Españoles por el mundo
Juande Ramos regresa a España: entrenará al Málaga
A rey muerto, rey puesto en el banquillo del equipo de la Costa del Sol. Tras la marcha de Javi Gracia al Rubin Kazan ruso, el Málaga ha hecho oficial el regreso de Juande Ramos al banquillo blanquiazul doce años después y tras varias experiencias en el extranjero.
Juande Ramos está de regreso en España. Tras dos temporadas alejado de los banquillos tras marcharse del Dnipro Dnipropetrovsk ucraniano, el técnico vuelve al trabajo para dirigir al Málaga, al que ya entrenó en la campaña 2003-04. Ha sido presentado en el estadio de La Rosaleda, en un intento del club dirigido por el Sheikh Al Thani de volver a ilusionar a los aficionados malaguistas tras la desazón provocada por la marcha de Javi Gracia al Rubin Kazan, un técnico que había conseguido ganarse a la afición tras una buena temporada.
Retoma Juande, de éste modo, una carrera en los banquillos que empezó en el 1990. En éstos 26 años ha dirigido a 15 equipos diferentes (el Málaga es el primer equipo donde iniciará una segunda etapa), tanto españoles como extranjeros, y que siempre fue claramente al alza hasta llegar al banquillo del Santiago Bernabéu en diciembre de 2008 tras la destitución de Bernd Schuster.
Sus mayores éxitos, sin lugar a dudas, llegaron en el Sánchez Pizjuán, donde consiguió 5 de los 6 títulos que tiene en su palmarés. Acostumbró al Sevilla a lograr títulos europeos, consiguiendo en su primera temporada la primera Copa de la UEFA de la entidad, venciendo al Middlesbrough en la final. La siguiente temporada la empezó ganándole con autoridad la Supercopa de Europa al Barcelona y terminó adjudicándose la Copa del Rey ante el Getafe. Y el siguiente verano consiguió la Supercopa de España ante el Real Madrid, con un recordado 3-5 en el Bernabéu, antes de dejar el club hispalense en el mes de octubre de 2007 aceptando una oferta para iniciar su carrera en el extranjero.
Y esa primera experiencia fuera de nuestras fronteras fue en el Tottenham Hotspur. El club inglés le firmó para cubrir la vacante dejada por el holandés Martin Jol. Sacó al equipo de la mala situación en la que se encontraba tras las primeras jornadas y tras sólo cuatro meses en el cargo consiguió hacerse con la Carling Cup. La siguiente temporada no empezó tan bien, y acabó siendo destituido apenas un año después de su llegada.
Dos meses después firmó por el Real Madrid, donde terminó la temporada 2008-09 y fue sustituido por Manuel Pellegrini. Tras ello, firmó por el CSKA de Moscú en septiembre, pero su segunda experiencia internacional se cerró apenas un mes y medio después de iniciarse. Ya en 2010, firmó por el Dnipro, donde estuvo 4 años logrando un subcampeonato de Liga.
Sólo falta conocer su nuevo equipo de colaboradores, pues algunos de ellos, como Marcos Alvarez, inseparable preparador físico y asistente de Juande, ya tiene nuevo empleo a las órdenes de Gustavo Poyet en el Betis.
-
Españoles por el mundo2 semanas ago
Carcedo. «Salir al extranjero te hace mejorar como entrenador»
-
Españoles por el mundo5 días ago
Paco Alcácer. «Esto no es un paso atrás. Vengo a disfrutar del fútbol»
-
Españoles por el mundo2 semanas ago
Borja Galán. «Salir de España te abre la mente»
-
Españoles por el mundo4 días ago
UCL. Antonio Hurtado, el español que salvó de la quiebra al Unión Berlín
-
Españoles por el mundo2 semanas ago
David Català. «Hasta que no te echan cuatro o cinco veces no eres entrenador»
-
Españoles por el mundo6 días ago
NWSL. La afición del Gotham ya conoce a Esther González
-
Españoles por el mundo1 semana ago
VÍDEO. Escándalo de amaños en Bolivia: «No sabes cuándo te van a vender»
-
Españoles por el mundo1 semana ago
Israel Puerto. «En Arabia, el choque cultural es grande»