La aventura china de Rubén Castro, el máximo goleador de LaLiga Smartbank
Connect with us

Españoles por el mundo

La aventura china de Rubén Castro, el máximo goleador de LaLiga Smartbank

Published

on

El delantero canario vistió la camiseta del Guizhou Hengfeng durante seis meses en los que marcó siete goles y dio cuatro asistencias. Allí coincidió con Mario Suárez y Gregorio Manzano.

Cuatro goles en las últimas cuatro jornadas. Son los números en LaLiga Smartbank de Rubén Castro, quien tras firmar su quinto tanto con el Cartagena se convirtió en el quinto máximo goleador de la historia del fútbol profesional en España -solo le superan Messi, Cristiano, Quini y Zarra-. El delantero canario, tercer máximo goleador histórico de Segunda, ha marcado goles con Las Palmas, Albacete, Dépor, Nàstic, Huesca, Rayo, Betis o Cartagena, aunque pocos recuerdan que sus tantos también se gritaron en China: en 2017, Rubén Castro jugó seis meses cedido en el Guizhou Zhicheng, donde estuvo a las órdenes de Gregorio Manzano.

La marcha de Rubén Castro a China coincidió con la sentencia judicial sobre el caso de malos tratos por el que fue acusado. El delantero canario fue absuelto por el Juzgado de lo Penal número 14 de Sevilla, lo que celebró hartándose a marcar goles con la camiseta del Guizhou Zhicheng. Cuando Castro inició su aventura asiática, la Superliga china acababa de superar su ecuador. Con Manzano en el banquillo, el equipo con sede en Guiyang tan solo había ganado tres de sus últimos nueve encuentros; con Castro consiguió ocho triunfos en trece fechas, lo que le llevó a acabar la temporada en una cómoda octava posición.

En total, Rubén Castro marcó siete goles y dio cuatro asistencias en los 11 partidos que jugó con la camiseta del Guizhou Zhicheng, que en 2018, ya sin Manzano en el banquillo, descendió a Segunda División. Castro, que en Guiyang compartió vestuario con Mario Suárez, no solo volvió con el saco lleno de goles: también se embolsó más de dos millones de euros por los seis meses que compitió en la Superliga china. Una aventura fructífera tanto deportiva como personalmente que, sin embargo, puso punto y final al periplo en el extranjero del delantero canario, historia del fútbol español a sus 39 años.

Periodista. Dirijo Migrantes del Balón y colaboro en Diario AS. Me gusta el fútbol pero, como dijo Di Stefano, "un 0-0 es como un domingo sin sol". Te leo personalmente en martin@migrantesdelbalon.com

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Españoles por el mundo2 semanas ago

Estados Unidos. Alon Coello: del Juvenil del Rayo a la MLS

Charlamos con Alonso Coello (Madrid, 1999), uno de los pocos futbolistas españoles que han logrado asentarse en la Major League...

Españoles por el mundo2 semanas ago

UCL. Antonio Hurtado, el español que salvó de la quiebra al Unión Berlín

Antonio Hurtado es español, pero también un poco alemán. Llegó a la República Federal de Alemania en 1972 y, ya...

Españoles por el mundo2 semanas ago

NWSL. La afición del Gotham ya conoce a Esther González

Esther González tuvo un inmejorable debut como local con la camiseta del Gotham FC. La Campeona del Mundo con España,...

Españoles por el mundo3 semanas ago

Israel Puerto. «En Arabia, el choque cultural es grande»

Israel Puerto es uno de los futbolistas españoles que han aterrizado este verano en Arabia Saudí. El central sevillano, que...

Españoles por el mundo3 semanas ago

VÍDEO. Escándalo de amaños en Bolivia: «No sabes cuándo te van a vender»

Hace unos días, la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), a través de su presidente, Fernando Costa, anunció en rueda de...

Españoles por el mundo3 semanas ago

Carcedo. «Salir al extranjero te hace mejorar como entrenador»

Juan Carlos Carcedo, que fue asistente de Unai Emery durante sus etapas en Almería, Valencia, Spartak de Moscú, PSG o...

Españoles por el mundo3 semanas ago

Borja Galán. «Salir de España te abre la mente»

Borja Galán, jugador del Odra Opole, fue elegido mejor jugador de julio y agosto en la Segunda División polaca. El...

Españoles por el mundo4 semanas ago

Andorra. Ilde Lima, hombre récord: 26 años como internacional

Charlamos con el veterano central del Andorra B, que pondrá fin a su trayectoria internacional durante el parón de selecciones...

Advertisement
Advertisement

Lo más visto