Todos los futbolistas españoles que han jugado en el Borussia Dortmund
Connect with us

Españoles por el mundo

Todos los futbolistas españoles que han jugado en el Borussia Dortmund

Published

on

vía: Twitter Mateujaume2

Desde la llegada del Borussia Dortmund a la élite del fútbol europeo varios españoles han hecho las maletas para jugar en el Signal Iduna Park, conocemos a todos los hispanos de la historia del BVB. 

Previo a la llegada del primer jugador nacido en España en llegar al conjunto alemán, debemos hacer referencia a Gonzalo Castro, que sin haber nacido realmente en territorio español, llego a ir convocado con la selección Sub-19 debido a su descendencia familiar y estuvo en Die Borussen durante tres temporadas.

Sin embargo, el primero en llegar es un gran conocido de La Liga y de los aficionados de Real Betis y FC Barcelona.

BUSCADOR: Todos los futbolistas españoles que juegan en el extranjero

Marc Bartra 

En una excelente gestión como viene siendo habitual de la dirección deportiva del BVB, el central catalán aterrizaría en Alemania para vivir la que sería su primera aventura fuera de España. Un título, irregularidades en lo que respecta a sus entradas y salidas del once titular y una noche que probablemente Marc no olvidará en toda su vida.

El día 11 de abril de de 2017 un ataque con explosivos al autobús del Dortmund cuando se dirigía al partido de cuartos de final de Champions ante el Mónaco obligaría al central a ser operado de la muñeca esa misma noche y a estar alejado de los terrenos de juego hasta casi el final de temporada, sin embargo, la vida le recompensaría siendo titular en la final de la DFB Pokal y alzándose con el único título conseguido en su etapa en Alemania.




Mikel Merino 

Uno de los mejores centrocampistas españoles del mundo tuvo su oportunidad en la Bundesliga tras lograr el ascenso con CA Osasuna a Primera División en 2016.

Pese a disputar tan solo 293 minutos en 8 partidos de Bundesliga, el Conde dejaría en las arcas del conjunto borusser el doble de dinero por el que llegó, al marcharse por 7 millones al Newcastle dirigido por Rafa Benítez que ejercería la opción de compra sobre el español tras una campaña cedido en las urracas.

Sergio Gómez

Al Dortmund le gusta fijarse en la cantera culé y Sergi Gomez es ejemplo de ello, tras llegar en enero de 2018 al Westfalenstadion para formar parte de manera inicial del filial, el badalonés realizaría su debut ante el Stuttgart el 8 de abril de esa misma temporada. Sin embargo, el equipo alemán contaría más con él para el filial que para la primera plantilla por lo que se buscó una salida para seguir con su crecimiento.

La carrera del canterano culé pondría rumbo a España en el mercado de fichajes del verano de 2019 para llegar al Huesca en calidad de cedido.




BUSCADOR: Todos los entrenadores españoles que dirigen a un club extranjero

Paco Alcácer

El delantero español llegaría a Alemania del FC Barcelona tras no gozar de las oportunidades esperadas en parte por el gran rendimiento de Suárez y la MSN tras sus buenas temporadas en la plantilla del Valencia.

Pese a firmar en calidad de cedido, sus grandísimos números como revulsivo (19 goles en 32 partidos) harían que el Borussia ejerciese su opción de compra por 23 millones de euros. Tras perder protagonismo por las nuevas incorporaciones del conjunto de Westfalia para marcharse al Villarreal acabando su etapa en el BVB con 26 goles.

Mateu Morey

Formado en la cantera del Mallorca pero destacado en su etapa juvenil en el FC Barcelona, el internacional español (y campeón de Europa sub-17) llegaría a las abejas libre procedente de la cantera culé, con una polémica salida en la que tras negarse a renovar sería apartado sin minutos hasta su salida en 2019 con rumbo a la Bundesliga.

Pese a su edad, ha gozado de grandes oportunidades llegando a incluso a disputar partidos completos de UEFA Champions League.

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Españoles por el mundo2 días ago

José Galán. Futbolista en Gibraltar, psicólogo en Primera RFEF

José Pedrosa Galán ha jugado en 14 (España, Tailandia, Indonesia, Austria, Jordania, Chipre, Rumanía, Finlandia, Andorra, Hong Kong, Catar, Arabia...

Españoles por el mundo2 semanas ago

Estados Unidos. Alon Coello: del Juvenil del Rayo a la MLS

Charlamos con Alonso Coello (Madrid, 1999), uno de los pocos futbolistas españoles que han logrado asentarse en la Major League...

Españoles por el mundo2 semanas ago

UCL. Antonio Hurtado, el español que salvó de la quiebra al Unión Berlín

Antonio Hurtado es español, pero también un poco alemán. Llegó a la República Federal de Alemania en 1972 y, ya...

Españoles por el mundo2 semanas ago

NWSL. La afición del Gotham ya conoce a Esther González

Esther González tuvo un inmejorable debut como local con la camiseta del Gotham FC. La Campeona del Mundo con España,...

Españoles por el mundo3 semanas ago

Israel Puerto. «En Arabia, el choque cultural es grande»

Israel Puerto es uno de los futbolistas españoles que han aterrizado este verano en Arabia Saudí. El central sevillano, que...

Españoles por el mundo3 semanas ago

VÍDEO. Escándalo de amaños en Bolivia: «No sabes cuándo te van a vender»

Hace unos días, la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), a través de su presidente, Fernando Costa, anunció en rueda de...

Españoles por el mundo3 semanas ago

Carcedo. «Salir al extranjero te hace mejorar como entrenador»

Juan Carlos Carcedo, que fue asistente de Unai Emery durante sus etapas en Almería, Valencia, Spartak de Moscú, PSG o...

Españoles por el mundo3 semanas ago

Borja Galán. «Salir de España te abre la mente»

Borja Galán, jugador del Odra Opole, fue elegido mejor jugador de julio y agosto en la Segunda División polaca. El...

Advertisement
Advertisement

Lo más visto