Españoles por el mundo
La difícil travesía de Qatar en la Copa Asiática

Si superan a Iraq en octavos de final, los de Félix Sánchez se encontrarán, a priori, con dos de las grandes favoritas a alzar el torneo.
Tras una primera fase impecable, Qatar se convirtió en una selección muy a tener en cuenta durante la Copa Asiática. El equipo dirigido por Félix Sánchez logró pleno de puntos, un hito que completó sumando 10 goles a favor y ninguno en contra. Dani Deudermont, especialista en fútbol asiático y director de Fútbol Desde Asia, cree que los marrones «encontrarán su techo en cuartos de final».
Deudermont cree que Qatar «ha ido de menos a más» en esta Copa Asiática. «El partido ante el Líbano fue determinante. En la segunda parte Félix Sánchez reajustó al equipo y acabaron ganando 2-0. No creo que les dé para ganar porque veo a Irán y Corea del Sur un punto por encima, pero creo que Qatar es una de las tapadas del torneo«, añade el especialista en fútbol asiático, quien augura a los marrones «un gran futuro».
«Qatar encontrará su techo en cuartos de final»
En octavos, Qatar se encontrará un Iraq, un rival «muy difícil de doblegar». «Son una generación muy joven a los que da gusto ver jugar. Defienden muy bien y en ataque tienen jugadores determinantes como Ahmed Yasin, Muhanad Ali o Humam Tariq. Será un partido igualado marcado por los detalles«, prevé Deudermont.
Si los de Félix Sánchez consiguen acceder a la siguiente ronda, «lo normal es que se encuentren con Corea del Sur, que tiene jugadores más formados y experimentados». De doblegar a uno de los grandes favoritos al título, Qatar podría verse las caras con con Australia, vigente campeona, o Emiratos Árabes Unidos. Un complicado camino al título que, sin embargo, no impedirá a los qataríes frenar la gran progresión que están experimentando de cara al Mundial que organizarán en 2022.
«Hay que calificar de 10 el trabajo de Félix Sánchez al frente de Qatar. Armó un grupo sub-15 con los que ha ido quemando etapas y son esos los jugadores que forman actualmente el núcleo de la absoluta. El gran mérito de Sánchez ha sido liderar un cambio generacional, algo que ha sido muy complicado de llevar a cabo ya que dejó fuera a grandes leyendas del fútbol qatarí como Rodrigo Tabata o Sebastián Soria, que por edad no iban a llegar en condiciones al Mundial», analiza Dani Deudermont. «Espero que muchos de los qataríes que están en la Copa Asiática den el salto a ligas europeas con el fin de adquirir experiencia de cara al Mundial. Tienen nivel para ello», sentencia el especialista.
-
Españoles por el mundo2 semanas ago
VÍDEO. Los dos clubes extranjeros que alinean más españoles que muchos equipos de LaLiga
-
Españoles por el mundo2 semanas ago
Nacho Miras: «Nadie juega al fútbol para pasar desapercibido»
-
Tienda MDB2 semanas ago
Este quitapelusas se ha convertido en el artículo más vendido en Amazon