Fichajes: La llegada de Dani Quintana a Las Palmas, en punto muerto
Connect with us

Españoles por el mundo

La llegada de Dani Quintana a Las Palmas, en punto muerto

Published

on

El extremo canario recibió la llamada del Toni Cruz, anterior director deportivo de la UD Las Palmas, pero su desvinculación del club y la llegada de Toni Otero han enfriado el fichaje.

Dani Quintana estaba muy cerca de firmar por la UD Las Palmas, lo que le habría devuelto al fútbol español tras cinco años en los que ha jugado en Polonia (Jagiellonia), Arabia Saudí (Al-Ahli Jeddah) y Kazajistán (Qarabag). El extremo canario recibió la llamada de Toni Cruz, que sondeó su fichaje con el objetivo de firmar un futbolista capaz de sumar experiencia al nuevo proyecto encabezado por Manolo Jiménez en Segunda.

No obstante, el que podría haber sido el primer refuerzo de la UD Las Palmas de cara a la próxima temporada podría quedar en nada, ya que la desvinculación de Toni Cruz y la llegada a la dirección deportiva de Toni Otero habrían enfriado el fichaje. Desde que se produjo este cambio, el club grancanario no ha vuelto a contactar con Quintana, que apura sus vacaciones en Nueva York con la esperanza de volver a aparecer en la agenda amarilla.

Entrevista con Dani Quintana durante su etapa en el Qarabag: “La Champions es tan especial que da igual dónde juegues, siempre vas a tener esas mariposas en el estomago”

Según ha podido saber Migrantesdelbalon.com, Manolo Jiménez no está al tanto de este posible movimiento, lo que indica que el nuevo director deportivo, Toni Otero, aún no ha retomado el interés de la UD Las Palmas en Dani Quintana. El extremo canario de 31 años, libre tras finalizar su contrato con el Qarabag de Azerbaiyán, cuenta con varias propuestas, aunque ninguna tan atractiva como devolver al equipo de su tierra a la máxima categoría del fútbol español.

Quintana, un fichaje infalible

Dani Quintana solo es uno de los muchos migrantes que finalizan contrato el próximo mes de junio. El extremo canario no renovará su contrato con el Qarabag, club con el que disputó esta temporada la fase de grupos de la Champions. Durante sus tres temporadas en la tierra del fuego, el español ganó tres Ligas y una Copa, coronándose además como ‘Pichichi’ del campeonato regular en su primer año.

Antes de jugar en Azerbaiyán, donde alcanzó la madurez futbolística, Quintana vivió un corto periplo en el fútbol saudí con el Al-Ahli Jeddah. Allí llegó tras salirse -literalmente- en Polonia vistiendo la camiseta del Jagiellonia. En su primera y única temporada completa marcó 15 goles y dio 12 asistencias, lo que le sirvió para ser elegido segundo mejor jugador de la Ekstraklasa.

Periodista. Dirijo Migrantes del Balón y colaboro en Diario AS. Me gusta el fútbol pero, como dijo Di Stefano, "un 0-0 es como un domingo sin sol". Te leo personalmente en martin@migrantesdelbalon.com

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Españoles por el mundo4 días ago

Estados Unidos. Alon Coello: del Juvenil del Rayo a la MLS

Charlamos con Alonso Coello (Madrid, 1999), uno de los pocos futbolistas españoles que han logrado asentarse en la Major League...

Españoles por el mundo5 días ago

UCL. Antonio Hurtado, el español que salvó de la quiebra al Unión Berlín

Antonio Hurtado es español, pero también un poco alemán. Llegó a la República Federal de Alemania en 1972 y, ya...

Españoles por el mundo1 semana ago

NWSL. La afición del Gotham ya conoce a Esther González

Esther González tuvo un inmejorable debut como local con la camiseta del Gotham FC. La Campeona del Mundo con España,...

Españoles por el mundo2 semanas ago

Israel Puerto. «En Arabia, el choque cultural es grande»

Israel Puerto es uno de los futbolistas españoles que han aterrizado este verano en Arabia Saudí. El central sevillano, que...

Españoles por el mundo2 semanas ago

VÍDEO. Escándalo de amaños en Bolivia: «No sabes cuándo te van a vender»

Hace unos días, la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), a través de su presidente, Fernando Costa, anunció en rueda de...

Españoles por el mundo2 semanas ago

Carcedo. «Salir al extranjero te hace mejorar como entrenador»

Juan Carlos Carcedo, que fue asistente de Unai Emery durante sus etapas en Almería, Valencia, Spartak de Moscú, PSG o...

Españoles por el mundo2 semanas ago

Borja Galán. «Salir de España te abre la mente»

Borja Galán, jugador del Odra Opole, fue elegido mejor jugador de julio y agosto en la Segunda División polaca. El...

Españoles por el mundo3 semanas ago

Andorra. Ilde Lima, hombre récord: 26 años como internacional

Charlamos con el veterano central del Andorra B, que pondrá fin a su trayectoria internacional durante el parón de selecciones...

Advertisement
Advertisement

Lo más visto