioterapeuta del club ‘red’ desde julio de 2018. El andaluz, que llegó a Inglaterra tras más de una década en la Academia Aspire de Catar, formó parte del Liverpool durante dos años en los que conquistó cuatro títulos: Premier League, Champions League, Supercopa de Europa y Mundial de Clubes. «No creo que haya sido ni el 0,000001% de esta racha ganadora, pero cuando me preguntan cuándo me uní al Liverpool siempre digo: ‘¡Cuando empezaron a ganar!'», bromea Rodríguez en la web oficial del club de Anfield.

«Es triste porque atrás dejo personas con las que compartí momentos históricos. No te das cuenta de los que tienes hasta que estás cerca de marcharte», desvela José Luis Rodríguez, a quien hablar cuatro idiomas (inglés, español, francés y árabe) le facilitó la adaptación a Inglaterra. «No sabía dónde me estaba metiendo hasta que llegué y me di cuenta de lo que significa ser parte del Liverpool. Pronto me hicieron sentir como en casa», recuerda el español. Rodríguez conectó rápidamente con los futbolistas, con quienes compartía situación: «Como yo, muchos vienen de países y culturas diferentes. Los extranjeros se sintieron más cómodos conmigo; sentían que pasábamos por las mismas dificultades».

Tras dos años repletos de éxitos, Rodríguez admite que siempre será parte del Liverpool: «Para ser honesto, antes el fútbol no me gustaba tanto como ahora. Y eso es gracias al Liverpool». El sanluqueño, hijo del torero José Luis Parada, afronta un futuro lejos de la competición en el que espera «llegar al siguiente nivel profesionalmente»: «Llevaré mi carrera hacia la investigación y trataré de progresar técnicamente para alcanzar una mejor medicina y fisioterapia deportiva». Y no descarta volver al fútbol, aunque «será imposible encontrar un lugar mejor que el Liverpool». «No buscaré un club mejor porque no existe», sentencia el andaluz.

Periodista. Dirijo Migrantes del Balón y colaboro en Diario AS. Me gusta el fútbol pero, como dijo Di Stefano, "un 0-0 es como un domingo sin sol". Te leo personalmente en martin@migrantesdelbalon.com

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Españoles por el mundo10 horas ago

José Galán. Futbolista en Gibraltar, psicólogo en Primera RFEF

José Pedrosa Galán ha jugado en 16 países diferentes y actualmente milita en el Europa FC, de la Primera División...

Españoles por el mundo2 semanas ago

Estados Unidos. Alon Coello: del Juvenil del Rayo a la MLS

Charlamos con Alonso Coello (Madrid, 1999), uno de los pocos futbolistas españoles que han logrado asentarse en la Major League...

Españoles por el mundo2 semanas ago

UCL. Antonio Hurtado, el español que salvó de la quiebra al Unión Berlín

Antonio Hurtado es español, pero también un poco alemán. Llegó a la República Federal de Alemania en 1972 y, ya...

Españoles por el mundo2 semanas ago

NWSL. La afición del Gotham ya conoce a Esther González

Esther González tuvo un inmejorable debut como local con la camiseta del Gotham FC. La Campeona del Mundo con España,...

Españoles por el mundo3 semanas ago

Israel Puerto. «En Arabia, el choque cultural es grande»

Israel Puerto es uno de los futbolistas españoles que han aterrizado este verano en Arabia Saudí. El central sevillano, que...

Españoles por el mundo3 semanas ago

VÍDEO. Escándalo de amaños en Bolivia: «No sabes cuándo te van a vender»

Hace unos días, la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), a través de su presidente, Fernando Costa, anunció en rueda de...

Españoles por el mundo3 semanas ago

Carcedo. «Salir al extranjero te hace mejorar como entrenador»

Juan Carlos Carcedo, que fue asistente de Unai Emery durante sus etapas en Almería, Valencia, Spartak de Moscú, PSG o...

Españoles por el mundo3 semanas ago

Borja Galán. «Salir de España te abre la mente»

Borja Galán, jugador del Odra Opole, fue elegido mejor jugador de julio y agosto en la Segunda División polaca. El...

Advertisement
Advertisement

Lo más visto