Copa china: Juan Ignacio Martínez le aguanta el pulso a Capello
Connect with us

Españoles por el mundo

Juan Ignacio Martínez le aguanta el pulso a Capello

Published

on

El equipo entrenado por JIM, Shanghai Shenxin, empató a dos goles frente al Jiangsu de Capello en cuartos de final de la Copa china

El conjunto del técnico español Juan Ignacio Martínez, único superviviente de la Segunda División china, consiguió un buen resultado lejos de su estadio en el partido de ida del torneo del KO chino. Los futbolistas de JIM, capitaneados por el catalán Raúl Rodríguez, marcaron dos goles fuera de casa, que pueden valer su peso en oro para la vuelta, el 1 de agosto. El Jiangsu de Capello, de la Primera División china, dominó el juego, pero desaprovechó una gran cantidad de ocasiones de gol.

En el minuto 31 de la primera parte Moukandjo adelantó de penalti al conjunto local. Antes que empatará el Shanghai Shenxin, el delantero Song Wang falló una clara ocasión. En una de las siguientes jugadas el equipo de Capello no estuvo mucho más acertado en tareas defensivas y Tianci, de cabeza, puso la igualada en el marcador. A falta de 9 minutos para el final, Ramires anotó, a la salida de un córner, el 2 a 1 para el Jiangsu y cuando el electrónico parecía definitivo, Cleiton Silva empató para los de JIM tras una jugada embarullada dentro del área. El conjunto del técnico español tuvo gran efectividad de cara a puerta.

De este modo, el Shanghai Shenxin de Juan Ignacio Martínez, Amando Moreno (director deportivo), Paco Imbernón (preparador físico), Javi López (preparador físico), David Pérez (entrenador de porteros) y David Abad (fisioterapeuta) sigue con altas posibilidades de clasificarse para las semifinales de la Copa china. Esta competición puede servir para tapar las dudas que están dejando ambos conjuntos en sus respectivas ligas. El Shanghai Shenxin está séptimo en la clasificación de Segunda División, a 16 puntos del primer clasificado, el Dalian Yifang de López Caro. Por su parte, Jiangsu esta en puestos de descenso a nada más y nada menos que 29 puntos del Guangzhou Evergrande.

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Españoles por el mundo2 días ago

José Galán. Futbolista en Gibraltar, psicólogo en Primera RFEF

José Pedrosa Galán ha jugado en 14 (España, Tailandia, Indonesia, Austria, Jordania, Chipre, Rumanía, Finlandia, Andorra, Hong Kong, Catar, Arabia...

Españoles por el mundo2 semanas ago

Estados Unidos. Alon Coello: del Juvenil del Rayo a la MLS

Charlamos con Alonso Coello (Madrid, 1999), uno de los pocos futbolistas españoles que han logrado asentarse en la Major League...

Españoles por el mundo2 semanas ago

UCL. Antonio Hurtado, el español que salvó de la quiebra al Unión Berlín

Antonio Hurtado es español, pero también un poco alemán. Llegó a la República Federal de Alemania en 1972 y, ya...

Españoles por el mundo2 semanas ago

NWSL. La afición del Gotham ya conoce a Esther González

Esther González tuvo un inmejorable debut como local con la camiseta del Gotham FC. La Campeona del Mundo con España,...

Españoles por el mundo3 semanas ago

Israel Puerto. «En Arabia, el choque cultural es grande»

Israel Puerto es uno de los futbolistas españoles que han aterrizado este verano en Arabia Saudí. El central sevillano, que...

Españoles por el mundo3 semanas ago

VÍDEO. Escándalo de amaños en Bolivia: «No sabes cuándo te van a vender»

Hace unos días, la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), a través de su presidente, Fernando Costa, anunció en rueda de...

Españoles por el mundo3 semanas ago

Carcedo. «Salir al extranjero te hace mejorar como entrenador»

Juan Carlos Carcedo, que fue asistente de Unai Emery durante sus etapas en Almería, Valencia, Spartak de Moscú, PSG o...

Españoles por el mundo3 semanas ago

Borja Galán. «Salir de España te abre la mente»

Borja Galán, jugador del Odra Opole, fue elegido mejor jugador de julio y agosto en la Segunda División polaca. El...

Advertisement
Advertisement

Lo más visto