Españoles por el mundo
Los 47 españoles que disputarán la Champions League con clubes extranjeros

25 futbolistas, un entrenador, dos directores deportivos, tres preparadores físicos e incluso un utillero forman parte del listado de casi 50 españoles que disputarán la Liga de Campeones con sus respectivos clubes extranjeros.
Este martes arranca una nueva edición de la Champions League con el Liverpool defendiendo su corona continental y otros trasatlánticos como Manchester City, Real Madrid, Juventus o FC Barcelona anhelantes por conquistarla. 32 clubes lograron el billete para la fase de grupos del torneo, la cual contará con cuatro representantes españoles -los citados Madrid y Barça, Atlético de Madrid y Valencia- y 28 extranjeros.
Representación migrante en Champions:
Grupo A
-París Saint-Germain: Juan Bernat, Ander Herrera, Sergio Rico y Pablo Sarabia
Grupo B
-Tottenham: Jesús Pérez (asistente) y Toni Jiménez (preparador de porteros)
-Bayern de Munich: Thiago Alcántara, Javi Martínez y Óscar Fernández (utillero)
-Olympiacos: Miguel Ángel Guerrero
-Estrella Roja: José Alberto Cañas
Grupo C
-Manchester City: David Silva, Rodrigo Hernández, Angeliño, Pep Guardiola (entrenador), Mikel Arteta (asistente), Rodolfo Borrell (asistente), Xabier Mancisidor (preparador de porteros), Lorenzo Buenaventura (preparador físico), Eduardo Álvarez (fisioterapeuta), Carles Planchart (analista), Eduardo Mauri (médico), Silvia Tremoleda (nutricionista), Manel Estiarte (asesor), Rubén Coméndez (analista) y Txiki Berigistain (director deportivo)
-Dinamo Zagreb: Dani Olmo
Grupo E
-Liverpool: Adrián San Miguel
-Nápoles: Fabián Ruiz, José Callejón y Fernando Llorente
Grupo F
-Borussia Dortmund: Achraf Hakimi, Mateu Morey y Paco Alcácer
-Inter de Milán: Borja Valero y Julio Tous (preparador físico)
Grupo G
-Benfica: Alejandro Grimaldo y Raúl De Tomás
-Zenit: Javier Ribalta (director deportivo)
Grupo H
-Chelsea: Azpilicueta, Marcos Alonso, Pedro Rodríguez, Kepa Arrizabalaga y Paco Biosca (médico)
-Lille: Pedro Gómez (preparador físico), Diego Pérez (analista) y Edu Parra (readaptador)
Tan solo 12 de los clubes extranjeros que disputarán la Champions no cuentan con al menos un español en sus filas. Llaman la atención el Grupo D, donde ninguno de sus componentes foráneos -Bayer Leverkusen, Juventus y Lokomotiv de Moscú- tiene representación española, y el B, repleto de ‘embajadas’ migrantes.
¿Qué ronda de la Champions League alcanzaríamos con este equipo? 🔥 pic.twitter.com/YZCeJ3PMDn
— Migrantes del Balón (@migrantesbalon) September 17, 2019
El Manchester City es el club extranjero con más españoles (hasta 15), mientras que Olympiacos, Estrella Roja, Dinamo Zagreb, Liverpool y Zenit cuentan con tan solo un representante. Dani Olmo, quien a pesar de los rumores que le situaban en una de las grandes ligas europeas seguirá jugando en Croacia, es el gran atractivo español del campeonato.
-
Españoles por el mundo1 día ago
Bundesliga. Todos los futbolistas españoles que han jugado en el Bayern Múnich
-
Tienda MDB2 días ago
Potensic ATOM SE Combo GPS Drone con Cámara 4K: Eleva tus Aventuras al Cielo
-
Españoles por el mundo1 semana ago
Mila Martínez: de no encontrar equipo en España a reinar en México
-
Españoles por el mundo2 días ago
Grecia. El escueto comunicado con el que Olympiacos se despide de Diego Martínez
-
Españoles por el mundo1 semana ago
Colombia. Patriotas regresa a Primera División de la mano de un español
-
Tienda MDB1 semana ago
Fire TV Stick con mando por voz Alexa: El Aliado Perfecto para tu Entretenimiento en Casa
-
Más info2 días ago
Claves para Ser un Exitoso Youtuber: Aptitudes y Material Esencial
-
El podcast de MDB1 semana ago
ÁLEX VALLEJO | El Podcast de MDB #1 | Luis De La Fuente, lesión de ligamento cruzado, fútbol inglés