La Rusia de Paulino resiste hasta los penaltis
Connect with us

Españoles por el mundo

La Rusia de Paulino resiste hasta los penaltis

Published

on

Alegría croata y decepción rusa tras la tanda de penaltis

No pudo ser. A punto de dar la machada, la selección rusa cayó en los penaltis tras un dignísimo partido ante Croacia, que volvió a mostrarse algo frágil pero que ya está en semifinales. A los rusos no les sonrió esta vez la suerte en la tanda final como ante España.

Llegó a su fin el sueño del anfitrión. La selección de Rusia, que ha realizado un campeonato muy por encima de lo que se esperaba de ellos, queda eliminada de su mundial en los penaltis, rozando la machada por segunda vez consecutiva. Poco se pareció el encuentro al que jugaron ante España en los octavos de final. Esta vez, una Rusia menos replegada y con más intentos en ataque, sorprendió a Croacia, que pasó la primera mitad del encuentro adaptándose a un juego del rival que no esperaban y para el que probablemente no se habían preparado. Tras media hora de dominio del juego alterno, un misil de Cheryshev, jugador del Villarreal que se ha criado en España y que ya es el segundo máximo anotador del torneo, sorprendía a Subasic y a todo el estadio y ponía el 1-0 en el marcador para la locura de todo el estadio de Sochi. Poco tardó, por eso, Croacia en igualar el marcador, pues tan solo ocho minutos después Kramaric mandaba al fondo de la red un centro de Mandzukic.

La segunda parte transcurrió como la primera, dando muestras Rusia de la mano de su entrenador y ya ídolo nacional Stanislav Cherchesov, y del buen hacer de su preparador físico, el almeriense Paulino Granero, pues el despliegue físico fue importante, más viniendo de una prórroga en el partido anterior. Se llegó al final del encuentro con el mismo marcador y se dio paso a los 30 minutos extras, que se convirtieron en una de las mejores prórrogas vistas en los últimos tiempos.

Ninguno de los dos equipos quiso especular con la tanda de penaltis, y en el minuto 10 del alarge, el croata Vida cabeceó un balón al fondo de la red rusa. Desde entonces, Rusia pasó al ataque constante y, tras varios intentos que frustró el guardameta Subasic, a falta de 5 minutos para el final, el brasileño nacionalizado Mario Fernandes volvía a hacer soñar a toda Rusia y enmudecer a los croatas. Así las cosas, tras 120 minutos y dos goles por banda, ambos equipos volvían a una tanda de penaltis, que ya necesitaron para llegar a cuartos, Rusia ante España y Croacia ante Dinamarca.

Ese fue el final para Rusia. Smolov falló el primero y el héroe de la prórroga, Mario Fernandes, el tercero, mientras que en Croacia solamente Kovacic erró su tiro, que detuvo Akinfeev. Una selección rusa que se va para casa habiendo realizado un torneo dignísimo, que ha elevado a ídolo a su técnico Stanislav Cherchesov, y que ha enseñado a España que grandes profesionales de nuestro país ejercen fuera de nuestras fronteras desde hace mucho tiempo, como es el caso de Paulino Granero, que hasta el momento compatibilizaba su trabajo en la selección nacional rusa con el CSKA de Moscú. Ayer, Granero anunció que deja el CSKA y que buscará nuevo equipo. Pretendientes no le van a faltar, pues el Mundial no es solo escaparate para jugadores.

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Nacho Ferri, el 'Haaland valenciano' que arrasa en Alemania Nacho Ferri, el 'Haaland valenciano' que arrasa en Alemania
Españoles por el mundo4 semanas ago

Perfil. Nacho Ferri, el ‘Haaland valenciano’ que arrasa en Alemania

23 goles y 10 asistencias en 28 partidos. Son los números que ostenta Nacho Ferri (Montaverner, 2004) esta temporada con...

Españoles por el mundo4 semanas ago

Historia. 10 curiosidades sobre Luis Suárez, el único Balón de Oro español

Luis Suárez Miramontes, que jugó en el FC Barcelona entre 1954 y 1961, marcó una época en el fútbol español...

Españoles por el mundo4 semanas ago

Champions de Asia. Kanté acaba con 10 años sin españoles en la final

10 años. Es el tiempo que hemos tenido que esperar para volver a ver a un futbolista español jugando una...

El futbolista español Goku Román celebra uno de sus goles con el Podbezkidzie polaco. El futbolista español Goku Román celebra uno de sus goles con el Podbezkidzie polaco.
Españoles por el mundo4 semanas ago

Polonia. Goku Román: seis jornadas consecutivas marcando

Goku Román está en racha. El extremo español del Podbeskidzie vio portería este fin de semana en el empate de...

El español José Kanté, durante una rueda de prensa en Urawa. El español José Kanté, durante una rueda de prensa en Urawa.
Españoles por el mundo1 mes ago

Entrevista. Kanté: «Es el partido más importante de mi carrera»

José Kanté ha jugado competición europea, sabe lo que es levantar un título y con Guinea, país en el que...

El portero español David Raya, durante un partido del Brentford en la Premier League inglesa. El portero español David Raya, durante un partido del Brentford en la Premier League inglesa.
Españoles por el mundo1 mes ago

Premier League. Raya, 50 porterías a cero con el futuro en el aire

David Raya es uno de los porteros del momento en Europa. El guardameta catalán fue elegido MVP del partido entre...

Españoles por el mundo1 mes ago

Entrevista. De India a la Kings League de la mano de Spursito

La Kings League, esa liga de fútbol 7 que preside Gerard Piqué y cuenta con creadores de contenido como presidentes,...

Españoles por el mundo1 mes ago

Corea del Sur. Osmar Ibáñez continúa haciendo historia en Seúl

En 2012, Osmar Ibáñez lo dejó todo atrás para continuar con su sueño de ser futbolista lejos de España. El...

Advertisement
Advertisement

Lo más visto