Josemi: "Recuerdo la final de 2005 como si fuera ayer"
Connect with us

Españoles por el mundo

Josemi: «Recuerdo la final de 2005 como si fuera ayer»

Published

on

Josemi ganó la Champions en 2005 con el Liverpool | Twitter

El malagueño analiza la final de la Champions entre su exequipo, el Liverpool, y el Tottenham y recuerda la Liga de Campeones que ganó con los ‘reds’ en 2005.

A lo largo de la historia 23 futbolistas españoles han vestido la camiseta del Liverpool, pero sobran dedos de una mano para contar los que han llegado a levantar una de las cinco Champions con las que el conjunto ‘red’ cuenta en sus vitrinas. José Miguel González Rey, más conocido como Josemi, es uno de ellos. El malagueño estuvo presente en ‘el milagro de Estambul’ y es una de las voces acreditadas para hablar sobre la final de la Liga de Campeones que Tottenham y Liverpool disputarán hoy en Madrid.

Josemi, que actualmente trabaja en el Málaga y verá la final concentrado con el equipo, espera «que gane el Liverpool», aunque augura «un partido muy igualado». «Tottenham y Liverpool son dos equipos que ofensivamente tienen un potencial enorme», analiza el exfutbolista, quien ve a los ‘reds’ como claros favoritos a alzarse con el título. «Cuentan con la experiencia de haber jugado la final la pasada temporada», añade.

Josemi cree que la clave del partido «puede estar en que el Liverpool haga una presión alta y robe muy arriba». «Los de Klopp deben intentar que el Tottenham no pueda conectar con los jugadores de arriba, porque tiene mucha calidad del centro del campo en adelante». El malagueño confiesa que «no esperaba» ver al Liverpool en la final, aunque sí auguraba que «el Barça no lo tuviera nada fácil en Anfield». «Es un campo que lleva a su equipo en volandas», recuerda.

Una final histórica

Lo sabe de primera mano porque Anfield fue su casa durante un año. Una temporada, la 2004/05, en la que el Liverpool se proclamó campeón de la Liga de Campeones con Rafa Benítez en el banquillo. A pesar de que han pasado ya más de 14 años, Josemi lo recuerda «como si hubiera sido ayer». «Los buenos recuerdos están siempre muy presentes. Además, la gente te lo recuerda y veo fotos y vídeos constantemente. Es imposible olvidar algo así», revela.

Josemi (izquierda) celebra la Champions ganada en Estambul | Twitter

Aquella final es denominada ‘milagro de Estambul’ porque el Liverpool se fue perdiendo 3-0 al descanso y acabó levantando la ‘orejona’. Josemi desvela que, tras la primera parte, «pensábamos que estaba todo acabado», pero en el camino que separa el césped de los vestuarios cambió todo. «Íbamos perdiendo 3-0 y nuestros aficionados seguían animando y cantando. Eso nos dejó atónitos», recuerda.

Benítez cambió el sistema. Puso tres centrales y sumó un jugador más al centro del campo. «La clave era meterse en el partido con un gol rápido y así lo hicimos. Después llegaron dos más y claro, empatar un 3-0 en una final de Champions es sentir que tienes la copa en la mano», valora Josemi, uno de los cinco futbolistas españoles que vivieron aquella noche mágica en primera persona -Antonio Núñez, Xabi Alonso, Fernando Morientes y Luis García son el resto-.

«Con el 3-3 el Milan se frustró. En el descanso estaban celebrando la final en el túnel de vestuarios y verse en penaltis les llevó a fallar tres lanzamientos», completa Josemi, quien confiesa haber pensado que lo que estaba viviendo no era real. Pero así fue, el Liverpool se proclamó campeón de la Champions y la medalla que el malagueño guarda en casa así lo acredita. «Está a buen recaudo. Es bonito mirarla y recordar aquel día», sentencia.

Periodista. Dirijo Migrantes del Balón y colaboro en Diario AS. Me gusta el fútbol pero, como dijo Di Stefano, "un 0-0 es como un domingo sin sol". Te leo personalmente en martin@migrantesdelbalon.com

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Españoles por el mundo17 horas ago

José Galán. Futbolista en Gibraltar, psicólogo en Primera RFEF

José Pedrosa Galán ha jugado en 16 países diferentes y actualmente milita en el Europa FC, de la Primera División...

Españoles por el mundo2 semanas ago

Estados Unidos. Alon Coello: del Juvenil del Rayo a la MLS

Charlamos con Alonso Coello (Madrid, 1999), uno de los pocos futbolistas españoles que han logrado asentarse en la Major League...

Españoles por el mundo2 semanas ago

UCL. Antonio Hurtado, el español que salvó de la quiebra al Unión Berlín

Antonio Hurtado es español, pero también un poco alemán. Llegó a la República Federal de Alemania en 1972 y, ya...

Españoles por el mundo2 semanas ago

NWSL. La afición del Gotham ya conoce a Esther González

Esther González tuvo un inmejorable debut como local con la camiseta del Gotham FC. La Campeona del Mundo con España,...

Españoles por el mundo3 semanas ago

Israel Puerto. «En Arabia, el choque cultural es grande»

Israel Puerto es uno de los futbolistas españoles que han aterrizado este verano en Arabia Saudí. El central sevillano, que...

Españoles por el mundo3 semanas ago

VÍDEO. Escándalo de amaños en Bolivia: «No sabes cuándo te van a vender»

Hace unos días, la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), a través de su presidente, Fernando Costa, anunció en rueda de...

Españoles por el mundo3 semanas ago

Carcedo. «Salir al extranjero te hace mejorar como entrenador»

Juan Carlos Carcedo, que fue asistente de Unai Emery durante sus etapas en Almería, Valencia, Spartak de Moscú, PSG o...

Españoles por el mundo3 semanas ago

Borja Galán. «Salir de España te abre la mente»

Borja Galán, jugador del Odra Opole, fue elegido mejor jugador de julio y agosto en la Segunda División polaca. El...

Advertisement
Advertisement

Lo más visto