Mercado de fichajes: Los 10 mejores fichajes del verano
Connect with us

Españoles por el mundo

Los 10 mejores fichajes del verano

Published

on

Una vez finalizado el mercado de fichajes repasamos algunos de los mejores movimientos que nos ha dejado el mismo. 10 futbolistas españoles que jugarán en el extranjero y están destinados a cambiar el rumbo de sus equipos esta temporada. ¿Estás de acuerdo? ¿Quién es para ti el mejor fichaje del verano?

1-. Pedro Conde (PAS Giannina → Baniyas). Los 34 goles logrados en dos temporadas con el PAS Giannina han dado a Pedro Conde la oportunidad de dar el salto a Emiratos Árabes, donde defenderá la camiseta del Baniyas, que regresa a la élite tras el descenso sufrido en 2017. El delantero cordobés, capaz de generar espacios tanto dentro como fuera del área, será uno de los activos más determinantes del equipo de Abu Dabi. Ya lo demostró en la primera jornada, en la que con su primer gol ayudó a su equipo a puntuar (1-1) en casa del Al Fujairah.

2-. David Barral (Libre → Tokushima Vortis). Tras una temporada en el Cádiz, el delantero gaditano decidió hacer las maletas para marcharse a Japón, donde firmó por el Tokushima Vortis, de Segunda División. Barral acudió al rescate de un equipo que, por culpa de su falta de acierto en el área rival, estaba dejando escapar el ‘playoff’ de ascenso a la J-League (Primera División nipona). En su primer partido en casa, Barral hizo cuatro goles, cifra que aumentó el pasado fin de semana con otro tanto en la contundente victoria de Vortis en casa de Kamatamare (0-4). El exdelantero del Cádiz, por lo tanto, ha mejorado las prestaciones ofensivas del cuadro dirigido por el ovetense Ricardo Rodríguez, que ya se sitúa a tan solo 4 puntos de la zona de ‘playoff’ de ascenso a la Primera División japonesa.

Pedro Conde marcó 34 goles en sus dos temporadas con PAS Giannina

3-. Manu Lanzarote (FC Goa → ATK). Con el fichaje de Manu Lanzarote, ATK buscará recuperar la grandeza perdida tras la marcha del Atlético de Madrid, que participó en la creación del proyecto y durante sus tres primeros años de vida, en los que el equipo logró dos de las tres Superligas que disputó. Los de Calcuta fichan fútbol, asistencias y gol, mucho gol. Y es que Manu Lanzarote consiguió marcar 13 goles y dar seis asistencias en 19 partidos la pasada temporada con la camiseta de FC Goa. El centrocampista catalán, además, formó junto a su compatriota Ferrán Corominas uno de los mejores ataques de la Superliga india en sus cuatro años de historia. Entre los dos marcaron más goles durante la fase regular que Chennaiyin, Jamshedpur, Kerala Blasters, Mumbai, Delhi Dynamos, Kerala Blasters y North East Utd.

4-. Carlitos López (Wisla Krakow → Legia de Varsovia). El delantero alicantino se convirtió, en su primera temporada en Polonia, en el mejor jugador, mejor delantero y máximo goleador (24) de la Ekstraklasa. Unas cifras que provocaron que el campeón polaco, el Legia de Varsovia, se hiciera con sus servicios previo pago de 1,5 millones de euros al Wisla Krakow, equipo que le firmó en 2017 procedente del Villarreal B. A pesar de que el Legia ha comenzado la temporada titubeante y tan solo ha conseguido la victoria en tres de las primeras siete jornadas de Ekstraklasa, la determinación de Carlitos López acabará siendo determinante en el equipo de Varsovia.

5-. Airam Cabrera (Extremadura → Cracovia). La lesión de Gerard Oliva -rotura de ligamento cruzado anterior- obligó a Cracovia a buscar un sustituto, y quién mejor que Airam Cabrera, un delantero que ya conoce la Ekstraklasa. El canario disputó la máxima categoría del fútbol polaco con Korona Kielce en la temporada 2015/16, en la que logró anotar 16 goles y ser nominado a mejor delantero de la competición. Su incorporación será determinante para que Cracovia abandone su sequía de cara a puerta y comience a sumar de 3 en 3.

Airam Cabrera posa con la camiseta del Cracovia

6-. Javier Matilla (Nàstic → Aris de Salónica). Tras disputar apenas 10 partidos la pasada temporada en la Segunda División española con el Nàstic de Tarragona, Javier Matilla firmó por el Aris de Salónica, donde se unió al proyecto de Paco Herrera en Grecia. El centrocampista toledano ya ha demostrado estar capacitado para comandar al equipo recién ascendido a la Superliga griega, siendo titular en los dos primeros partidos de liga y rayando a un gran nivel en el doble pivote del 4-2-3-1 implantado por Herrera. En Salónica, Matilla es además el encargado del balón parado, lo que le permitió conseguir su primera asistencia de la temporada en la primera jornada frente a Lamia. 

7-. Paco Alcácer (FC Barcelona → Borussia Dortmund). Tras dos temporadas en el FC Barcelona, Paco Alcácer emprenderá su primera aventura en el extranjero, la cual vivirá en Dortmund. El delantero de Torrent buscará reencontrarse con sí mismo en la Bundesliga, una competición que reúne las condiciones necesarias para verle golear nuevamente en Europa. En el Borussia, Alcácer se encontrará con un sistema en el que podrá actuar de ‘9’ puro viviendo exclusivamente en el área contraria. Le acompañarán grandes generadores de ocasiones como Sancho, Marco Reus o Christian Pulisic.

8-. Manu García (Manchester City → Toulouse). El centrocampista asturiano afronta su tercera cesión de manera consecutiva, en esta ocasión en Francia. Las dos anteriores, en el NAC Breda holandés, ayudaron a Manu García a madurar como centrocampista, algo que se está haciendo evidente tras sus primeros partidos con el Toulouse. El asturiano ha sido clave para que los violetas lleven 9 puntos de 12 posibles en la Ligue 1. Ya sea recibiendo entre líneas o como mediocentro, Manu García está postulando para convertirse en uno de los mejores talentos del fútbol francés esta temporada.

Manu García está llamado a ser uno de los grandes talentos del fútbol Europeo

9-. Pol Llonch (Wisla Krakow → Willem II). Llonch fue uno de los ocho componentes de la ‘Armada española’ del Wisla que consiguió, con Carlitos López a la cabeza, llegar a la última jornada de la Ekstraklasa con opciones de clasificación para la Europa League. El barcelonés es un jugador perfecto para la Eredivisie, una liga de ida y vuelta que se adapta a sus características. En Polonia demostró ser un jugador de recorrido -apareció habitualmente entre los jugadores con más kilómetros por encuentro- capaz de aportar tanto en defensa como en ataque y ayudar al Willem II a mantener la categoría.

10-. Juande Prados (UCAM Murcia → Perth Glory). A sus 31 años, y tras finalizar su contrato con el Spezia italiano -su último año lo pasó cedido en el UCAM-, Juande Prados emprenderá una exótica aventura en Australia, vestirá la camiseta de Perth Glory. El mediocentro alicantino dará, a buen seguro, un salto de calidad al equipo en el que se encontrará con su compatriota Diego Castro. Prados buscará conseguir acceder a los ‘playoff’ por el título, algo que no logró el equipo la pasada temporada.

Periodista. Dirijo Migrantes del Balón y colaboro en Diario AS. Me gusta el fútbol pero, como dijo Di Stefano, "un 0-0 es como un domingo sin sol". Te leo personalmente en martin@migrantesdelbalon.com

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Nacho Ferri, el 'Haaland valenciano' que arrasa en Alemania Nacho Ferri, el 'Haaland valenciano' que arrasa en Alemania
Españoles por el mundo4 semanas ago

Perfil. Nacho Ferri, el ‘Haaland valenciano’ que arrasa en Alemania

23 goles y 10 asistencias en 28 partidos. Son los números que ostenta Nacho Ferri (Montaverner, 2004) esta temporada con...

Españoles por el mundo4 semanas ago

Historia. 10 curiosidades sobre Luis Suárez, el único Balón de Oro español

Luis Suárez Miramontes, que jugó en el FC Barcelona entre 1954 y 1961, marcó una época en el fútbol español...

Españoles por el mundo4 semanas ago

Champions de Asia. Kanté acaba con 10 años sin españoles en la final

10 años. Es el tiempo que hemos tenido que esperar para volver a ver a un futbolista español jugando una...

El futbolista español Goku Román celebra uno de sus goles con el Podbezkidzie polaco. El futbolista español Goku Román celebra uno de sus goles con el Podbezkidzie polaco.
Españoles por el mundo4 semanas ago

Polonia. Goku Román: seis jornadas consecutivas marcando

Goku Román está en racha. El extremo español del Podbeskidzie vio portería este fin de semana en el empate de...

El español José Kanté, durante una rueda de prensa en Urawa. El español José Kanté, durante una rueda de prensa en Urawa.
Españoles por el mundo1 mes ago

Entrevista. Kanté: «Es el partido más importante de mi carrera»

José Kanté ha jugado competición europea, sabe lo que es levantar un título y con Guinea, país en el que...

El portero español David Raya, durante un partido del Brentford en la Premier League inglesa. El portero español David Raya, durante un partido del Brentford en la Premier League inglesa.
Españoles por el mundo1 mes ago

Premier League. Raya, 50 porterías a cero con el futuro en el aire

David Raya es uno de los porteros del momento en Europa. El guardameta catalán fue elegido MVP del partido entre...

Españoles por el mundo1 mes ago

Entrevista. De India a la Kings League de la mano de Spursito

La Kings League, esa liga de fútbol 7 que preside Gerard Piqué y cuenta con creadores de contenido como presidentes,...

Españoles por el mundo1 mes ago

Corea del Sur. Osmar Ibáñez continúa haciendo historia en Seúl

En 2012, Osmar Ibáñez lo dejó todo atrás para continuar con su sueño de ser futbolista lejos de España. El...

Advertisement
Advertisement

Lo más visto